Llega Jornada de Salud a la comunidad de El Bolillo, Elota

- Con apoyo del sector salud, el Ayuntamiento realiza de manera gratuita estudios de mastografía, papanicolau y de la vista, revisiones de diabetes, glucosa y presión arterial

El Bolillo, Elota, Sinaloa.- Con 57 estudios de mastografía, 24 de papanicolau y 55 de la vista, se llevó a cabo la Jornada de Salud en la comunidad de El Bolillo, que organiza la Dirección de Salud del Ayuntamiento.

Los servicios incluyeron revisiones de diabetes, glucosa y presión arterial, todos completamente gratuitos.

La presidenta del Sistema DIF Elota, Kristel Val Medina, y el director de Salud de la Comuna, Adrián Sánchez Pineda, encabezaron la campaña en la cancha de usos múltiples de la localidad.

Sánchez Pineda resaltó que el objetivo es acercar los servicios de salud a las personas que lo necesitan y generar conciencia en la población sobre el cuidado de salud.

“Todo es gratuitamente, pues es un beneficio de la administración de Ana Karen Val Medina, ya que ella está preocupada por la salud de los Elotenses, lo que nos ayuda para que la gente se acerque y aproveche estos beneficios”, dijo.

El titular de Salud indicó que es la segunda feria que se realiza, siendo la primera en la comunidad de Potrerillos del Norote, de la sindicatura General Gabriel Leyva Velázquez.

Adelantó que la prioridad será llegar a la zona serrana y dar cobertura a todas las sindicaturas: General Renato Vega Amador, General Gabriel Leyva Velázquez, El Espinal, Elota y Zoquititán.

En la jornada participaron la Secretaría de Salud de Sinaloa, Clínica IMSS Bienestar El Bolillo, ISSSTE y Clínica San Ángel Oftalmología.

Llevan alegría a los niños de las sindicaturas de Elota

El Ayuntamiento y Sistema DIF Municipal organizan el Festejo de Reyes Magos en las sindicaturas

Elota, Sinaloa.- Con juguetes, piñatas, dulces, pastel y muchas sorpresas, los Reyes Magos recorren las sindicaturas del municipio de Elota.

Melchor, Gaspar y Baltazar sorprendieron a las niñas y niños de la comunidad de Potrerillos del Norote, en la sindicatura General Gabriel Leyva Velázquez.

Y es que la alcaldesa Ana Karen Val Medina, y la presidenta del Sistema DIF Elota, Kristel Val Medina, prepararon los festejos para consentir a los pequeños del hogar.

Acompañados por sus mamás y papás, los cientos de niños rompieron la piñata, comieron pastel, recibieron dulces y regalos, que se entregaron a través de concursos.

Entre caritas de felicidad y sorpresa, los “reyes de casa” fueron apapachados con bicicletas, triciclos, muñecas, barbies, carritos, dinosaurios, entre otros.

La celebración de Reyes Magos continuará en las sindicaturas de General Renato Vega Amador, Elota, El Espinal y Zoquititán.

Con la Caminata “Vístete de Rosa”, Elota llama a prevenir el cáncer de mama

- En el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, cientos de ciudadanos, instituciones de salud, sector educativo, ayuntamiento y paramunicipales se unen para sensibilizar sobre la enfermedad

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Elota se “vistió” de rosa con la caminata por el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 19 de octubre.

Cientos de ciudadanos, instituciones de salud, sector educativo, ayuntamiento y paramunicipales se unieron con la finalidad de generar conciencia sobre la prevención y detección oportuna de la enfermedad.

Con vestimenta y globos color rosa, los cerca de 300 participantes “inundaron” la avenida Gabriel Leyva Solano, para partir del Monumento a La Cruz, hasta llegar frente al Palacio Municipal.

La Caminata “Vístete de Rosa” fue encabezada por la presidenta del Sistema DIF Elota, Kristel Val Medina, el director de Salud del Ayuntamiento, Víctor Alfonso Vidal Millán, y la directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMME), Mayben Sainz Machado.

A las afueras del Palacio Municipal, Kristel Val tomó la palabra para exhortar a todas las mujeres de entre 40 a 69 años a no tener miedo y hacer sus revisiones periódicas para prevenir o detectar a tiempo el cáncer de mama.

"Hoy es un día para hacer conciencia contra la lucha del cáncer de mama, es algo que nos afecta a cada una de nosotras y a todos los que nos rodean. El momento de tomar acción está en nuestras manos, como mujeres prevenirnos, hazlo por ti, así que empieza a tocarte, a conocerte, a preguntar a nuestro médico cómo prevenirnos".

