Arranca obra de pavimentación en la colonia Víctor Manuel Quintero

Arranca obra de pavimentación en la colonia Víctor Manuel Quintero

- Con una inversión superior a los 5 millones de pesos, se beneficiarán cerca de 20 mil habitantes

La Cruz, Elota, Sinaloa.- En cumplimiento a los compromisos adquiridos con las y los vecinos de la colonia Víctor Manuel Quintero, el presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, dio arranque a la construcción de pavimento con concreto hidráulico, un proyecto integral que contempla no solo la mejora vial, sino también el fortalecimiento de los servicios básicos.

Con una inversión de 5 millones 244 mil 95 pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), la obra beneficiará de manera directa a 19 mil 742 habitantes.

El proyecto se ejecutará en dos tramos: el primero incluye la avenida Girasol, entre calle Manuel Pilar Abraján Collantes y calle Jazmín; y el segundo, la calle Jazmín, entre avenida Topacio y avenida Girasol.

Además del nuevo pavimento hidráulico, la obra incluye la ampliación de la red de agua potable, red de alcantarillado sanitario y la instalación de alumbrado público tipo LED, brindando mayor seguridad y bienestar a las familias de la zona, explicó el director de Desarrollo Social, Martín Angulo Benítez y el director de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos, Carlos Alfredo Valadez Chacón.

El alcalde Richard Millán destacó que esta acción forma parte del compromiso del Gobierno Municipal de dignificar las colonias con obras que mejoran la calidad de vida.

“Aquí está el compromiso que tenemos con el pueblo de Elota, una vez más confirmando todas las solicitudes que hicieron, las peticiones, y sobre todo las propuestas que hicimos nosotros. Y de eso se trata de que vean ustedes a una administración activa, a una administración cumpliendo y trabajando”, expresó el alcalde.

Por su parte, la señora María Silvia Zavala Calderón, quien habló en representación de la ciudadanía, agradeció a las autoridades municipales por la obra, que vendrá a resolver problemas de vialidad que por años han enfrentado.

El periodo de ejecución del proyecto está previsto del 30 de septiembre al 25 de diciembre del presente año.

Arranca obra de ampliación de energía eléctrica en avenida Olas Altas

Arranca obra de ampliación de energía eléctrica en avenida Olas Altas

-La obra tendrá una inversión de 922 mil 310 pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), beneficiando en una primera etapa a más de 10 familias de esta colonia

-Richard Millán, presidente municipal, señaló que, entre las gestiones del Gobierno Municipal, se encuentra el proyecto de drenaje y alcantarillado para la colonia Loma Real 2, pues son necesidades básicas que todos los ciudadanos deben tener cubiertas

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Con el objetivo de mejorar los servicios públicos, esta tarde autoridades municipales dieron el banderazo de inicio de la ampliación de la red de energía eléctrica en avenida Olas Altas, entre calle Loma Real y calle Loma Bonita, sector Polideportivo, en la colonia Loma Real 2, en la ciudad de La Cruz.

La obra consiste en la instalación de 215 metros de línea de media tensión 1Fase-2Hilos, tres subestaciones tipo poste de 15 KVA, dos retinas doble ancla, cinco retinas sencillas de un ancla, tres bajantes a tierra, cinco estructuras sobre postes de concreto de 12 metros y seis estructuras sobre postes de concreto de 9 metros. Además, la obra incluye la instalación de once luminarias LED de 60 W con brazo, empotradas sobre poste de concreto.

Carlos Alberto Valadez Chacón informó que la obra tendrá una inversión de 922 mil 310 pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), beneficiando en una primera etapa a más de 10 familias de esta colonia.

En su mensaje, el presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, expresó que esta obra representa un paso importante para seguir cerrando la brecha en los servicios públicos, reafirmando el compromiso de su gobierno con el desarrollo y bienestar de todas las familias Elotenses, y también reconoció la paciencia y perseverancia de los vecinos, quienes durante años gestionaron este servicio esencial.

“Siempre que trabajamos sociedad y gobierno, podemos lograr muchas cosas. Agradezco esa paciencia que tienen. Para nosotros, sin duda alguna, somos una administración gestora. Estamos aquí viendo por el bienestar de las y los Elotenses. Esta obra tan anhelada ya es una realidad, es un hecho, y vamos a seguir dándolo todo, porque ustedes y el pueblo de Elota se lo merecen”, dijo.

Además, el alcalde señaló que, entre las gestiones del Gobierno Municipal, se encuentra el proyecto de drenaje y alcantarillado para la colonia Loma Real 2, pues son necesidades básicas que todos los ciudadanos deben tener cubiertas.

