Ecología te invita a participar en la Campaña de Recolección de Libros de Texto

Ecología te invita a participar en la Campaña de Recolección de Libros de Texto

-La finalidad de esta campaña es contribuir en el cuido del medio ambiente, reciclar y evitar que los libros terminen en la basura

La Cruz, Elota, Sinaloa.-Con la finalidad de evitar que los libros de texto que los estudiantes dejaron de utilizar este año, terminen en la basura, la Dirección de Ecología y Medio Ambiente del Municipio de Elota, lanzó una Campaña de Colecta y Reciclaje de Libros 2025, la cual lleva por lema “Las cosas buenas no se van a la basura”.

El director de la dependencia municipal, José Abel García Gastelum, informó que el centro de acopio estará instalado dentro del edificio del Ayuntamiento, del 14 al 30 de julio, de lunes a viernes, en horario de 8:00 A.M. a 2:00 P.M.

Indicó que el objetivo es fomentar y promover la cultura del reciclaje y del cuidado del medio ambiente y los recursos naturales, donde además de libros, se recibirán revistas, libretas, y todo tipo de papel, mismo que serán enviados a un centro de acopio general para que sean reciclados.

“Invitamos a toda la población del municipio de Elota para que todos los niños donen sus libros, que de una manera u otra, esta temporada los van a dejar de usar, y ese libro aún tenga vida, vamos a acopiarlo aquí, en la presidencia municipal, del día 14 al 30 de julio para donar todos esos libros, y de alguna manera sirvan para algo más, ya que se reciclan, y sería una buena acción que esos libros vayan y paren a los basureros”, mencionó.

El 99% del papel de estos libros puede ser reciclado, por lo que es de suma importancia promover la cultura del cuidado del medio ambiente, a través de esta práctica.

Con una jornada de arborización, conmemoran el Día Nacional del Árbol en Elota

Con una jornada de arborización, conmemoran el Día Nacional del Árbol en Elota

-En reconocimiento a su trayectoria y gran labor en el cuidado del medio ambiente, se llevó a cabo la develación de una placa para designar el nombre del ingeniero químico, Fortunato Sarabia Villanueva, al Vivero Municipal

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Para conmemorar el Día Nacional del Árbol en México, autoridades municipales, encabezadas por el alcalde de Elota, Richard Millán Vázquez, pusieron en marcha una campaña de arborización que se extenderá en la cabecera municipal y en las comunidades.

A la par, y en reconocimiento a su trayectoria y gran labor en el cuidado del medio ambiente, se llevó a cabo la develación de una placa para designar el nombre del ingeniero químico, Fortunato Sarabia Villanueva, al vivero municipal.

Asimismo, se entregaron reconocimientos al Escuadrón Ecológico de Celestino, a la Asociación Civil Revolución Ecológica, al licenciado Martín Arroyo, al doctor Juan Fernando Pío León, a integrantes del Proyecto Escolar Comunitario “Protección y Conservación de la Frutilla”, y a Fabián Vega Manjarrez, por su esfuerzo y dedicación para convertir a Elota en un municipio más verde.

En su mensaje, Richard Millán, destacó la participación del profesor Natividad en el tema de la protección del entorno natural, siendo un ejemplo para las nuevas generaciones, a quienes invitó a sumarse a las jornadas de arborización y limpieza que se realizan de manera periódica por parte del Gobierno Municipal.

“Que honor tenerlo, profe, que bendición, la verdad, usted muestra un gran liderazgo del cual tenemos mucho que aprender. Enhorabuena, felicidades por este nombramiento que es gracias al trabajo realizado por usted aquí en el municipio de Elota”, dijo.

Por su parte del director de Ecología y Medio Ambiente, José Abel García Gastelum, indicó que desde el inicio de la administración actual, se están realizando campañas de arborización en diferentes puntos, sin embargo, durante el mes de julio, esta buena acción se intensificará aprovechando el agua de las lluvias para plantar más árboles.

