Inician trabajos de ampliación de red de energía eléctrica en la comunidad de Bellavista

Inician trabajos de ampliación de red de energía eléctrica en la comunidad de Bellavista

- Autoridades municipales dieron el banderazo de inicio para la ampliación de energía eléctrica en el sector Galeras de la comunidad de Bellavista, con una inversión de 922 mil 310 mil pesos

Bellavista, Elota, Sinaloa.- Con una inversión de 922 mil 310 mil pesos, con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), se puso en marcha la obra de ampliación de la red de energía eléctrica en el sector Galeras, de la comunidad de Bellavista.

Autoridades municipales, encabezadas por el alcalde de Elota, Richard Millán Vázquez, dieron el banderazo de inicio de la obra que por años había sido solicitada por la ciudadanía, y que hoy, ya será una realidad.

 

En su mensaje, el Presidente Municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, dijo sentirse muy contento de dar respuesta a las peticiones de la ciudadanía, especialmente al tratarse de temas de energía eléctrica, ya que actualmente, contar con este servicio ya no es un lujo, sino una necesidad.

"Me siento muy contento de poder responder a las solicitudes de esta comunidad, de verdad les digo a los habitantes que tienen una gestora imparable que es la maestra Ponciana, la verdad es que esto no es cuestión de suerte es cuestión de seguir tocando puertas, de seguir gestionando, así como ustedes, yo estoy aquí para gestionar proyectos, gestionar recursos en el Gobierno Estatal y Gobierno Federal”, mencionó el alcalde.

El señor Miguel Ángel Manjarrez Guzmán, quien habló en representación de la población beneficiada, agradeció a Richard Millán por llevar el servicio de energía eléctrica a este sector de Bellavista, pues dijo, por años, la solicitud había sido denegada.

“Tenemos años, años que metimos esto con firmas, credenciales y todo, y ahora que está en presidencia Richard Millán, nuestro presidente, pues nos dio el apoyo, estamos bien agradecidos con él, porque ya muchos años y no nos habían querido apoyar”, señaló.

El director de Desarrollo Social, Martín Angulo Benítez, y el director de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos, Carlos Alfredo Valadez Chacón, coincidieron en que levantar bandera blanca en materia de servicios públicos es una de las prioridades para el actual Gobierno Municipal.

La obra contempla, entre otros aspectos, 327 metros de línea de media tensión, dos subestaciones tipo poste, la instalación de 7 luminarias tipo LED, y la reubicación de 50 metros de línea existente.

Beneficiará a 120 habitantes de la comunidad y se estima que sea inaugurada la primera quincena del mes de septiembre.

Asume Martín Angulo Benítez, la Dirección de Desarrollo Social del Municipio de Elota

Asume Martín Angulo Benítez, la Dirección de Desarrollo Social del Municipio de Elota

-El Presidente Municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, dijo estatal seguro de que el nuevo funcionario realizará un excelente trabajo en beneficio de la población Elotense

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Tras la salida de Mayben Sainz Machado por motivos personales, el licenciado Martín Angulo Benítez, rindió protesta como nuevo director de Desarrollo Social en el Municipio de Elota.

El Presidente Municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, tomó la protesta de ley al nuevo funcionario, invitándolo a trabajar en equipo, dándole continuidad a las acciones emprendidas desde el inicio de la administración.

"Profesionalmente, la verdad, aquí nos ha apoyado muy bien, entonces confío en que va a hacer un muy buen trabajo", mencionó.

Por su parte, el nuevo Director de Desarrollo Social del Municipio de Elota, Martín Angulo Benítez, agradeció al alcalde la oportunidad que le brinda para servir a los Elotenses, seguro de que grandes beneficios vienen para el municipio.

"Primero que nada, agradecerle la confianza a nuestro presidente municipal, Richard Millán Vázquez, por esta gran oportunidad que me está brindando, seguro estoy que haremos un buen trabajo como se ha venido realizando, confío plenamente en el gran proyecto que traes, vamos a hacer un excelente trabajo en beneficio de la población de Elota", expresó.

Posterior a la toma de protesta, las autoridades municipales, se trasladaron a la comunidad de Bellavista a dar el banderazo de inicio de la ampliación de energía eléctrica, en el sector Galeras, y a la comunidad de El Roble, donde se puso en marcha la construcción de alumbrado público en el multideportivo de la comunidad.