En representación de los beneficiarios, la ciudadana Guadalupe Noriega Medina agradeció que se haya tomado en cuenta esta obra, ya que, a pesar de haber tocado puertas por años en administraciones pasadas, finalmente fueron escuchados.

“Agradecemos que se tomara en cuenta nuestra petición, ya que en gobiernos anteriores habíamos sido olvidados. Tenemos un comité, y cada una de las personas que lo integramos ya tenemos aquí nuestro sueño, porque es nuestro sueño, nuestro trabajo, nuestro esfuerzo lo que tenemos aquí, pidiendo la necesidad de los servicios públicos y no se nos había hecho caso. Hoy, más que nada, le quiero dar las gracias, señor presidente, por haber escuchado y cumplido nuestra petición”, expresó.

La obra tendrá un periodo de ejecución de dos meses, por lo que estará lista para el próximo 30 de septiembre.

Inician trabajos de ampliación de red de energía eléctrica en la comunidad de Bellavista

Inician trabajos de ampliación de red de energía eléctrica en la comunidad de Bellavista

- Autoridades municipales dieron el banderazo de inicio para la ampliación de energía eléctrica en el sector Galeras de la comunidad de Bellavista, con una inversión de 922 mil 310 mil pesos

Bellavista, Elota, Sinaloa.- Con una inversión de 922 mil 310 mil pesos, con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), se puso en marcha la obra de ampliación de la red de energía eléctrica en el sector Galeras, de la comunidad de Bellavista.

Autoridades municipales, encabezadas por el alcalde de Elota, Richard Millán Vázquez, dieron el banderazo de inicio de la obra que por años había sido solicitada por la ciudadanía, y que hoy, ya será una realidad.

 

En su mensaje, el Presidente Municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, dijo sentirse muy contento de dar respuesta a las peticiones de la ciudadanía, especialmente al tratarse de temas de energía eléctrica, ya que actualmente, contar con este servicio ya no es un lujo, sino una necesidad.

"Me siento muy contento de poder responder a las solicitudes de esta comunidad, de verdad les digo a los habitantes que tienen una gestora imparable que es la maestra Ponciana, la verdad es que esto no es cuestión de suerte es cuestión de seguir tocando puertas, de seguir gestionando, así como ustedes, yo estoy aquí para gestionar proyectos, gestionar recursos en el Gobierno Estatal y Gobierno Federal”, mencionó el alcalde.

El señor Miguel Ángel Manjarrez Guzmán, quien habló en representación de la población beneficiada, agradeció a Richard Millán por llevar el servicio de energía eléctrica a este sector de Bellavista, pues dijo, por años, la solicitud había sido denegada.

“Tenemos años, años que metimos esto con firmas, credenciales y todo, y ahora que está en presidencia Richard Millán, nuestro presidente, pues nos dio el apoyo, estamos bien agradecidos con él, porque ya muchos años y no nos habían querido apoyar”, señaló.

El director de Desarrollo Social, Martín Angulo Benítez, y el director de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos, Carlos Alfredo Valadez Chacón, coincidieron en que levantar bandera blanca en materia de servicios públicos es una de las prioridades para el actual Gobierno Municipal.

La obra contempla, entre otros aspectos, 327 metros de línea de media tensión, dos subestaciones tipo poste, la instalación de 7 luminarias tipo LED, y la reubicación de 50 metros de línea existente.

Beneficiará a 120 habitantes de la comunidad y se estima que sea inaugurada la primera quincena del mes de septiembre.

Dan inicio a la construcción de alumbrado público en el multideportivo de la comunidad de El Roble

Dan inicio a la construcción de alumbrado público en el multideportivo de la comunidad de El Roble

-La construcción de la obra también incluye la habilitación de un circuito de alimentación para servicios sanitarios y cisternas existentes, con una inversión total de un millón 559 mil 386 pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), y beneficiará directamente a más de 680 habitantes de la comunidad

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Con el objetivo de fortalecer la infraestructura deportiva y brindar espacios dignos, seguros y bien iluminados para el desarrollo de actividades recreativas y de esparcimiento, el presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, dio el banderazo de inicio de la construcción de alumbrado público en el multideportivo de la comunidad de El Roble, con una inversión de más de un millón 500 mil pesos.

El director de la Dirección de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos, Carlos Alfredo Valadez Chacón, detalló que el proyecto contempla la instalación de una subestación monográfica de 25 KVA, tipo poste particular, base de medición, centro de carga general, circuitos de alumbrado público, seis torres con tres proyectores LED de 1000 W cada una, así como dos proyectores de 100 W en las gradas.

Agregó que la obra también incluye la habilitación de un circuito de alimentación para servicios sanitarios y cisternas existentes, con una inversión total de un millón 559 mil 386 pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), y beneficiará directamente a más de 680 habitantes de la comunidad.