“En el mes de julio se intensificará esta noble práctica, aprovechando la humedad de este buen temporal que se está teniendo, se atenderán todas las solicitudes de las comunidades y escuelas que requieren plantar y como Ayuntamiento emprenderemos una campaña para reforestar los espacios públicos, deportivos y cívicos que lo requieran”, mencionó.

Las personas que estén interesadas en plantar árboles en sus hogares o en algún espacio público, pueden acudir al vivero municipal a solicitar las plantas de manera gratuita.

Instalan Comité contra la Quema de Soca en Elota

Instalan Comité contra la Quema de Soca en Elota

-El nuevo comité municipal buscan erradicar una práctica que pone en riesgo la salud, el medio ambiente y la seguridad vial

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Con el objetivo de erradicar una práctica agrícola que pone en riesgo la salud, el medio ambiente y la seguridad vial, se instaló formalmente el Comité Municipal contra la Quema de Soca en Elota, conformado por autoridades estatales, municipales y representantes comunitarios.

En representación de la secretaria de SEBIDES, María Inés Pérez Corral, la licenciada Patricia del Carmen Inzunza Alarcón, directora de Áreas Naturales Protegidas, Conservación de Ecosistemas y Gestión Forestal, tomó protesta a los integrantes de este comité.

En su mensaje, la funcionaria destacó que desde la SEBIDES se ha trabajado en cuidar el medio ambiente, tanto en suelo, agua, aire y fauna, por lo que el objetivo de este comité es concientizar a la población y aplicar sanciones a quienes realicen esta práctica nociva para el medio ambiente y la salud pública.

“Esta reunión es de conciencia, y ustedes, funcionarios, bomberos, Protección Civil, Seguridad Pública, tienen la oportunidad y obligación de levantar sanciones correspondientes de acuerdo a los reglamentos municipales que se actualizaron en todo el estado, con multas que van hasta los 50 mil pesos”, señaló.

El presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, refrendó su compromiso con este comité y los invitó a concientizar sobre la quema de soca y tomar acciones para tener un municipio más sostenible.

“Ver a Bomberos, Protección Civil, CONAGUA, Módulo de Riego, todas las Asociaciones, funcionarios, de verdad muchísimas gracias, sin duda se nota el compromiso que tenemos con nuestro municipio y con nuestra gente”.

“Sin duda la quema de soca es una problemática que tenemos porque afecta el deterioro de suelo, afecta a la salud respiratoria, a la biodiversidad, pero estoy seguro que este comité vamos a poder combatir la mayoría de esa gran problemática”, dijo.

Por su parte, el director de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento, José Abel García Gastélum, destacó la relevancia del Comité contra la Quema de Soca, señalando que su labor es fundamental para que Elota avance hacia la sustentabilidad en el desarrollo de sus actividades económicas diarias.

“El Comité contra la Quema de Soca es muy importante y significativo para que Elota continúe por el camino de la sustentabilidad en el diario de sus actividades económicas. El municipio de Elota cuenta con más de 25 mil hectáreas de cultivo tecnificado, es decir, de riego. Aquí se invita a este comité a tomar conciencia, e invitar a los productores para evitar en lo posible la quema de residuos agrícolas”, expresó.

Cabe destacar que Elota es el séptimo municipio en instalar este Comité contra la Quema de Soca, reafirmando el compromiso que tiene la actual administración con el cuidado del medio ambiente, la salud y la seguridad de la ciudadanía.

 

Realizan Jornada de Limpieza "Unidos por la Limpieza de las Playas"

Realizan Jornada de Limpieza "Unidos por la Limpieza de las Playas"

-Para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente y el Día Internacional de los Océanos, se llevó a cabo una intensa jornada de limpieza en playa Ceuta, donde participó la SEBIDES, la SECTUR y el Ayuntamiento de Elota

La Cruz, Elota, Sinaloa.- En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente y el Día Internacional de los Océanos, que se conmemoran el 5 y 8 de junio, respectivamente, la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES), y la Secretaría de Turismo (SECTUR), en coordinación con el Ayuntamiento de Elota, llevaron a cabo la Jornada de Limpieza "Juntos por una Playa Limpia".