Llevan obras de infraestructura educativa a Boscoso y Tanques

Llevan obras de infraestructura educativa a Boscoso y Tanques

-El presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, puso en marcha la construcción de servicios sanitarios en la escuela Francisco Villa de la comunidad de Boscoso, y la construcción de una techumbre metálica en la secundaria 16 de Septiembre de la localidad de Tanque

- Anuncian equipamiento de pozo profundo en la comunidad de Tanques para mejorar el suministro de agua potable

Tanques, Elota, Sinaloa.- Con una inversión total de 1 millón 314 mil 069 pesos, se pusieron en marcha dos importantes obras de infraestructura educativa en las comunidades de Boscoso y Tanques, pertenecientes a la sindicatura de Gabriel Leyva Velázquez, con el objetivo de brindar espacios dignos y seguros para los estudiantes.

En primera instancia, el Presidente Municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, acompañado de funcionarios, estudiantes, padres de familia y profesores, dio el banderazo de inicio para la construcción de servicios sanitarios de la escuela “Francisco Villa”, en la comunidad de Boscoso, con una inversión de 595 mil 427 pesos, obra que tendrá un proceso de ejecución estimado de un poco más de dos meses.

Posteriormente, se puso en marcha la construcción de una techumbre metálica en la escuela secundaria “16 de Septiembre”, de la comunidad de Tanques, proyecto que después de 40 años de fundada la institución, ya será una realidad para los estudiantes que cursan este nivel educativo, y que servirá para las futuras generaciones.

La construcción se realizará con una inversión de 718 mil 641 pesos, misma que será entregada a finales del mes de agosto, explicó Richard Millán, quien dijo sentirse muy contento de dar respuesta a las peticiones de la ciudadanía, sobre todo en el sector educativo, que es fundamental para el crecimiento y desarrollo de los niños y jóvenes, en ese caso especial, porque los estudiantes ya podrán realizar sus actividades cívicas, culturales y deportivas, resguardados del sol y la lluvia.

“Hoy ya es una realidad, llega esta techumbre aquí a la secundaria de Tanques, decirles a los padres de familia que uno de los ejes principales en mi administración, es la educación, le estamos apostando mucho a la educación en infraestructura, en todo tipo de programas, para que los niños, jóvenes, tengan una mejor educación y de mejor calidad”, expresó el alcalde.

Por su parte, el director de la institución educativa, Jesús Noé Valenzuela Olmeda, en nombre de la comunidad estudiantil, agradeció al alcalde la disposición para atender una de las demandas más sentidas del plantel por años.

“Quiero comentarle que hace alrededor de 40 años esta escuela inició su labor educativa aquí en esta comunidad, y fíjese, hasta hoy fue escuchada la petición, tengo aquí alrededor de 7 años, los mismo que cada año, junto con los padres de familia estuvimos alzando la voz y por una u otra razón no se concretaba esta obra, que bueno que usted y el cuerpo de regidores pusieron atención a la petición”, mencionó el profesor.


Ambas obras fueron realizadas con recursos recaudados del Impuesto Predial Rústico, beneficiando a mil 700 habitantes de las comunidades antes mencionadas.

Durante el evento, la directora de Desarrollo Social, Mayben Sainz Machado,  anunció la llegada de otra importante obra para la comunidad, que consiste en el equipamiento de un pozo profundo del sistema de agua potable, proporcionándoles un mejor suministro del vital líquido a los habitantes de Tanques, con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN).

Inician rehabilitación de alumbrado público y construcción de servicios sanitarios en el Multideportivo “Juan Lauro Martínez Barreda” de la ciudad de La Cruz

Inician rehabilitación de alumbrado público y construcción de servicios sanitarios en el Multideportivo “Juan Lauro Martínez Barreda” de la ciudad de La Cruz

-El presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, dio el banderazo de dos importantes obras: la rehabilitación de alumbrado público y ampliación de espacio en el Multideportivo “Juan Lauro Martínez Barreda”, con una inversión total de 3 millones 502 mil 617 pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS)

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Acompañado de decenas de deportistas, padres de familia y autoridades municipales, el presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, dio el banderazo de dos importantes obras: la rehabilitación de alumbrado público y ampliación de espacio en el Multideportivo “Juan Lauro Martínez Barreda”, con una inversión total de 3 millones 502 mil 617 pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), con el objetivo de contar con instalaciones deportivas dignas para locales y visitantes.

El director de la Dirección de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos, Carlos Valadez Chacón, explicó que se trata de una ampliación de espacio en el multideportivo, que consiste en la construcción de servicios sanitarios y vestidores, que se divide en área de mujeres y área de hombres, con una inversión de 1 millón 592 mil 485 pesos.

Además, la rehabilitación de alumbrado público: en la cancha de futbol se instalará una subestación trifásica de 112 KVA, 6 torres de alumbrado con tres proyectores de 1000 W, instalación de 2 proyectores de 100 W y se rehabilitarán los circuitos de alimentación en el campo de softbol con una inversión de 1 millón 910 mil 132 pesos.

En su mensaje, el alcalde señaló que son obras muy solicitadas tanto por deportistas como padres de familia, por ser un recinto que alberga a cientos de deportistas del municipio, por lo que se requiere de una infraestructura deportiva de primer nivel.

“Jóvenes, quiero decirles que estos 3.5 millones de pesos que se van a invertir en este campo polideportivo pues viene a cambiarnos, a tener mejores condiciones, que es un detonante económico. ¿Por qué? Porque teniendo un campo deportivo en muy buenas condiciones, esto nos permite a nosotros invitar a otros municipios y a otros estados a que tengamos reuniones aquí, a que tengamos partidos y eso nos ayuda a que haya un detonante económico en restaurantes, hoteles, etc.”, dijo.

Por su parte, la directora de Desarrollo Social, Maybén Guadalupe Sainz Machado, recalcó que Elota es semillero de grandes deportistas, por lo que se merecen contar con campos deportivos en condiciones adecuadas.

“Los deportistas nos comentaron la gran necesidad de contar con un módulo de baños acorde a sus necesidades. Conformamos un comité de participación para gestionar este proyecto y entre la plática también se mencionó la deficiencia de alumbrado público, así que regresamos para conformar el segundo comité, así que no solo tendrán una obra, sino que serán dos”, manifestó.

En representación de los deportistas del municipio, el joven Héctor Nava externó su agradecimiento al presidente por que se haya tomado en cuenta esta petición para hacer más cómodas y seguras sus actividades por el deporte.

“Estas mejoras no solo hacen más cómodas y seguras nuestras actividades, sino que también demuestran su compromiso con el deporte y el bienestar de nuestra comunidad. Gracias por apoyar el desarrollo deportivo y brindar condiciones dignas para jugadores y espectadores”, mencionó.

Inician construcción de techumbre metálica en la Telesecundaria #356 de El Salado

Inician construcción de techumbre metálica en la Telesecundaria #356 de El Salado

- Con la obra donde se invertirán un poco más de 1 millón 135 mil pesos, los estudiantes podrán realizar actividades cívicas, deportivas y recreativas protegidos del sol

El Salado, Elota, Sinaloa.- Autoridades municipales, encabezadas por el alcalde de Elota, Richard Millán Vázquez, dieron el banderazo de inicio de la construcción de una techumbre metálica en la escuela Telesecundaria Federalizada #356 de la comunidad de El Salado.

En esta obra se invertirán 1 millón 135 mil 716 pesos, con recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), beneficiando a 500 habitantes de dicha comunidad, con un periodo de ejecución del 25 de junio al 30 de agosto.

Richard Millán, dijo sentirse muy contento de dar el primer banderazo de inicio de un paquete de 26 obras que se ejecutarán en todo el municipio, dando respuesta a las peticiones de la población.

Indicó que, con este proyecto, las y los estudiantes podrán realizar actividades cívicas, deportivas y recreativas protegidos del sol, sobre todo, cuando se presenta un incremento en las temperaturas, adelantando que no será el único beneficio para la comunidad durante su administración.

“Como presidente municipal tengo un compromiso con cada una de las comunidades, sindicaturas y ciudadanos de aquí del municipio de Elota. Sabemos de antemano que hay muchas necesidades, pero vamos poco a poco, y estoy seguro de que con la voluntad que hay, vamos a llegar a cada rincón del municipio de Elota”, mencionó.

Por su parte, el director del plantel, Víctor Aurelio Bazua Rodríguez, agradeció la disposición del presidente y la atención que ha brindado al sector educativo en general, muestra de ello, es la construcción del techado que está por iniciar.
“Nos va a ayudar mucho, en qué, en realizar actos cívicos, culturales, deportivos. Agradecerles la verdad que nos hayan tomado en cuenta, y agradecerle más que sea el primer banderazo de este paquete de obras que acaba de anunciar el presidente, y es un orgullo para la comunidad, para el plantel escolar, los maestros y los estudiantes que vengan a El Salado y den el banderazo de esta obra”, expresó.

Millán Vázquez adelantó que en 2 meses se pondrá en marcha una campaña de colocación y rehabilitación de alumbrado público, donde la comunidad de El Salado también será beneficiada.