Elota, en tercer lugar a nivel estado en actualización de reglamentos municipales

- El Cabildo aprueba turnar a comisiones la actualización de tres importantes reglamentos, los cuales son: Reglamento de Apertura y Control del Impuesto Predial, Reglamento Interno de Justicia Cívica y Reglamento de Desarrollo Económico del Municipio de Elota

 

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Elota se ubica en el tercer lugar de los 18 municipios del estado en carga y actualización de reglamentos municipales, afirmó el jefe del Departamento de Auditoría del Órgano Interno de Control del Ayuntamiento, Guillermo Martínez Félix.

En la sexagésima sesión ordinaria, el Cabildo de Elota aprobó enviar a comisiones los proyectos de actualización de tres importantes reglamentos municipales, los cuales son: Reglamento de Apertura y Control del Impuesto Predial, Reglamento Interno de Justicia Cívica y Reglamento de Desarrollo Económico del Municipio de Elota.

 

Los ediles votaron a favor para que las respectivas comisiones adecuen estos reglamentos, que son los que faltan para cumplir con un total de 11.

Félix Martínez indicó que desde el inicio de la actual administración se trabaja en la actualización de los reglamentos, pues la gran mayoría tienen décadas y no están acorde a los nuevos tiempos.

 

“Faltan 3 reglamentos que precisamente son para la Guía Municipal de Desarrollo, y el Municipio ahorita va en tercer lugar en cuanto a la guía, lo que nunca habíamos tenido en Elota, un lugar dentro de ello”.

 

“Estamos esperando el primer lugar, se pretende que sea factible, pues fue el primer Municipio que cumplió con todos los reglamentos y con toda la plataforma para su revisión, y hay buenas mejoras y buenos resultados para poder estar en el primer lugar”, destacó.

En otro de los puntos, el Cabildo autorizó recursos por el orden de los 150 mil pesos, para la adquisición de un transformador para la escuela primaria General José Aguilar Barraza, de la ciudad de La Cruz.

 

Asimismo, se aprobó un monto de 97 mil 500 pesos para la realización de la 2da Edición del Torneo de Pesca de Orilla Celestino 2023, a celebrarse el 19 de noviembre.

¡Viva México!, Ana Karen Val conmemora el 213 aniversario de la Independencia

-Cientos de Elotenses sienten el fervor de ser mexicanos

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Ante cientos de Elotenses, la alcaldesa Ana Karen Val Medina dio el Grito de Independencia de México.

En punto de las 23:00 horas de este viernes 15 de septiembre, la mandataria salió al balcón del Palacio Municipal para vitorear a los héroes de la patria y conmemorar el 213 aniversario de la Independencia Nacional.

Con la Bandera en sus manos, cedida en ceremonia protocolaria por la escolta del 110 Batallón de Infantería, Ana Karen Val aclamó a los personajes ilustres que se levantaron en armas contra el dominio español, con el objetivo de lograr un México libre y soberano.

“¡Mexicanas y mexicanos!, ¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad!, ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!, ¡Viva María Morelos y Pavón!, ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!, ¡Viva Ignacio Allende!, ¡Viva Leona Vicario!, ¡Viva Juan Aldama!, ¡Viva Vicente Guerrero!, ¡Viva la Independencia Nacional!, ¡Viva Elota!, ¡Viva Sinaloa!, ¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva México!”, exclamó.

Al unísono, la multitud reunida en la plazuela municipal “Miguel Hidalgo” acompañó a la alcaldesa con los “viva”.

Desde el balcón, Ana Karen Val ondeó la Bandera tricolor e hizo sonar la campana, para luego iluminarse el cielo con fuegos artificiales que danzaban al son de la música mexicana, con el esperado espectáculo piromusical.

El tradicional castillo se encendió y el popular torito recorrió la explanada de la plazuela, dejando asombrados a los asistentes.

La celebración dio inicio desde las 20:00 horas con la presentación del Grupo de Danza de la Casa de la Cultura “Profesor Ascanio Pérez Pinedo”, música en vivo con mariachi y antojitos mexicanos.

El cierre estuvo a cargo de La Banda Máz Caliente de Mazatlán y la Original Frenétika Sonora, que pusieron a cantar y bailar a los Elotenses.

Los festejos continúan este sábado 16 de septiembre, con un evento cultural por la Compañía de Ballet Folklórico Macuilxóchilt, del profesor Alfredo Cuadras Montoya, procedente de Guamúchil, Sinaloa.

LLEGA CABILDO ABIERTO A NUEVO SALTO GRANDE

- Ciudadanos solicitan servicios en materia de agua potable, drenaje sanitario, salud, alumbrado público, pavimentación y espacios educativos

Nuevo Salto Grande, Elota, Sinaloa.- El Cabildo Abierto se trasladó hasta la comunidad de Nuevo Salto Grande, perteneciente a la sindicatura de Zoquititán, y así atender de manera más directa a los Elotenses.

Los ediles, encabezados por la alcaldesa Ana Karen Val Medina, llevaron a cabo la sesión en la cancha de usos múltiples del lugar.

Vecinos de diversas localidades solicitaron servicios en materia de agua potable, drenaje sanitario, salud, alumbrado público, pavimentación, espacios educativos.

