Conmemoran el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil

Conmemoran el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil

-Autoridades municipales, educativas, de salud y alumnos de primaria, participaron en una marcha para conmemorar esta fecha, que invita a reflexionar, unir voces y actuar sobre esta difícil enfermedad

La Cruz, Elota, Sinaloa.-En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, autoridades municipales, representantes de diversas instituciones educativas, de salud, y estudiantes de primaria, llevaron a cabo una marcha para conmemorar esta importante fecha, que nos invita a reflexionar, a unir nuestras voces y a actuar.

El cáncer es una enfermedad que no solo afecta a quienes la padecen, sino que transforma por completo la vida de sus familias y que fácilmente puede despojar a los niños de su infancia y de sus sueños.

En su mensaje, el secretario del Ayuntamiento, Héctor Hipólito Dorantes Breceda, quien asistió al evento en representación del presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, llamó a la ciudadanía a ser empáticos con quienes están enfrentando una batalla contra esta enfermedad, ya que cada diagnóstico e historia son diferentes.

Precisó que, desde la Dirección de Salud, se desarrollarán estrategias informativas de prevención, ya que un diagnóstico oportuno puede salvar miles de vidas, al mismo tiempo que reconoció la valentía con la que las niñas y los niños hacen frente a esta enfermedad.

“A quienes en este momento están peleando esta batalla, quiero que sepan que tienen todo nuestro apoyo, sabemos que el camino no es fácil, pero reconocemos lo valientes que son. Sigan luchando, que desde aquí vamos a seguirlo motivando para que cumplan sus sueños. Llevemos a cabo juntos esta lucha”, expresó.

 

Por su parte, la doctora Arlen Ivette Uriarte Gaxiola, Directora de Salud, destacó que desde las distintas responsabilidades, se debe atender a los pequeños brindando atención a tiempo, de calidad y humana, no solo en la cuestión clínica, sino también en la parte psicológica, pues el cáncer además de afectar el cuerpo, afecta las emociones.

“Los avances en la medicina han permitido que muchos niños superen el cáncer, pero aún queda mucho por hacer. Nuestro compromiso debe ser garantizar que cada niño tenga acceso a las mejores opciones de tratamiento, y Sinaloa no se queda atrás, pues es la primera entidad en tener una ley para prevenir cáncer en niñez y adolescencia”, dijo.

Al evento también asistió la presidenta de Sistema DIF Elota, Martha de la Vega Medrano; Aleida Castellano Casillas, integrante del Comité de Prevención y Promoción de la Salud; la síndico procurador, Adela Antonieta Preciado Rodríguez; integrantes del Cabildo y funcionarios municipales.

-Autoridades municipales, educativas, de salud y alumnos de primaria, participaron en una marcha para conmemorar esta fecha, que invita a reflexionar, unir voces y actuar sobre esta difícil enfermedad

La Cruz, Elota, Sinaloa.-En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, autoridades municipales, representantes de diversas instituciones educativas, de salud, y estudiantes de primaria, llevaron a cabo una marcha para conmemorar esta importante fecha, que nos invita a reflexionar, a unir nuestras voces y a actuar.

El cáncer es una enfermedad que no solo afecta a quienes la padecen, sino que transforma por completo la vida de sus familias y que fácilmente puede despojar a los niños de su infancia y de sus sueños.

En su mensaje, el secretario del Ayuntamiento, Héctor Hipólito Dorantes Breceda, quien asistió al evento en representación del presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, llamó a la ciudadanía a ser empáticos con quienes están enfrentando una batalla contra esta enfermedad, ya que cada diagnóstico e historia son diferentes.

Precisó que, desde la Dirección de Salud, se desarrollarán estrategias informativas de prevención, ya que un diagnóstico oportuno puede salvar miles de vidas, al mismo tiempo que reconoció la valentía con la que las niñas y los niños hacen frente a esta enfermedad.

“A quienes en este momento están peleando esta batalla, quiero que sepan que tienen todo nuestro apoyo, sabemos que el camino no es fácil, pero reconocemos lo valientes que son. Sigan luchando, que desde aquí vamos a seguirlo motivando para que cumplan sus sueños. Llevemos a cabo juntos esta lucha”, expresó.

Por su parte, la doctora Arlen Ivette Uriarte Gaxiola, Directora de Salud, destacó que desde las distintas responsabilidades, se debe atender a los pequeños brindando atención a tiempo, de calidad y humana, no solo en la cuestión clínica, sino también en la parte psicológica, pues el cáncer además de afectar el cuerpo, afecta las emociones.

“Los avances en la medicina han permitido que muchos niños superen el cáncer, pero aún queda mucho por hacer. Nuestro compromiso debe ser garantizar que cada niño tenga acceso a las mejores opciones de tratamiento, y Sinaloa no se queda atrás, pues es la primera entidad en tener una ley para prevenir cáncer en niñez y adolescencia”, dijo.

