Pescadores serán beneficiados con programas de apoyo

– IMIPAS emite recomendaciones para tener una temporada de pesca próspera

 

La Cruz, Elota, Sinaloa.- En la décima sesión del Consejo de Administración de la Presa “Ingeniero Aurelio Benassini Vizcaíno” -El Salto-, donde por primera vez tuvieron acceso los pesadores de las siente cooperativas pertenecientes al embalse, se tomaron acuerdos y se hicieron anuncios de suma importancia en materia de apoyos para el sector.

La reunión estuvo presidida por la alcaldesa de Elota, Ana Karen Val Medina, acompañada por la subsecretaria de Acuacultura de Gobierno del Estado, Sindy Montoya Armenta, en representación de la secretaria de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena.

 

La directora de Desarrollo Económico del Ayuntamiento, Ximena Castro Ayón, precisó que 14 pescadores serán beneficiados con el Programa de Apoyo de Unidades Económicas de Producción Pesquera y Acuícola, el cual incluye la adquisición de embarcaciones menores con motor marino fuera de borda.

Explicó que este programa es de un esquema subsidiado, donde el gobierno estatal aportará el 60 % del costo total y el pescador beneficiado contribuirá con el 40 %.

 

La funcionaria municipal adelantó que próximamente llegará el Programa de Repoblamiento de Embalses y Presas del Estado de Sinaloa, mismo que favorecerá a seis cooperativas de la presa “El Salto”, y el cual se adaptará a las condiciones en las que se encuentre el embalse en cuanto a volumen de agua.

Asimismo, las cooperativas pesqueras serán acreedoras al Programa de Inspección y Vigilancia, proyecto que contempla otorgar la cantidad de 100 mil pesos para gastos de gasolina y viáticos.

 

“Les dan las herramientas más adecuadas para que ellos puedan seguir desarrollando su actividad, y por ende, tener un mejor desempeño, lo que les va a permitir tener una mejor calidad de vida y poder seguir teniendo las condiciones aptas de trabajo”, dijo.

 

Con la finalidad de lograr una buena temporada de pesca a corto y mediano plazo, de acuerdo con los informes elaborados por el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable (IMIPAS), se emitieron algunas recomendaciones, con las cuales se espera que el embalse prospere, pues se trata de acciones inmediatas.

Entre las sugerencias para incrementar la biomasa reproductora, se encuentran no bajar la luz de malla de 4.50, considerar la talla mínima de captura, que el periodo de veda sea en época de reproducción, y tener resiembras reguladas.

 

Con el objetivo de reducir la mortalidad por pesca, se recomienda no incrementar el número de embarcaciones, reducir el número de mallas de 18-20 por pescador, y la inspección y vigilancia de la presa.

 

Finalmente, se habló de darle un valor agregado a las vísceras desechadas cada temporada por los pescadores, con el objetivo de aprovechar los subproductos derivados de la actividad, buscando así obtener un ingreso extra.

 

En el encuentro también estuvieron presentes autoridades del Instituto Sinaloense de Pesca y Acuacultura (ISAPESCA), de Capitanía de Puerto, representantes de pesca comercial y el secretario del Ayuntamiento, Omar Ayala Terraza.

Aprovecha el equipamiento subsidiado en apoyo a la educación, hogar, campo y la construcción

– El objetivo de este programa es poner a disposición de la ciudadanía equipo y herramientas a un menor costo, para que los Elotenses desarrollen sus oficios o actividades cotidianas

 

La Cruz, Elota, Sinaloa.- En beneficio de la población Elotense, llegan por tercera vez al municipio los Programas Subsidiados en Apoyo a Familias Mexicanas, que promueve el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Desarrollo Económico de Elota, en coordinación con Fundación Jalisco.

La finalidad de este proyecto es poner a disposición de la ciudadanía distintos equipos y herramientas en materia de educación, hogar, trabajo de campo y equipos para la construcción, a un menor costo.

La directora de Desarrollo Económico del Municipio, Ximena Castro Ayón, explicó que lo subsidios van desde el 10 % hasta un 50 %, con el objetivo de que las personas puedan obtener las herramientas necesarias que les faciliten el desarrollo de sus oficios o sus actividades cotidianas.

Destacó que este programa contribuye a la economía familiar, no solo por el hecho de que los artículos presentan un precio menor al que regularmente se tiene en el mercado, sino porque en muchas ocasiones, las herramientas adquiridas son utilizadas para generar ingresos extras para las familias, tal es el caso de artículos para el campo y equipo de cómputo.

