Conforman Brigadas de Prevención y Combate contra Incendios Forestales en Elota

– Los integrantes de las brigadas recibirán capacitación, trajes especiales y herramientas para llevar a cabo las primeras acciones ante algún siniestro en el Área Natural Protegida Sierra de Tacuichamona

 

El Espinal, Elota, Sinaloa.- Para tener una actuación rápida y oportuna ante cualquier incendio forestal que se pueda presentar en el Área Natural Protegida Sierra de Tacuichamona, autoridades estatales y municipales llevaron a cabo la conformación de Brigadas de Prevención y Combate contra Incendios Forestales.

La secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES) del Gobierno del Estado, María Inés Pérez Corral, y la alcaldesa de Elota, Ana Karen Val Medina, participaron en la realización de dichas brigadas, mismas que serán integradas por tres miembros de cada Comité de Vigilancia Comunitaria Participativa de la reserva ecológica, que comprende los municipios de Elota, Cosalá y Culiacán.

El director de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento, Álvaro Meza Jacobo, explicó que en caso de que se presente un incendio forestal, el nuevo equipo de prevención, será el comisionado de llevar a cabo las primeras acciones para minimizar el siniestro, en coordinación con comuneros y ejidatarios, quienes van a ser los encargados de actuar en primera instancia.

Indicó que recibirán capacitación, se les dotará de trajes especiales y herramientas necesarias por parte del Gobierno del Estado, para hacer frente a los siniestros forestales, así como también tendrán la responsabilidad de dar aviso inmediato a las autoridades estatales y municipales en caso de presentarse una eventualidad de este tipo, con la finalidad de proporcionar ayuda inmediata y tener un monitoreo constante de la situación.

Finalmente, Meza Jacobo hizo un llamado a la ciudadanía a no realizar acciones que pudieran provocar el inicio de un incendio en cualquier zona del municipio, ya que las afectaciones podrían tener consecuencias graves.

 

En el evento también estuvieron presentes la jefa del Departamento de Áreas Naturales Protegidas de la SEBIDES, Patricia Inzunza Alarcón, y la sindica municipal de El Espinal, Alma Yolanda Moreno Rodríguez.

¡Elota verde! Entregan arbolitos a escuelas por el Día Mundial del Medio Ambiente

– La Dirección de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento, alista una jornada de limpieza y arborización en el Hospital General La Cruz

 

Elota, Sinaloa.- En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora cada 5 de junio, la Dirección de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Elota, lleva a cabo la entrega de arbolitos a instituciones educativas y prepara una jornada de limpieza y arborización en la cabecera municipal.

El director de la dependencia de la Comuna, Álvaro Meza Jacobo, indicó que se entregaron un total de 60 árboles a escuelas de las comunidades de El Salado y Pueblo Píder (Arroyitos).

 

Se repartieron 30 arbolitos a la primaria Ignacio Zaragoza, de El Salado, y otros 30 a la secundaria Profesora Rafaela Sarabia Aguiluz, de Pueblo Píder (Arroyitos), siendo estos de las especies de almendro, amapa, tabachín y palma Washingtonia.

“El 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, por lo tanto, la Dirección de Ecología y Medio Ambiente del Municipio de Elota, está llevando a cabo diversas actividades conmemorativas a este día”.

 

“El objetivo de estas actividades es crear conciencia en la ciudadanía sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, la reforestación y la limpieza, que son actividades primordiales que podemos nosotros empezar de manera básica”, dijo.

Meza Jacobo informó que el jueves 06 de junio, se realizará una jornada de limpieza y arborización en el Hospital General La Cruz, la cual contará con la participación de personal de la institución de salud, CECyTE La Cruz y la organización Revolución Ecológica.

 

Adelantó que en los próximos días se llevará a cabo una limpieza en los márgenes del río Elota.

Reciben equipo para vigilancia y protección de la Sierra de Tacuichamona

-Los comités de vigilancia de Culiacán, Elota y Cosalá recibieron radios de comunicación, binoculares, telescopios, cámaras trampas y cámaras de fotografía

 

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Con la finalidad de preservar la flora y la fauna de la Reserva Estatal Sierra de Tacuichamona, la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable de Sinaloa, hizo entrega de equipo técnico a los representantes que conforman los comités de vigilancia comunitaria participativa en los municipios de Culiacán, Elota y Cosalá.

La finalidad de proveer de equipamiento a quienes se encargan de la preservación de esta área natural, es que cuenten con las herramientas necesarias para reforzar la vigilancia y protección del lugar.

En el evento, que se llevó a cabo en la explanada del Ayuntamiento de Elota, estuvieron representantes los tres municipios que forman parte de la superficie de 44 mil 645 hectáreas, donde habitan más de 500 especies de flora y 122 especies de fauna.

Los beneficiarios recibieron radios de comunicación de banda ancha, binoculares, telescopios, tripies, cámaras trampa, cámaras de fotografía y diversos accesorios de almacenamiento y transporte del equipo.

En su mensaje, la titular de SEBIDES, María Inés Pérez Corral, indicó que dichas herramientas son proporcionadas a fin de realizar monitoreos, que posteriormente, serán evaluados para cuidar los recursos naturales de la zona.

Destacó que la Sierra de Tacuichamona cuenta con una riqueza sumamente valiosa para convertirse en un área de turismo sustentable, y por ende, en una región con un despegue económico importante.

