Trabajan en equipo para combatir rezago educativo en el municipio de Elota

Trabajan en equipo para combatir rezago educativo en el municipio de Elota

-El convenio busca alfabetizar a cerca de 400 personas del municipio de Elota, mediante una estrategia de colaboración que garantice educación de primaria y secundaria

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Con la finalidad de hacer frente a la situación de analfabetismo y combatir el rezago educativo, el Ayuntamiento de Elota firmó un convenio de colaboración con el Instituto Sinaloense para la Educación de Jóvenes y Adultos (ISEJA).

El convenio busca alfabetizar a cerca de 400 personas del municipio de Elota, mediante una estrategia de colaboración que garantice educación de primaria y secundaria para personas a partir de 15 años que aún no saben leer ni escribir.

El presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, mostró su total disposición para trabajar en equipo con el instituto, pues señaló que, contar con una formación académica básica, abre un panorama más amplio de oportunidades laborales.

“En la mejor disposición que trabajemos en equipo, sobre todo porque es un beneficio grandísimo, es el futuro de muchas personas, hay muchas personas que se detienen por asuntos personales, por muchos factores que influyen, pero con este instituto de Gobierno, les abres las puertas a muchos jóvenes, a muchas personas adultas”, mencionó.

El director general de ISEJA, Rubén Miranda López, precisó que la firma del documento de colaboración, no solo consiste en fortalecer la educación, sino también en ofrecer las herramientas para el crecimiento personal y profesional de los Elotenses, de ahí la importancia de hacer sinergia entre ambas instituciones públicas.

“Si alfabetizara en un año el 15% de tu población, en el impacto social, personal, familiar e histórico, es principalmente uno de los logros que puede tener un Gobierno, sería el logro educativo más grande de cualquier alcalde”, dijo.

Miranda López explicó que el primer paso para cumplir con el objetivo es realizar un censo y detectar las localidades con más rezago educativo, para posteriormente realizar el padrón de voluntarios que apoyarán con asesorías a quienes estén interesados en aprender, principalmente a leer y escribir.

La meta anual establecida para Sinaloa este 2025, es de 6 mil personas alfabetizadas, sin embargo, el ISEJA realizará las tareas necesarias para llegar a la meta de 10 mil jóvenes y adultos.

 

Llevarán apoyos a la primaria Eva Trinidad Aguilar Sanabria

Llevarán apoyos a la primaria Eva Trinidad Aguilar Sanabria

-Durante un lunes cívico en la institución educativa, el presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, se comprometió con la entrega de minisplits e impermeabilización del plantel

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Refrendando su compromiso con el sector educativo, el presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, se comprometió con alumnos, maestros y padres de familia de la escuela primaria Eva Trinidad Aguilar Sanabria, a llevar apoyos para mejorar las condiciones del plantel y proporcionar las herramientas necesarias para que los estudiantes puedan tener un aprendizaje de calidad.

Durante el lunes cívico realizado en dicha institución, el alcalde de Elota mencionó que a la brevedad serán atendidas las solicitudes de dos minisplit e impermeabilización del plantel educativo, peticiones realizadas por la señora Lucero Barraza Fernández, integrante de la Asociación de Padres de Familia.

Asimismo, mencionó que la construcción de una barda perimetral en la escuela primaria, es una obra que será analizada para contemplarse en el presupuesto destinado para infraestructura educativa.

Richard Millán refrendó su compromiso son la educación, desarrollo y crecimiento de las nuevas generaciones, llevando a cabo acciones que contribuyan al bienestar de los Elotenses.

“Nuevamente, refrendar mi compromiso con el sector educativo, decirles que tienen un presidente amigo, un presidente aliado, un Ayuntamiento de puertas abiertas, y a la brevedad posible vamos a traer esas peticiones que nos están haciendo en este momento”.

“Cuando hay ganas y voluntad, ganas de trabajar y de resolver, todo se puede lograr”, dijo.