 

Son 100 familias de la cabecera municipal y de 30 comunidades, las que han sido beneficias con el programa de subsidios, lo que significa una respuesta favorable por parte de la ciudadanía.

El equipamiento que está puesto a disposición de la población son: tinacos, computadoras, impresoras, lámina galvanizada, bombas de agua, minisplit, colchones, aspersores, desbrozadoras, plantas de luz, carretillas, alambre motosierras, hachas, soldadoras, hidrolavadoras inalámbricas, revolvedoras y martillos demoledores, por mencionar algunos.

 

Castro Ayón precisó que los Elotenses tienen hasta el 27 de junio para solicitar los artículos de su interés, acudiendo a las oficinas de la Dirección de Desarrollo Económico, ubicadas en el Ayuntamiento, de lunes a viernes, en horario de 08:00 a 15:00 horas, o bien, comunicarse al número de teléfono: 696 96 1 01 11. Ext. 100 y 107.

Los requisitos para realizar la solicitud son: copia de la credencial de elector, número de teléfono y hacer un pago simbólico de $200.00 por motivo de flete, mismos que serán descontados del precio final de la compra, que se entregará el 02 de julio.

Reciben equipo para vigilancia y protección de la Sierra de Tacuichamona

-Los comités de vigilancia de Culiacán, Elota y Cosalá recibieron radios de comunicación, binoculares, telescopios, cámaras trampas y cámaras de fotografía

 

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Con la finalidad de preservar la flora y la fauna de la Reserva Estatal Sierra de Tacuichamona, la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable de Sinaloa, hizo entrega de equipo técnico a los representantes que conforman los comités de vigilancia comunitaria participativa en los municipios de Culiacán, Elota y Cosalá.

La finalidad de proveer de equipamiento a quienes se encargan de la preservación de esta área natural, es que cuenten con las herramientas necesarias para reforzar la vigilancia y protección del lugar.

En el evento, que se llevó a cabo en la explanada del Ayuntamiento de Elota, estuvieron representantes los tres municipios que forman parte de la superficie de 44 mil 645 hectáreas, donde habitan más de 500 especies de flora y 122 especies de fauna.

Los beneficiarios recibieron radios de comunicación de banda ancha, binoculares, telescopios, tripies, cámaras trampa, cámaras de fotografía y diversos accesorios de almacenamiento y transporte del equipo.

En su mensaje, la titular de SEBIDES, María Inés Pérez Corral, indicó que dichas herramientas son proporcionadas a fin de realizar monitoreos, que posteriormente, serán evaluados para cuidar los recursos naturales de la zona.

Destacó que la Sierra de Tacuichamona cuenta con una riqueza sumamente valiosa para convertirse en un área de turismo sustentable, y por ende, en una región con un despegue económico importante.

“Se trata de que de esta protección que están haciendo, también se desarrollen en lo económico, en lo cultural, todos los aspectos que vayan marchando a la par para generar bienestar de manera integral”, manifestó.

En representación de la alcaldesa de Elota, Ana Karen Val Medina, el secretario del Ayuntamiento, Omar Ayala Terraza, exhortó a los beneficiarios a hacer uso correcto de los equipos, para lo cual, en los próximos días recibirán capacitación.

“Se avanza en la zona protegida estatal en Tacuichamona, y estoy seguro que esto es para bien y para todos, que van a hacer buen uso de los instrumentos que les van a entregar el día de hoy y que vamos a seguir avanzando en la zona natural protegida de Tacuichamona”, expresó.

Finalmente, la titular de la SEBIDES en el Estado, precisó que se ha avanzado de manera exponencial en el tema y pronto se realizará la integración del diagnóstico de las áreas con potencial ecoturístico, la identificación de los sitios de interés histórico, el mapa de riesgos por parte de Protección Civil de cada municipio dentro de cada área natural protegida, y el diagnóstico de actividades productivas sustentables que servirán para identificar el potencial para el desarrollo y fortalecimiento de la reserva natural.

En el evento también estuvieron presentes la directora de  Áreas Naturales Protegidas, Conservación de Ecosistemas y Gestión Forestal de SEBIDES,Patricia Inzunza Alarcón; el jefe del Departamento de Áreas Naturales Protegidas, Jesús Ramón Ojeda Moreno; el jefe del Departamento de Conservación de Ecosistemas, Jesús Omar Ramírez Ríos en síndico procurador del Ayuntamiento, Pedro Antonio Martínez López; y la regidora del Cabildo, Vanesa Torres López.