En su intervención, el presidente municipal, Richard Millán, recalcó su firme compromiso de apoyar a las y los deportistas del municipio, trabajando para que cuenten con espacios de calidad.

“La ciudadanía me hizo esta petición y me comprometí a ejecutar esta obra tan esperada y tan anhelada aquí en El Roble. ¡Qué bendición que hoy sea una realidad!”.

“Me siento muy orgulloso de este equipo de trabajo, porque esto no lo hace solo el presidente, lo hacemos entre todos. Tener el campo deportivo iluminado no solo beneficia a los jóvenes, sino a toda la comunidad, para que podamos hacer un buen uso de él. También los invito a que cuidemos estas obras. Comprometámonos a seguirlas preservando”, indicó.

Por su parte, el director de Desarrollo Social, Martín Angulo Benítez, destacó que, por indicaciones del alcalde, estarán atentos a la correcta ejecución de la obra y reconoció la participación de la comunidad de El Roble.

“Las indicaciones de nuestro presidente municipal son claras: el deporte no se puede quedar atrás, y qué mejor que fortalecer la infraestructura deportiva. El deporte no solo nos brinda diversión, sino que lo más importante es que mejora nuestra salud”, señaló.

La obra tiene como fecha prevista de conclusión el 19 de septiembre de 2025.

Llevan obras de infraestructura educativa a Boscoso y Tanques

Llevan obras de infraestructura educativa a Boscoso y Tanques

-El presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, puso en marcha la construcción de servicios sanitarios en la escuela Francisco Villa de la comunidad de Boscoso, y la construcción de una techumbre metálica en la secundaria 16 de Septiembre de la localidad de Tanque

- Anuncian equipamiento de pozo profundo en la comunidad de Tanques para mejorar el suministro de agua potable

Tanques, Elota, Sinaloa.- Con una inversión total de 1 millón 314 mil 069 pesos, se pusieron en marcha dos importantes obras de infraestructura educativa en las comunidades de Boscoso y Tanques, pertenecientes a la sindicatura de Gabriel Leyva Velázquez, con el objetivo de brindar espacios dignos y seguros para los estudiantes.

En primera instancia, el Presidente Municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, acompañado de funcionarios, estudiantes, padres de familia y profesores, dio el banderazo de inicio para la construcción de servicios sanitarios de la escuela “Francisco Villa”, en la comunidad de Boscoso, con una inversión de 595 mil 427 pesos, obra que tendrá un proceso de ejecución estimado de un poco más de dos meses.

Posteriormente, se puso en marcha la construcción de una techumbre metálica en la escuela secundaria “16 de Septiembre”, de la comunidad de Tanques, proyecto que después de 40 años de fundada la institución, ya será una realidad para los estudiantes que cursan este nivel educativo, y que servirá para las futuras generaciones.

La construcción se realizará con una inversión de 718 mil 641 pesos, misma que será entregada a finales del mes de agosto, explicó Richard Millán, quien dijo sentirse muy contento de dar respuesta a las peticiones de la ciudadanía, sobre todo en el sector educativo, que es fundamental para el crecimiento y desarrollo de los niños y jóvenes, en ese caso especial, porque los estudiantes ya podrán realizar sus actividades cívicas, culturales y deportivas, resguardados del sol y la lluvia.

“Hoy ya es una realidad, llega esta techumbre aquí a la secundaria de Tanques, decirles a los padres de familia que uno de los ejes principales en mi administración, es la educación, le estamos apostando mucho a la educación en infraestructura, en todo tipo de programas, para que los niños, jóvenes, tengan una mejor educación y de mejor calidad”, expresó el alcalde.

Por su parte, el director de la institución educativa, Jesús Noé Valenzuela Olmeda, en nombre de la comunidad estudiantil, agradeció al alcalde la disposición para atender una de las demandas más sentidas del plantel por años.

“Quiero comentarle que hace alrededor de 40 años esta escuela inició su labor educativa aquí en esta comunidad, y fíjese, hasta hoy fue escuchada la petición, tengo aquí alrededor de 7 años, los mismo que cada año, junto con los padres de familia estuvimos alzando la voz y por una u otra razón no se concretaba esta obra, que bueno que usted y el cuerpo de regidores pusieron atención a la petición”, mencionó el profesor.


Ambas obras fueron realizadas con recursos recaudados del Impuesto Predial Rústico, beneficiando a mil 700 habitantes de las comunidades antes mencionadas.

Durante el evento, la directora de Desarrollo Social, Mayben Sainz Machado,  anunció la llegada de otra importante obra para la comunidad, que consiste en el equipamiento de un pozo profundo del sistema de agua potable, proporcionándoles un mejor suministro del vital líquido a los habitantes de Tanques, con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN).