Inician construcción de techos firmes en diversas comunidades de Elota

Inician construcción de techos firmes en diversas comunidades de Elota

Más de 1 millón 800 mil pesos se destinan para mejorar las viviendas de 31 familias del municipio

Caimanes, Elota, Sinaloa.- Con el propósito de mejorar la calidad de vida de las familias Elotenses, el Gobierno Municipal de Elota dio el banderazo de inicio a la construcción de 29 techos firmes y 2 rehabilitaciones en diversas comunidades y en la ciudad de La Cruz, con una inversión total de 1 millón 826 mil 588 pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).

Las localidades beneficiadas con estas acciones son Caimanes, El Saladito, Ejido Culiacán, Potrerillos del Norote, Celestino Gazca, El Mautillo, Abocho y Tanques, donde las familias contarán con viviendas más seguras, dignas y cómodas.

El presidente municipal Richard Millán Vázquez, destacó que este programa refleja el compromiso de su administración con las necesidades más básicas de la población.

“Estas 31 familias de las diferentes comunidades de Elota que se estarán beneficiando con estas construcciones de techos, sin duda alguna pues viene a brindarles una mejor comodidad, una mejor calidad de vida, pero sobre todo, nosotros como administración vinimos a cumplirle a la gente, porque este es el trabajo de los funcionarios: servir, aportar, ayudar, cumplir”, expresó.

En representación de los beneficiarios, la señora Graciela Erenas Torres agradeció al alcalde y su equipo por hacer realidad una necesidad tan esperada.

“Quiero agradecerle al presidente el echarnos techo, el hacernos posible lo que siempre deseamos tener, y pues muchas gracias a todo el equipo de trabajo de él”, señaló.

Las obras se proyectan concluir el 26 de diciembre del presente año, consolidando una acción más que fortalece el bienestar social y el desarrollo de las comunidades rurales de Elota.

Dan banderazo a obra de rehabilitación de alumbrado público en la calle 20 de Noviembre de La Cruz

Dan banderazo a obra de rehabilitación de alumbrado público en la calle 20 de Noviembre de La Cruz

- Se instalarán 135 luminarias tipo LED con una inversión superior a 1.5 millones de pesos del FAIS, beneficiando a 19, 742 habitantes

La Cruz, Elota, Sin.- Con el compromiso de seguir fortaleciendo la infraestructura urbana y brindar mayor seguridad a las familias, el Ayuntamiento de Elota dio el banderazo de inicio a la rehabilitación de alumbrado público en la calle 20 de Noviembre, entre calle Sur 16 y calle Benito Juárez, en la colonia Centro de la cabecera municipal.

La obra contempla la instalación de 135 lámparas con tecnología LED, con una inversión total de 1 millón 584 mil 981 pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). El periodo estimado de ejecución es de 10 días.

En su mensaje, el presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, expresó que este resultado se logra cuando la ciudadanía mantiene cercanía con el Gobierno Municipal y extiende sus solicitudes.

"Este millón 600 mil pesos viene a iluminar una gran parte de la cabecera municipal en enhorabuena, bendiciones", dijo el alcalde.

En representación de los beneficiarios, la señora Elisa Guadalupe Mendoza reconoció los esfuerzos realizados en La Cruz para mejorar los servicios públicos.

“Me da mucho gusto ver este tipo de trabajo tan activo. Quiero agradecer infinitamente por este beneficio tan grande, que nos viene a beneficiar a todos los vecinos de la ciudad de La Cruz, por qué, porque es un beneficio generalizado en un bien común que nos va a apoyar en todo lo que sea para nuestro bienestar, en darle una mejor vida a nuestra calle", expresó.

Durante el evento, el director de Desarrollo Social, Martín Angulo Benítez, y el director de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos, Carlos Alfredo Valadez Chacón, coincidieron en que la instalación de nuevas luminarias permitirá contar con vialidades mejor iluminadas, generando entornos más seguros para peatones, automovilistas y familias que transitan diariamente por la zona, beneficiando a 19, 742 habitantes.