¡En Elota! Entregan equipamiento subsidiado en apoyo al campo, educación y vivienda

- La alcaldesa de Elota, Ana Karen Val Medina, destaca que las herramientas y artículos les permitirán a los beneficiarios facilitar las actividades cotidianas y mejorar su calidad de vida

 

La Cruz, Elota, Sinaloa.- A través del Programa Subsidiado en Apoyo a Familias Mexicanas, que promueve Fundación Jalisco, en coordinación con la Dirección de Desarrollo Económico del Ayuntamiento, la alcaldesa de Elota, Ana Karen Val Medina, hizo entrega de herramientas y equipamiento a menor costo, a 71 familias del municipio.

Ciudadanos de La Cruz y de 22 comunidades, pudieron acceder a los apoyos en materia de vivienda, tecnología y trabajo de campo, con la finalidad de facilitar sus actividades cotidianas y elevar su calidad de vida, indicó Val Medina.

La presidenta municipal destacó que con este tipo de programas también se contribuye a la economía familiar, no sólo por el hecho de que el equipamiento tiene  precio más bajo, sino porque en algunas situaciones, las herramientas serán utilizadas para generar ingresos extras, como lo es en el caso de artículos para el campo y equipo de cómputo.

“Los ciudadanos tuvieron la oportunidad de adquirir equipo en apoyo a la vivienda, educación y al campo a un menor costo, contribuyendo de esta forma en la economía de sus hogares”.

“No sólo por el hecho de que el equipamiento tuvo un precio menor del que regularmente presenta en el mercado, sino porque en muchos casos, las adquisiciones servirán para realizar trabajos que generen ingresos para sus familias, como lo es en el caso de apoyo al campo y de cómputo”, expresó.

La directora de Desarrollo Económico de la Comuna, Ximena Castro Ayón, precisó que buscando el bienestar de las familias Elotenses, se entregaron tinacos, computadoras, impresoras, lámina galvanizada, bombas de agua, minisplit, colchones, aspersores, desbrozadoras, plantas de luz, carretillas, motosierras y hachas, por mencionar algunos.

En el evento también estuvieron presentes Manuel Enríquez, en representación de Fundación Jalisco; la regidora del Cabildo de Elota, María Coronel Chaidez; la directora de Desarrollo Social del Ayuntamiento, Verónica Padilla Peraza; el coordinador de Agricultura de Elota, Ismael Villareal Reyes; y el comisario del Ejido La Cruz, Ignacio Delgado Rodríguez.

Benefician a mujeres Elotenses con apoyos agropecuarios

 

-88 mujeres de 41 comunidades del municipio recibieron un cheque de 6 mil pesos para consolidar sus proyectos agrícolas o ganaderos

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Con el objetivo de fomentar el desarrollo económico en las comunidades rurales, la Secretaría de Agricultura y Ganadería de Gobierno del Estado, en coordinación con el municipio de Elota, hicieron entrega de apoyos a mujeres a través del Programa de Proyectos Agropecuarios.

Fueron un total de 88 mujeres de 41 comunidades las beneficiadas con un cheque por el monto de 6 mil pesos, recurso que servirá para el impulso de la economía familiar.

En su mensaje, la alcaldesa de Elota, Ana Karen Val Medina, resaltó la importancia de este tipo de apoyos, pues dijo, son de suma importancia para que las mujeres de las comunidades rurales puedan desarrollar sus negocios agrícolas o ganaderos, generando así un ingreso para sus hogares.

"Estoy convencida de que el recurso que hoy se les entrega servirá de mucha ayuda para que inicien o continúen con sus proyectos agrícolas y ganaderos, generando sus propios ingresos y contribuyendo a la economía de sus hogares", indicó.

Val Medina expresó su reconocimiento a las Elotenses por su entereza, dedicación y entrega para mejorar la calidad de vida de quienes dependen de ellas.

"Me llena de orgullo ver como cada vez más las mujeres buscan salir adelante, poniendo todo su esfuerzo para mejorar  la calidad de vida de sus familias", dijo.

Por su parte, la señora Nora Zúñiga de León, beneficiada con este incentivo, agradeció el interés del Gobierno del Estado y del municipio por fomentar la participación de la mujer en las actividades económicas.

“Las mujeres somos el pilar número uno del hogar, quienes la gran  mayoría somos el apoyo del hogar y en otras grandes ocasiones también somos el soporte de los compañeros que son nuestros esposos, pero como ya dije y sin desmerecer, somos las cabezas principales encargadas de la economía del hogar y este apoyo es con este fin, apoyar a nuestra economía familiar”, expresó.

Finalmente, Ximena Castro Ayón, directora de Economía de Elota, manifestó que buscarán que este tipo de apoyos continúen llegando al municipio con la finalidad de que el desarrollo en las comunidades se presente de manera exponencial.