"Sigamos el consejo de los médicos y asistamos a nuestras revisiones por lo menos una vez al año, reduzcamos los riesgos, hagamos frente al cáncer de mama, la prevención es nuestra decisión”, destacó.

El titular de Salud indicó que el viernes 21 de octubre se impartirá una conferencia acerca de la detección oportuna del cáncer de mama y la verdadera técnica de autoexploración malaria, mientras que el martes 25 se realizará una jornada de estudios de mastografía totalmente gratuitos.

"Hablar de cáncer no significa hablar de muerte, es hablar de lucha, de vida. Es muy importante reconocer que nuestra presidenta municipal, Ana Karen Val Medina, ha realizado actividades continuas en pro y en lucha con el mes de octubre, así que vamos a seguir realizando más actividades, por lo que quiero invitarlas a todas ustedes, de entre 40 a 69 años, a venirse a realizar la mastografia", dijo.

Para finalizar el emotivo evento, se creó un moño humano, el cual simboliza el apoyo a las guerreras que enfrentan la enfermedad.

Cabalgan Elotenses en apoyo a mujeres con cáncer de mama

- En octubre, Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama o Mes Rosa, la alcaldesa Ana Karen Val Medina encabeza la noble causa

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Cerca de 200 jinetes participaron en la “Cabalgata Con Causa”, en apoyo a mujeres que padecen cáncer de mama, organizada por el Ayuntamiento de Elota y Sistema DIF MUNICIPAL.

En un caballo negro azabache y con texana, la alcaldesa Ana Karen Val Medina encabezó el recorrido, que inició en la comunidad de Ceuta, para recorrer todo el boulevard y las principales vialidades de la ciudad de La Cruz, hasta llegar a los terrenos donde se realiza la Feria Regional Ganadera.

La cabalgata se llevó a cabo por el inicio de octubre, Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama o Mes Rosa.

Los participantes provenientes de diversas comunidades de Elota, aportaron apoyos económicos a la noble causa, los cuales se destinarán para estudios y medicamentos para las mujeres con cáncer de mama.

La presidenta del Sistema DIF Municipal, Kristel Val Medina, colocó un moño y una pulsera color rosa a los jinetes.

La actividad concluyó en los predios de la feria, donde se presentó un espectáculo de caballos bailadores.

Evacúan a familias de Ceuta a albergue temporal

- Protección Civil Elota monitorea altos niveles de la presa “Ingeniero Aurelio Benassini Vizcaíno” -El Salto-; reporta crecientes en ríos y arroyos

Ceuta, Elota, Sinaloa.- Luego de las fuertes lluvias presentadas por el huracán “KAY, Protección Civil Elota evacuó a cerca de 28 personas de la comunidad de Ceuta.

Las familias, entre niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad se encuentran en el albergue temporal habilitado en la escuela primaria Francisco I. Madero, ubicado en referido poblado.

Los damnificados son atendidos con alimentación, servicio médico y ropa en buen estado.

En el lugar se encuentra personal de Protección Civil, SEDENA, Guardia Nacional, Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Cruz Roja, Centro de Salud y Sistema DIF Elota.

El coordinador municipal de Protección Civil, Juan Manuel Vázquez Cebreros, informó que la presa “Ingeniero Aurelio Benassini Vizcaíno” –El Salto- se encuentra con una capacidad del 87.1 %, con una entrada de agua de 32.4 metros cúbicos por segundo.

"Están hasta arriba (los arroyos, drenes y vados), el de Agua Amarga, Abocho y el arroyo de Potrerillos del Norote. Las lluvias van a seguir, el huracán está sobre el Pacifico y esto no se termina todavía”, dijo.

Vázquez Cebreros enfatizó que la indicación de la alcaldesa Ana Karen Val Medina, es proporcionarle la información a la ciudadanía con exactitud, pero sobre todo brindarles seguridad y protección.

"La presa está un poquito alta ya, los diques de Casas Viejas ya están creciendo, entonces ya necesitamos que la gente haga conciencia y nos apoye en no cruzar lo que son los vados y arroyos".

"Protección Civil está trabajando en quitar árboles, checando los niveles de arroyos, monitoreando el posible impacto del huracán KAY, coordinado con las actividades con los refugios temporales", detalló.

Exhortó a la población a tomar las debidas precauciones y seguir las indicaciones y comunicados de las autoridades competentes.