Comparte Richard Millán, experiencias con personas con autismo y sus familias

Comparte Richard Millán, experiencias con personas con autismo y sus familias

-En el conversatorio organizado por el Sistema DIF Municipal, se compartió información, experiencias y reflexiones sobre las acciones a implementar para hacer de Elota un municipio más inclusivo y comprensivo con quienes se encuentran en el espectro autista

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Como parte de las actividades por el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, el Sistema DIF Elota, llevó a cabo un conversatorio donde participaron personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), padres de familia, maestros y especialistas.

 

Durante la charla, se compartió información, experiencias y reflexiones sobre las acciones a implementar para hacer de Elota un municipio más inclusivo y comprensivo con quienes se encuentran en el espectro autista.

El joven Cristóbal Vázquez Félix, quien tiene esta condición, compartió su experiencia de vida y cómo ha sido su proceso al momento de socializar, seguir indicaciones y poner en práctica las herramientas que utiliza para tener un desarrollo pleno y poderse integrar en la sociedad.

"Que sean amables, comprensivos y atentos, porque la atención sí la apreciamos mucho", expresó Cristóbal.

Su mamá, la señora María Nereyda Félix Zamora, habló sobre el camino que siguieron como familia y con especialistas para llegar al diagnóstico de autismo de Cristóbal, por lo que invitó a los padres de familia a estar atentos de los síntomas del trastorno autista, con la finalidad de que puedan tener una intervención temprana, y ayudar a sus hijos a contar con más herramientas que les permitan integrarse con facilidad.

Las señoras Edith Partida Loza, Alba Nelly Alarcón Bautista, y Marla Irasema Parra Labrada, coincidieron en que el camino hacia el diagnóstico y el proceso de atención es sumamente difícil, no solo en la parte médica o emocional, sino también, en el sentido económico, ya que es un proceso muy costoso, en la búsqueda del bienestar de sus hijos.

Las madres de familia, destacaron la importancia de que en las instituciones educativas, espacios públicos y de trabajo, se tenga más empatía con los niños y las niñas que se encuentran dentro del espectro autista, ya que eso brinda esperanza.

En su mensaje, el presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, reconoció la labor tan importante que realizan los padres de familia en el crecimiento y desarrollo de los niños con TEA, y resaltó que desde la administración que encabeza, están buscando estrategias y realizando acciones que atiendan de manera integral a quienes se encuentran dentro del espectro.

Adelantó que será durante la última semana del mes de abril, cuando se de el banderazo de inicio de construcción del Centro Regional de Autismo, en la ciudad de La Cruz, lo cual marcará un antes y un después en el progreso del municipio.

“El respaldo que ustedes brindan a sus hijos es de reconocerse y admirarse, es una labor que no tiene comparación, tengan la seguridad de que con el amor, la paciencia y el apoyo que ustedes les brindan, y con todas las acciones que estamos realizando desde esta administración, sus pequeños llegarán a realizar cosas extraordinarias”, mencionó.

Como moderadora del conversatorio, fungió la licenciada en Psicología y psicoterapeuta con 16 años de experiencia, Faviola Ojeda Ayón, fundadora del Centro de Atención Psicológica Integral (CAPI), quien expresó que, el proceso para llegar a un diagnóstico de autismo es de mucha observación, de ahí la importancia que de sea un profesional quien realice la evaluación, para tener un análisis más preciso.

Marchan por el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

Marchan por el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

-Autoridades municipales, alumnos y padres de familia, participaron en la marcha para promover la inclusión de las personas con autismo

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Con una marcha por la principal avenida de la ciudad de La Cruz, en la que participaron autoridades municipales, padres de familia, maestros y alumnos de diferentes instituciones educativas, conmemoran el Día Mundial sobre la Concienciación del Autismo en Elota.

Bajo el lema “Somos Infinitos”, el presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, encabezó la actividad, que busca sensibilizar a la población sobre las condiciones del espectro autista y promover la inclusión.