Noemí López Lizárraga, representante de Japuino, demandó el mantenimiento del pozo de agua potable, pues argumentó que desde hace años tienen ese problema en los meses de sequía.

Alberto Martínez Sánchez, de la comunidad de El Solito, solicitó la instalación de un nuevo transformador para la comunidad, ya que ha crecido y ya es insuficiente para el uso de energía eléctrica.

Angélica Manjarrez García, representante de Nuevo Salto Grande, solicitó el mantenimiento a los servicios sanitarios de la escuela primaria Narciso Mendoza de la localidad, el cual está en malas condiciones para los alumnos.

Al clausurar la sesión de Cabildo Abierto, Ana Karen Val resaltó que como administración trabajan en atender y dar solución a las solicitudes ciudadanas, a través de gestión con el gobierno estatal y federal.

“Quiero que sepan que este Cabildo sigue esforzándose, en buscar la forma de poder dar respuesta a todas las solicitudes y planteamientos que ustedes nos hacen”.

“Yo sé que es difícil a veces llevarlos a cabo, y entendemos que son una gran necesidad para nuestra comunidad, no pierdan esa seguridad de que nosotros vamos a seguir gestionando y tocando puertas”,  dijo.

Bahía de Ceuta, en Elota, será nueva Área Natural Protegida

- La Dirección de Turismo del Ayuntamiento y PRONATURA Noroeste presentan el proyecto de decreto al Cabildo de Elota

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Con 1, 275 hectáreas de un diverso ecosistema, se proyecta declarar la Bahía de Ceuta como Área Natural Protegida (ANP).

En la quincuagésima cuarta sesión ordinaria de Cabildo, el director de Turismo del Ayuntamiento, Pavel Cruz Salazar, presentó el proyecto de decreto a los regidores, el cual fue aprobado por unanimidad.

Resaltó que se busca proteger, cuidar y conservar el chorlito de cabeza nevada, que es un ave que llega a anidar en la temporada de invierno a la Bahía de Ceuta.

"La aprobación de un proyecto, con el cual tenemos ya más del año trabajando, el cual contempla la protección de la Bahía de Ceuta; tenemos un sistema de bahías y lagunas, donde se albergan muchas especies de aves, especialmente la más importante que es el chorlito de cabeza nevada, el cual anida ahí".

"La zona núcleo de esta ANP va a contemplar la anidación del ave playera internacionalmente reconocida en muchos países; nosotros vamos a proteger esa parte y contaremos con una zona de amortiguamiento y aprovechamiento", explicó.

Cruz Salazar indicó que el proyecto está a cargo de PRONATURA Noroeste A.C., y contempla un manejo activo de limpieza, vigilancia, señalización, programa de educación ambiental, reforestación y construcción de campos de investigación de las especies.

Rehabilitación de santuario tortuguero. En otro de los puntos, los ediles aprobaron un monto de 127 mil 740 pesos para la rehabilitación del Santuario de la Tortuga Marina de Playa Ceuta.
Los trabajos consisten en la rehabilitación de los techos del campamento y museo, colocación de puertas y ventanas, pintura e impermeabilización.

De igual manera, se autorizaron 75 mil pesos para la realización del Torneo de Pesca Boca de Ceuta 2023, el cual se llevará a cabo el día 03 de septiembre del presente año.

El director de Turismo adelantó que se esperan más de 150 participantes en el evento.

Municipio de Elota avanza en la homologación a viudas y expolicías

- Por encomienda de la alcaldesa Ana Karen Val Medina, 18 exagentes han recibido sus quinquenios y se les han restaurado sus grados

- Se destinan más de 3 millones de pesos para dar solución y cumplimiento al Decreto Número 645 de Seguridad Pública

 

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Desde el inicio de su administración, la alcaldesa de Elota, Ana Karen Val Medina, avanza en la homologación a viudas y expolicías, después de más de 12 años de no atenderse esta situación por los anteriores gobiernos municipales.

El secretario del Ayuntamiento, Omar Ayala Terraza, informó que este año se destinaron más de 3 millones de pesos para dar solución y cumplimiento al Decreto Número 645 de Seguridad Pública.

El funcionario municipal precisó que son 18 exagentes los que han recibido sus quinquenios y se les han restaurado sus grados.

“Con respecto al Decreto 645, desde el año pasado, en septiembre, las viudas de policías tienen su homologación salarial como lo marca el Decreto de la Ley de Seguridad Pública; asimismo, este año ya una de las viudas recibió el retroactivo  de esa homologación”.

“Estamos también en el proceso de aquellos pensionados y jubilados de la policía que al momento de jubilarse no se les otorgaron los quinquenios en su nómina o su grado, pero esta administración, a través del Cabildo municipal, reconocieron sus derechos que les fueron negados”, destacó.

Ayala Terraza indicó que desde septiembre de 2022 se homologó el salario a las viudas de policías, quedando pendientes 24 pensionados con las adecuaciones presupuestales.

Señaló que para atender por completo la situación se requiere del apoyo de los gobiernos Federal y Estatal, pues son alrededor de 20 millones de pesos los que se necesitan.

Comentó que se está a la espera de que el gobernador Rubén Rocha Moya, defina si apoyará con este tema, el cual presentan los ayuntamientos del estado.