Fueron las alumnas Andrea López Ayala y Dasha Anaili Morales López, quienes agradecieron al presidente municipal su disposición para que los niños y niñas tengan mejores oportunidades, generando condiciones de aprendizaje que les permitan prepararse para tener un mejor futuro.

Al termino del evento, Richard Millán hizo entrega de material deportivo, a través del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física de Elota (IMDEE), así como también, participó en la entrega de un reconocimiento a la institución educativa, al cumplir con los criterios de satisfacción como escuela promotora de la salud.

En el evento estuvieron presentes integrantes del Cabildo de Elota, funcionarios municipales, autoridades educativas y padres de familia.

Conmigo van a tener un presidente aliado de la educación: Richard Millán Vázquez

- El presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, asistió a su primer lunes cívico en la UPMyS, donde refrendó su compromiso con la educación de niños y jóvenes del municipio

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Con la premisa de realizar un trabajo en equipo, el presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, asistió a su primer lunes cívico, realizado en la Universidad Politécnica del Mar y la Sierra (UPMyS), donde refrendó su compromiso con la educación de niños y jóvenes.

Indicó que la administración que encabeza tendrá como uno de los ejes primordiales, brindar las herramientas para otorgar una formación de calidad y con igualdad de oportunidades para los Elotenses.

Millán Vázquez precisó que en su persona, tendrán un amigo y un aliado de la educación, siempre buscando el trabajo en equipo y de acuerdo a las necesidades de cada institución, por lo que invitó a los estudiantes a seguirse preparando, no solo para forjar un mejor futuro, sino también para tener mayores oportunidades de empleo.

“Decirles que conmigo van a tener un presidente amigo, un presidente aliado, que vamos a trabajar de la mano, unidos”.

“Me mencionaron que estaban haciendo alguna petición sobre la rehabilitación de la carretera, le comentaba al rector, que igual vamos a ser unos gestores para trabajar de la mano y ver la manera para que todos los jóvenes que tienen que pasar por ahí, hacia La Cruz sean más beneficiados, decirles también que trabajaremos en equipo, rector, y todo lo que esté en manos del Ayuntamiento, del presidente, estamos para servirle”, mencionó.

En su mensaje, el rector de la UPMyS, Luis Miguel Flores Campaña, dijo estar en toda la disposición para trabajar en coordinación con la actual gestión pública, en aras de conseguir beneficios para los estudiantes.

“Como decía nuestro presidente municipal, necesidades tenemos, y juntos creo que las vamos a sacar adelante”, mencionó.

En el evento también estuvieron presentes, como invitados especiales, el director de la Telesecundaria No. 319, de la comunidad de Pueblo Nuevo, Candelario Zamora; y el director de la escuela primaria Laura Aguilar Barraza, Pablo Roy Benítez Ayala, comprometidos a trabajar en un programa de alfabetización digital, para que todos los alumnos tengan la oportunidad de manejar un paquete básico de software.

Aprueban becas para estudiantes Elotenses de secundaria y universidad

- El listado de los 550 beneficiarios será publicado a partir del martes 24 de septiembre, en las redes sociales oficiales del Municipio y estarán físicamente en el estrado del Ayuntamiento

 

La Cruz, Elota, Sinaloa.- El Comité de Becas del Municipio de Elota, aprobó apoyos económicos para estudiantes de secundaria y universidad, correspondientes al ciclo escolar 2024-2025, con el objetivo de que los jóvenes Elotenses no abandonen sus estudios por falta de recursos.

Son 550 becas a la Excelencia Académica y Becas en Apoyo al Desarrollo del Proceso Educativo, de las cuales 250 son para secundaria y 300 para universidad, las que serán entregadas a alumnos que tienen dificultades económicas, como estímulo para que puedan seguir superándose.

Los beneficiarios fueron seleccionados después de una minuciosa revisión de las solicitudes, de acuerdo con la obtención de buenos resultados y derivado de un sorteo realizado por los integrantes del Comité de Becas Municipal.