En su mensaje, el alcalde expresó que como Gobierno, en coordinación con la ciudadanía, se están llevando a cabo acciones que brinden las condiciones para generar un cambio positivo para las personas con autismo y sus familias.

Destacó que, desde la administración municipal que encabeza, se ha dado el primer paso para eliminar las barreras de crecimiento y desarrollo de los niños, jóvenes y adultos que se encuentran en el espectro, pues a finales del mes de abril, se dará el banderazo de inicio de construcción del Centro Regional de Autismo en la cabecera municipal, obra que se realizará con el apoyo de Gobierno del Estado.

“Desde esta administración hemos dado el primer paso para eliminar estas barreras, ahora los niños, niñas y todas las personas que se encuentran en el espectro, podrán tener acceso a terapias y servicios de intervención para mejorar habilidades de comunicación, aprendizaje y socialización”, dijo.

Por su parte, la directora de Sistema DIF Municipal, Alicia Abigaíl Gutiérrez Mancillas, hizo énfasis en la importancia de generar las condiciones para que cada persona con autismo pueda desarrollarse con plenitud, en un entorno apropiado e incluyente.

La señora Alicia Partida Loza, mamá de Sergio Abel, alumno de primaria con TEA, agradeció el compromiso de las autoridades en el tema de la inclusión, pero sobre todo, hizo hincapié en la construcción del Centro de Autismo, pues dijo, será de gran apoyo para el desarrollo de los niños y para la economía de sus familias, pues ya no tendrán que trasladarse a otras ciudades para conseguir lo que sus hijos necesitan para su crecimiento.

Previo a la marcha, el día 1 de abril por la noche, se iluminaron de azul los edificios y monumentos representativos de la ciudad de La Cruz, como muestra de apoyo y solidaridad con las personas con autismo.

Conmemoran el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil

Conmemoran el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil

-Autoridades municipales, educativas, de salud y alumnos de primaria, participaron en una marcha para conmemorar esta fecha, que invita a reflexionar, unir voces y actuar sobre esta difícil enfermedad

La Cruz, Elota, Sinaloa.-En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, autoridades municipales, representantes de diversas instituciones educativas, de salud, y estudiantes de primaria, llevaron a cabo una marcha para conmemorar esta importante fecha, que nos invita a reflexionar, a unir nuestras voces y a actuar.

El cáncer es una enfermedad que no solo afecta a quienes la padecen, sino que transforma por completo la vida de sus familias y que fácilmente puede despojar a los niños de su infancia y de sus sueños.

En su mensaje, el secretario del Ayuntamiento, Héctor Hipólito Dorantes Breceda, quien asistió al evento en representación del presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, llamó a la ciudadanía a ser empáticos con quienes están enfrentando una batalla contra esta enfermedad, ya que cada diagnóstico e historia son diferentes.

Precisó que, desde la Dirección de Salud, se desarrollarán estrategias informativas de prevención, ya que un diagnóstico oportuno puede salvar miles de vidas, al mismo tiempo que reconoció la valentía con la que las niñas y los niños hacen frente a esta enfermedad.

“A quienes en este momento están peleando esta batalla, quiero que sepan que tienen todo nuestro apoyo, sabemos que el camino no es fácil, pero reconocemos lo valientes que son. Sigan luchando, que desde aquí vamos a seguirlo motivando para que cumplan sus sueños. Llevemos a cabo juntos esta lucha”, expresó.

 

Por su parte, la doctora Arlen Ivette Uriarte Gaxiola, Directora de Salud, destacó que desde las distintas responsabilidades, se debe atender a los pequeños brindando atención a tiempo, de calidad y humana, no solo en la cuestión clínica, sino también en la parte psicológica, pues el cáncer además de afectar el cuerpo, afecta las emociones.