El alcalde adelantó que en los próximos días se continuará con la instalación de lámparas en otras colonias de la cabecera municipal y diversas comunidades, como parte del programa permanente de mejoramiento del alumbrado público.

Inauguran techumbre metálica en telesecundaria de la comunidad de El Salado

Inauguran techumbre metálica en telesecundaria de la comunidad de El Salado
_- La obra beneficia a más de 500 habitantes y fortalece la infraestructura educativa_
La Cruz, Elota, Sinaloa.-El Gobierno Municipal de Elota inauguró la nueva techumbre metálica en la plaza cívica de la Telesecundaria Federalizada #356 de la comunidad de El Salado, una obra que mejorará las condiciones para el desarrollo académico, cultural y deportivo de las y los estudiantes.
Durante el evento, Martín Angulo Benítez, director de Desarrollo Social, destacó que esta infraestructura representa una inversión directa a la educación y formación de los jóvenes, y refrendó que el apoyo a la educación es un pilar fundamental para el progreso de las comunidades.
En representación de la comunidad estudiantil, Arlet Ximena López Parente manifestó su agradecimiento al Gobierno Municipal por poner como una prioridad la institución educativa a la que pertenece, pues dijo, durante años, realizaron actividades cívicas, deportivas y culturas bajo las inclemencias del tiempo.
“Gracias señor presidente por voltear a ver nuestra telesecundaria, durante mucho tiempo nuestras ceremonias, nuestras clases de educación física y nuestros recesos se desarrollaban bajo condiciones extremas, el sol inclemente o la lluvia que nos obligaba a suspender actividades, quienes hemos estudiado aquí sabemos lo difícil que era concentrarse”, expresó la alumna.
Por su parte, Carlos Alfredo Valadez Chacón, director de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos, informó que la obra fue posible gracias a recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), por un  monto total de 1 millón 126 mil 251 pesos, beneficiando de manera directa  alrededor de 500 habitantes de la comunidad.
El alcalde Richard Millán Vázquez reiteró que uno de los ejes principales de su administración es la educación, y que, aunque existen numerosas solicitudes, se trabaja para dar respuesta a todas las comunidades, con el apoyo de las autoridades estatales y federales.
“Gracias al Gobierno del Estado, al Gobierno Federal por ese respaldo inmenso al presidente para el municipio de Elota, y no nada más se va a hacer esta techumbre, se están dando mantenimiento a toda la escuela, se va a quedar personal para dejarla en perfectas condiciones”, afirmó.
Con esta techumbre, el Ayuntamiento de Elota refrenda su compromiso con el bienestar y desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes, impulsando mejores condiciones para su formación académica y convivencia escolar.

Arranca obra de pavimentación en la colonia Víctor Manuel Quintero

Arranca obra de pavimentación en la colonia Víctor Manuel Quintero

- Con una inversión superior a los 5 millones de pesos, se beneficiarán cerca de 20 mil habitantes

La Cruz, Elota, Sinaloa.- En cumplimiento a los compromisos adquiridos con las y los vecinos de la colonia Víctor Manuel Quintero, el presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, dio arranque a la construcción de pavimento con concreto hidráulico, un proyecto integral que contempla no solo la mejora vial, sino también el fortalecimiento de los servicios básicos.

Con una inversión de 5 millones 244 mil 95 pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), la obra beneficiará de manera directa a 19 mil 742 habitantes.

El proyecto se ejecutará en dos tramos: el primero incluye la avenida Girasol, entre calle Manuel Pilar Abraján Collantes y calle Jazmín; y el segundo, la calle Jazmín, entre avenida Topacio y avenida Girasol.

Además del nuevo pavimento hidráulico, la obra incluye la ampliación de la red de agua potable, red de alcantarillado sanitario y la instalación de alumbrado público tipo LED, brindando mayor seguridad y bienestar a las familias de la zona, explicó el director de Desarrollo Social, Martín Angulo Benítez y el director de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos, Carlos Alfredo Valadez Chacón.

El alcalde Richard Millán destacó que esta acción forma parte del compromiso del Gobierno Municipal de dignificar las colonias con obras que mejoran la calidad de vida.