La alcaldesa de Elota, Ana Karen Val Medina, indicó que la actual administración municipal ha sido una aliada de la educación, reiterando su compromiso de realizar acciones que contribuyan a construir un mejor futuro, lleno de oportunidades para las nuevas generaciones.

“Una vez más concluimos con este gran trabajo, me da mucho gusto por las personas que han salido beneficiadas, espero que los jóvenes lo aprovechen y enhorabuena a todos los beneficiados”, manifestó.

Por su parte, la directora de Desarrollo Social del Ayuntamiento, Verónica Padilla Peraza, resaltó la relevancia de que el Municipio aporte a este apoyo educativo para la preparación de la juventud, ya que, dijo, son herramientas que contribuyen a la formación de un mejor futuro.

El listado de los 550 beneficiarios de los programas de becas a la Excelencia Académica y Becas en Apoyo al Desarrollo del Proceso Educativo, será publicado a partir del martes 24 de septiembre, en las redes sociales oficiales del Municipio y estarán físicamente en el estrado del Ayuntamiento.

Con inauguración de techumbre en primaria, Ana Karen Val pone en marcha el ciclo escolar 2024-2025 en Elota

– En la escuela primaria Alberto F. Marín, de la comunidad de Loma de Tecuyo, la alcaldesa de Elota da la bienvenida a los 11 mil 282 alumnos de educación básica

 

Loma de Tecuyo, Elota, Sinaloa.- Con la inauguración de una techumbre metálica en la escuela primaria Alberto F. Marín, de la comunidad de Loma de Tecuyo, la presidenta municipal de Elota, Ana Karen Val Medina, puso en marcha el ciclo escolar 2024-2025.

En presencia de alumnos, docentes y padres de familia del plantel escolar, autoridades municipales y educativas, la alcaldesa dio la bienvenida a los 11 mil 282 estudiantes de educación básica de Elota que regresan a las aulas.

“Hoy (lunes 26 de agosto) iniciamos una nueva etapa de más aprendizaje, los niños que ingresan a primer año llenos de emoción, que también inician una nueva etapa de nuevos amigos, y a quienes cursan un nuevo grado, quiero invitarlos a que sigan poniendo todo su empeño y dedicación, porque estoy segura que tienen el potencial para lograr grandes cosas””, dijo.

Ana Karen Val reconoció a los maestros por su compromiso y esfuerzo a la hora de realizar su labor, preparando a los alumnos para un mejor futuro, sabiendo que este trabajo no es fácil, pero con la recompensa de que están forjando personas de bien.

A estrenar techumbre.

Luego de la ceremonia, la mandataria cortó el listón inaugural de la techumbre en la cancha de usos múltiples de la primaria de Loma de Tecuyo, la cual tuvo una inversión de 1 millón 26 mil 350 pesos, a través del Programa de Mejoramiento de Espacios Educativos.

Puntualizó que con esta nueva obra las actividades escolares ya no estarán limitadas ni sujetas a los fuertes rayos del sol o las lluvias.

“Los niños ya cuentan con un espacio más para su recreación, para llevar a cabo sus clases de educación física y realizar sus eventos cívicos-culturales en un espacio adecuado”, comentó.

El director de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos del Ayuntamiento, Gilberto Salazar Ramírez, indicó que la techumbre se ejecutó con recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal 2024.

Los trabajos consistieron en la construcción de 8 zapatas de 1.20 metros por 1.20 metros, 8 dados de 45 por 45 centímetros, 10 columnas, 108 metros lineales de vigas principales, separadores y largueros de 8 pulgadas, 332 metros cuadrados de lámina galvanizada y 2 reflectores LED de 200 Watts.

En el evento protocolario estuvieron el jefe de Servicios Regionales de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) en Elota-Cosalá-San Ignacio, Gilberto Lizárraga Quiñones; la directora de la escuela primaria Alberto F. Marín, Norma Elizabeth García; el síndico procurador del Ayuntamiento, Pedro Antonio Martínez López; el director de Educación, Patrocinio Barraza Landeros; entre otros.