“Los avances en la medicina han permitido que muchos niños superen el cáncer, pero aún queda mucho por hacer. Nuestro compromiso debe ser garantizar que cada niño tenga acceso a las mejores opciones de tratamiento, y Sinaloa no se queda atrás, pues es la primera entidad en tener una ley para prevenir cáncer en niñez y adolescencia”, dijo.

Al evento también asistió la presidenta de Sistema DIF Elota, Martha de la Vega Medrano; Aleida Castellano Casillas, integrante del Comité de Prevención y Promoción de la Salud; la síndico procurador, Adela Antonieta Preciado Rodríguez; integrantes del Cabildo y funcionarios municipales.

-Autoridades municipales, educativas, de salud y alumnos de primaria, participaron en una marcha para conmemorar esta fecha, que invita a reflexionar, unir voces y actuar sobre esta difícil enfermedad

La Cruz, Elota, Sinaloa.-En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, autoridades municipales, representantes de diversas instituciones educativas, de salud, y estudiantes de primaria, llevaron a cabo una marcha para conmemorar esta importante fecha, que nos invita a reflexionar, a unir nuestras voces y a actuar.

El cáncer es una enfermedad que no solo afecta a quienes la padecen, sino que transforma por completo la vida de sus familias y que fácilmente puede despojar a los niños de su infancia y de sus sueños.

En su mensaje, el secretario del Ayuntamiento, Héctor Hipólito Dorantes Breceda, quien asistió al evento en representación del presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, llamó a la ciudadanía a ser empáticos con quienes están enfrentando una batalla contra esta enfermedad, ya que cada diagnóstico e historia son diferentes.

Precisó que, desde la Dirección de Salud, se desarrollarán estrategias informativas de prevención, ya que un diagnóstico oportuno puede salvar miles de vidas, al mismo tiempo que reconoció la valentía con la que las niñas y los niños hacen frente a esta enfermedad.

“A quienes en este momento están peleando esta batalla, quiero que sepan que tienen todo nuestro apoyo, sabemos que el camino no es fácil, pero reconocemos lo valientes que son. Sigan luchando, que desde aquí vamos a seguirlo motivando para que cumplan sus sueños. Llevemos a cabo juntos esta lucha”, expresó.

Por su parte, la doctora Arlen Ivette Uriarte Gaxiola, Directora de Salud, destacó que desde las distintas responsabilidades, se debe atender a los pequeños brindando atención a tiempo, de calidad y humana, no solo en la cuestión clínica, sino también en la parte psicológica, pues el cáncer además de afectar el cuerpo, afecta las emociones.

“Los avances en la medicina han permitido que muchos niños superen el cáncer, pero aún queda mucho por hacer. Nuestro compromiso debe ser garantizar que cada niño tenga acceso a las mejores opciones de tratamiento, y Sinaloa no se queda atrás, pues es la primera entidad en tener una ley para prevenir cáncer en niñez y adolescencia”, dijo.

Al evento también asistió la presidenta de Sistema DIF Elota, Martha de la Vega Medrano; Aleida Castellano Casillas, integrante del Comité de Prevención y Promoción de la Salud; la síndico procurador, Adela Antonieta Preciado Rodríguez; integrantes del Cabildo y funcionarios municipales.

En dos meses iniciarán construcción del Centro Regional de Autismo en Elota

En dos meses iniciarán construcción del Centro Regional de Autismo en Elota

-Se estima que la obra esté concluida para finales de este 2025, ofreciendo acceso a terapias y servicios de intervención para mejorar habilidades de comunicación, aprendizaje y socialización en niños con espectro autista

La Cruz, Elota, Sinaloa.-El presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, anunció que la construcción del Centro Regional de Autismo, iniciará en dos meses, estimando que para finales del presente año, esta obra tan importante pueda ser inaugurada.

El Centro de Autismo estará ubicado a un costado de las instalaciones de Sistema DIF Elota, atendiendo principalmente a niños del municipio, extendiendo sus servicios a personas de la zona sur de Culiacán y zona norte de Mazatlán, así como también, aparte de San Ignacio y Cosalá.

Richard Millán explicó que esta obra brindará esperanza y apoyo a familias del municipio, ofreciendo acceso a terapias y servicios de intervención para mejorar habilidades de comunicación, aprendizaje y socialización en niños con autismo.

Destacó que la atención se otorgará por parte de profesionales, mismos que serán capacitados durante un periodo largo de tiempo, con la finalidad de que se brinde un servicio de calidad.

“Contaremos con profesionales que brindarán herramientas para mejorar su calidad de vida. Esperamos que en dos meses más ya podamos iniciar con la construcción, y posiblemente para finales de este año, ya estaremos inaugurando esta importante obra”.

“Atenderemos principalmente a niños de Elota, pero también estaremos abiertos a recibir a niños de la zona sur de Culiacán, zona norte de Mazatlán, San Ignacio y Cosalá”, informó.

La creación de un centro especializado responderá a la creciente necesidad de servicios integrales, ya que el diagnóstico temprano y la intervención adecuada pueden mejorar significativamente la calidad de vida de las personas con TEA.

El enfoque integral incluirá áreas especializadas como psicomotricidad fina, apoyo a temprana edad, áreas cognitiva, conductual, de lenguaje y socialización, así como talleres de dibujo y cómputo, y una sala de entretenimiento.

Reabre sus puertas la Casa del Abuelo “Nuevo Amanecer” del DIF Elota

Reabre sus puertas la Casa del Abuelo “Nuevo Amanecer” del DIF Elota

-Las personas de la tercera edad recibirán diferentes talleres de estimulación cognitiva, física, así como cursos de manualidades, actividades artísticas, de esparcimiento, entre otros servicios

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Después de permanecer cerrado por ocho meses, este miércoles, autoridades municipales dieron la reapertura de la Casa del Abuelo “Nuevo Amanecer” del Sistema DIF Elota en la ciudad de La Cruz.

En su mensaje, el presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, indicó que cuentan con todo su apoyo para continuar con la rehabilitación del reciento y se comprometió en realizar nuevas actividades para los adultos mayores.

“Decirles que vamos hacer diferentes actividades… Nuevamente como siempre lo digo, abuelitos tiene a un presidente, un nieto de ustedes, tienen un presidente amigo y aliado y lo que este en mis manos, junto con el cuerpo de regidores y funcionarios, estamos para servirles cuando se requiera un apoyo, una visita para alguna actividad, yo encantado de participar”, manifestó.

Por su parte, Ema Bayardo Ortiz, Coordinadora de la Casa del Abuelo, informó que, para poder reabrir la estancia para adultos mayores, se coordinaron con la presidenta de Sistema DIF municipal, Martha de la Vega Medrano, y el presidente municipal, Richard Millán para establecer los protocolos sanitarios adecuados.

La Coordinadora señaló que habían trabajando meses en su habilitación para poder abrir sus puertas, además de sentirse muy contenta y orgullosa por estar al frente de esta noble estancia.

“Esto lo estaba esperando desde hace meses, desde que inicio la administración. Para mí es un honor decir que soy la Coordinadora de la Casa del Abuelo, muchísimas gracias presidente por este puesto…Acoger a mis abuelos es un orgullo para mí, para estar con ellos, la verdad que son tantas cosas que se viven aquí día con día con ellos muy bonitos”, expresó.

Destacó que las personas de la tercera edad reciben diferentes talleres de estimulación cognitiva, física, así como cursos de manualidades, actividades artísticas, de esparcimiento, entre otros servicios.

Por último, exhortó a los adultos mayores de 60 años o más a formar parte de la Casa del Abuelo “Nuevo Amanacer”, en un horario de 08:00 a 13:00 horas, de lunes a viernes, para que disfruten de las amenidades que ofrece.