“Se trata de que de esta protección que están haciendo, también se desarrollen en lo económico, en lo cultural, todos los aspectos que vayan marchando a la par para generar bienestar de manera integral”, manifestó.

En representación de la alcaldesa de Elota, Ana Karen Val Medina, el secretario del Ayuntamiento, Omar Ayala Terraza, exhortó a los beneficiarios a hacer uso correcto de los equipos, para lo cual, en los próximos días recibirán capacitación.

“Se avanza en la zona protegida estatal en Tacuichamona, y estoy seguro que esto es para bien y para todos, que van a hacer buen uso de los instrumentos que les van a entregar el día de hoy y que vamos a seguir avanzando en la zona natural protegida de Tacuichamona”, expresó.

Finalmente, la titular de la SEBIDES en el Estado, precisó que se ha avanzado de manera exponencial en el tema y pronto se realizará la integración del diagnóstico de las áreas con potencial ecoturístico, la identificación de los sitios de interés histórico, el mapa de riesgos por parte de Protección Civil de cada municipio dentro de cada área natural protegida, y el diagnóstico de actividades productivas sustentables que servirán para identificar el potencial para el desarrollo y fortalecimiento de la reserva natural.

En el evento también estuvieron presentes la directora de  Áreas Naturales Protegidas, Conservación de Ecosistemas y Gestión Forestal de SEBIDES,Patricia Inzunza Alarcón; el jefe del Departamento de Áreas Naturales Protegidas, Jesús Ramón Ojeda Moreno; el jefe del Departamento de Conservación de Ecosistemas, Jesús Omar Ramírez Ríos en síndico procurador del Ayuntamiento, Pedro Antonio Martínez López; y la regidora del Cabildo, Vanesa Torres López.

Con la siembra de árboles, dan vida a espacios públicos en Elota

- El objetivo es lograr convertir al municipio de Elota en un pulmón verde

 

Pueblo Nuevo, Elota, Sinaloa.- Regidoras del Cabildo, funcionarios municipales y ciudadanos, pusieron en marcha la primera acción del año del Programa de Embellecimiento de Espacios Públicos, con la plantación de árboles y jornada de limpieza en dos comunidades de Elota.

En primera instancia, se llevó a cabo la reforestación en la cancha de fútbol del poblado de Emiliano Zapata, en la sindicatura General Gabriel Leyva Velázquez, donde la alcaldesa, Ana Karen Val Medina, acompañada de niños, pusieron el ejemplo y plantaron el primer arbolito.

Posteriormente, el programa llegó hasta la comunidad de Pueblo Nuevo, con la siembra de plantas y jornada de limpieza en el parque y cancha pública, tarea a la que se sumaron personas de todas las edades.

El director de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento, Álvaro Meza Jacobo, explicó que el objetivo de dicho proyecto, además de mejorar la imagen de la ciudad de La Cruz y de los poblados, es convertir al municipio de Elota en un pulmón verde y ser coadyuvantes en el combate al cambio climático.

El funcionario resaltó la buena respuesta de los ciudadanos para participar en las actividades, y el compromiso que han demostrado con el cuidado del medio ambiente.

“Nos ha estado funcionando muy bien porque la gente anda muy motivada, está más comprometida con el medio ambiente y eso nos da mucho gusto y mucha satisfacción, estamos muy contentos porque ha tenido  muy buena respuesta este programa”, indicó.

Meza Jacobo detalló que el Programa de Embellecimiento de Espacios Públicos, ya se ha implementado en localidades como Ensenada, Paredón Colorado, Elota y la cabecera municipal, por mencionar algunas, presentando un avance del 70% de lo establecido al inicio de la administración en materia de arborización.

Las especies de árboles sembradas son venadillo, amapa, almendro, lluvia de oro, nim, y próximamente, se agregarán árboles frutales.

Limpia Ecología Municipal boulevares, parques y plazuelas en Elota

- La dependencia del Ayuntamiento refuerza el Programa Permanente de Mantenimiento y Embellecimiento de Espacios Públicos

 

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Con la finalidad de mantener un Elota limpio, la Dirección de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento avanza en la limpieza de boulevares, parques y plazuelas.

A través del Programa Permanente de Mantenimiento y Embellecimiento de Espacios Públicos, cuadrillas de la dependencia municipal llevan a cabo la limpieza del boulevard Luis Donaldo Colosio, de la ciudad de La Cruz.

 

El director de Ecología y Medio Ambiente, Álvaro Meza Jacobo, indicó que se han realizado limpiezas en las entradas, parques y plazuelas de las comunidades de Potrerillos del Norote, El Saladito, Elota, El Espinal  y La Cruz.

“Estas limpiezas y jornadas que estamos haciendo en diferentes espacios públicos van dentro de la campaña Permanente de Mantenimiento y Embellecimiento de Espacios Públicos. Nuestra alcaldesa nos ha indicado el rescatar y embellecer los espacios públicos y el municipio es muy grande, y tenemos que atender todas las solicitudes”.

 

“Hace aproximadamente un mes que iniciamos y hemos atendido principalmente los boulevares, entradas y salidas, y también hemos atendido las plazuelas de Potrerillos del Norote, El Saladito, Elota y El Espinal”, dijo.

El funcionario de la Comuna comentó que los trabajos consisten en el retiro de la maleza y basura, poda de árboles y fumigación.

 

En base a solicitudes ciudadanas, adelantó que se atenderán parques de la ciudad de La Cruz.