“Aquí está el compromiso que tenemos con el pueblo de Elota, una vez más confirmando todas las solicitudes que hicieron, las peticiones, y sobre todo las propuestas que hicimos nosotros. Y de eso se trata de que vean ustedes a una administración activa, a una administración cumpliendo y trabajando”, expresó el alcalde.

Por su parte, la señora María Silvia Zavala Calderón, quien habló en representación de la ciudadanía, agradeció a las autoridades municipales por la obra, que vendrá a resolver problemas de vialidad que por años han enfrentado.

El periodo de ejecución del proyecto está previsto del 30 de septiembre al 25 de diciembre del presente año.

Arranca obra de ampliación de energía eléctrica en avenida Olas Altas

Arranca obra de ampliación de energía eléctrica en avenida Olas Altas

-La obra tendrá una inversión de 922 mil 310 pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), beneficiando en una primera etapa a más de 10 familias de esta colonia

-Richard Millán, presidente municipal, señaló que, entre las gestiones del Gobierno Municipal, se encuentra el proyecto de drenaje y alcantarillado para la colonia Loma Real 2, pues son necesidades básicas que todos los ciudadanos deben tener cubiertas

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Con el objetivo de mejorar los servicios públicos, esta tarde autoridades municipales dieron el banderazo de inicio de la ampliación de la red de energía eléctrica en avenida Olas Altas, entre calle Loma Real y calle Loma Bonita, sector Polideportivo, en la colonia Loma Real 2, en la ciudad de La Cruz.

La obra consiste en la instalación de 215 metros de línea de media tensión 1Fase-2Hilos, tres subestaciones tipo poste de 15 KVA, dos retinas doble ancla, cinco retinas sencillas de un ancla, tres bajantes a tierra, cinco estructuras sobre postes de concreto de 12 metros y seis estructuras sobre postes de concreto de 9 metros. Además, la obra incluye la instalación de once luminarias LED de 60 W con brazo, empotradas sobre poste de concreto.

Carlos Alberto Valadez Chacón informó que la obra tendrá una inversión de 922 mil 310 pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), beneficiando en una primera etapa a más de 10 familias de esta colonia.

En su mensaje, el presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, expresó que esta obra representa un paso importante para seguir cerrando la brecha en los servicios públicos, reafirmando el compromiso de su gobierno con el desarrollo y bienestar de todas las familias Elotenses, y también reconoció la paciencia y perseverancia de los vecinos, quienes durante años gestionaron este servicio esencial.

“Siempre que trabajamos sociedad y gobierno, podemos lograr muchas cosas. Agradezco esa paciencia que tienen. Para nosotros, sin duda alguna, somos una administración gestora. Estamos aquí viendo por el bienestar de las y los Elotenses. Esta obra tan anhelada ya es una realidad, es un hecho, y vamos a seguir dándolo todo, porque ustedes y el pueblo de Elota se lo merecen”, dijo.

Además, el alcalde señaló que, entre las gestiones del Gobierno Municipal, se encuentra el proyecto de drenaje y alcantarillado para la colonia Loma Real 2, pues son necesidades básicas que todos los ciudadanos deben tener cubiertas.

En representación de los beneficiarios, la ciudadana Guadalupe Noriega Medina agradeció que se haya tomado en cuenta esta obra, ya que, a pesar de haber tocado puertas por años en administraciones pasadas, finalmente fueron escuchados.

“Agradecemos que se tomara en cuenta nuestra petición, ya que en gobiernos anteriores habíamos sido olvidados. Tenemos un comité, y cada una de las personas que lo integramos ya tenemos aquí nuestro sueño, porque es nuestro sueño, nuestro trabajo, nuestro esfuerzo lo que tenemos aquí, pidiendo la necesidad de los servicios públicos y no se nos había hecho caso. Hoy, más que nada, le quiero dar las gracias, señor presidente, por haber escuchado y cumplido nuestra petición”, expresó.

La obra tendrá un periodo de ejecución de dos meses, por lo que estará lista para el próximo 30 de septiembre.