Las acciones en pro del cuidado y conservación de nuestro entorno, iniciaron en playa Ceuta, donde ciudadanos y funcionarios públicos, y alumnos de la Universidad Politécnica del Mar y la Sierra (IPMyS), pusieron manos a la obra para dejar este espacio natural libre de residuos.

Luego de la intensa jornada de limpieza en la costa, el presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, indicó que, trabajando en equipo, sociedad y gobierno, se pueden hacer grandes cambios para el cuidado y protección de nuestro habitad.

“Un lugar limpio no es el que más se limpia, sino el que menos se ensucia, aquí se trata de concientizar y que nosotros mismos pongamos el ejemplo, que empecemos hacer el cambio en nosotros mismos para que generemos un hábito y se haga cultura. Bienvenidos al municipio de Elota, refrendo mi compromiso para con la ciudadanía, estamos para servir y trabajar en equipo”, mencionó.

Por su parte, la directora de Áreas Naturales Protegidas, Conservación de Ecosistemas y Gestión Forestal de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES), Patricia Inzunza Alarcón, resaltó que playa Ceuta ha sido una de las zonas más limpias con las que se han encontrado a lo largo de 12 jornadas que han realizado en el Estado, teniendo como objetivo llegar a más de 650 kilómetros de litoral.
“Llevamos 12 campañas ya, recorriendo con la secretaria María Inés, cada viernes hacemos una limpieza de playas, invitamos a las demás dependencias con mucho gusto, a las federales y a las otras secretarías del Estado y nos han acompañado con los presidentes municipales, los jóvenes sobre todo son parte fundamental de este proyecto”, dijo.

En el evento también estuvieron presentes la directora de Promoción Turística de la SECTUR, Alejandra Osuna Granados; el director de Ecología y Medio Ambiente, José Abel García Gastélum; la directora de Desarrollo Social, Mayben Sainz Machado; la directora de Turismo, Sarahí Benítez Morales; e integrantes del Cabildo de Elota.

Inician en Elota programa de plantación de Frutilla, especie en peligro de extinción

Inician en Elota programa de plantación de Frutilla, especie en peligro de extinción

- En el Día Mundial del Medio Ambiente, autoridades municipales y del Comité del Proyecto Escolar “Protección y Conservación de la Frutilla”, pusieron en marcha la plantación de esta especie en peligro de extinción, para lograr su conservación

La Cruz, Elota, Sinaloa.- En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora cada 5 de junio, autoridades municipales pusieron en marcha diversas acciones para proteger y conservar los recursos naturales que ofrece nuestro entorno.

El Ayuntamiento de Elota, en coordinación con el Comité del Proyecto Escolar “Protección y Conservación de la Frutilla”, de la preparatoria UAS, Unidad Académica La Cruz, iniciaron en la Plazuela Municipal “Miguel Hidalgo”, una campaña de plantación de este emblemático árbol, declarado como patrimonio biocultural del municipio de Elota.

El alcalde Richard Millán Vázquez, destacó que, la guampinola, como también se le conoce, es una especie exclusiva de la región, por lo que sería importante reproducirla en diversos puntos del municipio para su conservación, ya que es un árbol en peligro de extinción.

 

“Es algo que únicamente tenemos la dicha de que se haya dado aquí en el municipio de Elota, afortunadamente yo ya conocía la frutilla, ya se daba en Caimanes por la parte del arroyo”.

“Me llamó mucho la atención lo que dijo un regidor, de que planteáramos la forma de cómo distribuirlo en unos años más”, mencionó.

José Abel García Gastélum, director de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Elota, indicó que, la reforestación de esta planta es solo una de las primeras acciones que se estarán llevando a cabo durante todo el mes de junio en pro del cuidado del ecosistema.

Por su parte, Néstor Antonio Camacho Millán, coordinador del Comité del Proyecto Escolar “Protección y Conservación de la Frutilla”, de la preparatoria UAS La Cruz, agradeció la disposición del presidente Richard Millán para impulsar este proyecto, no solo con palabras, sino con acciones concretas.