Al evento también asistió la presidenta de Sistema DIF Elota, Martha de la Vega Medrano; Aleida Castellano Casillas, integrante del Comité de Prevención y Promoción de la Salud; la síndico procurador, Adela Antonieta Preciado Rodríguez; integrantes del Cabildo y funcionarios municipales.

¡Acude a la primera Jornada de Salud Visual 2025!

¡Acude a la primera Jornada de Salud Visual 2025!

-El jueves 30 y viernes 31 de enero, se ofrecerán consultas gratuitas para detectar problemas visuales, y descuentos de hasta el 40% en caso de requerir la adaptación de lentes o alguna cirugía

La Cruz, Elota, Sinaloa.- El Ayuntamiento de Elota, a través de la Dirección de Salud, en coordinación con el Instituto Oftavisión, trae para ti la primera Jornada de Salud Visual 2025, donde se ofrecerán consultas gratuitas para la detección oportuna de problemas visuales.

La Directora de Salud Municipal, Arlén Uriarte Gaxiola, indicó que se ofrecerán 300 consultas, divididas entre los días jueves 30 y viernes 31 de enero, a partir de las 09:00 A.M. en las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC), que se encuentra ubicado dentro de la Unidad Deportiva “Julio Lerma Quintero”.

La funcionaria hizo una invitación a la ciudadanía a aprovechar los beneficios de este programa, ya que se ofrecerán descuentos de hasta un 40% en la adaptación de lentes y en caso de requerir alguna cirugía.

“El Ayuntamiento de Elota está tan comprometido con la salud de los Elotenses, es por ello, que trae la primera Jornada de Salud Visual, tendremos como beneficio los descuentos para ustedes en adaptación de lentes y en un diagnóstico posterior a cirugía”.

“Los invitamos a las instalaciones del CDC y que aprovechen los beneficios que trae el Ayuntamiento para ustedes en coordinación con el Instituto Oftavisión y la Dirección de Salud”, indicó.

Uriarte Gaxiola resaltó que las consultas serán brindadas por médicos especialistas en materia de oftalmología, con equipamiento de última generación.

Dan inicio a la Campaña de Fumigación para erradicar el mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya en Elota

Dan inicio a la Campaña de Fumigación para erradicar el mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya en Elota

El presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez indicó que a la par de la fumigación se está llevando una campaña de abatización en todo el municipio y que continúan trabajando en coordinación con la Secretaria de Salud para erradicar esta problemática

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Con el objetivo de erradicar el mosquito transmisor que provoca las enfermedades como dengue, zika y chikungunya se dio inicio a la Campaña de Fumigación en las colonias de la cabecera municipal donde ya tuvo su paso el camión recolector de cacharros, informó el presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez.

 

El alcalde manifestó que a la par de la fumigación, se está llevando una Campaña de Abatización en todo el municipio y que continúan trabajando en coordinación con la Secretaria de Salud y funcionarios públicos para eliminar esta problemática.

Asimismo, destacó que la fumigación es solo una parte de la solución, por lo que invito a la ciudadanía a tomar medidas preventivas importantes en los hogares, como mantener limpios los patios, así como lavar, tapar, voltear y eliminar recipientes que puedan acumular agua.

“Yo los invito a que juntos trabajemos en equipo, a que mantengamos limpios nuestros hogares, nuestros patios, para erradicar esta gran problemática que nos está afectando a todos los Elotenses”.

“Hoy iniciamos fumigación en las colonias de La Cruz, Elota, y decirles que tanto la Secretaria de Salud como los funcionarios públicos del H. Ayuntamiento estamos trabajando en unión para juntos eliminar esta gran problemática, porque unidos todo se puede”, manifestó.

Por último, Richard Millán enfatizó que la salud de los Elotenses es una de sus prioridades y está cumpliendo con la palabra empeñada al inicio de su administración, para que juntos, sociedad y gobierno, puedan erradicar esta situación de salud.

Arrancan Campaña de Descacharrización en Elota

Arrancan Campaña de Descacharrización en Elota

- El presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, explicó que una vez concluida la jornada de descacharrización, se llevará a cabo una campaña de abatización, y posteriormente la fumigación correspondiente, para completar el debido proceso en la erradicación de estas enfermedades

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Con el compromiso de trabajar en equipo, ciudadanía y gobierno, el presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, acompañado de funcionarios estatales y municipales, dio el banderazo de inicio de la primera Campaña de Descacharrización de la actual administración pública, en el municipio de Elota.

Indicó que la finalidad de llevar a cabo la limpieza de cacharros en los hogares, es prevenir y eliminar los posibles criaderos del mosquito causante de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

En el evento realizado en la colonia Víctor Manuel Quintero, de la ciudad de La Cruz, el primer edil hizo un llamado a la población a contribuir con la jornada, sacando llantas, baldes, cacharros, utensilios y recipientes que ya no se utilicen, para que estos sean recolectados por el camión que pasará a sus domicilios en la fecha y horarios publicados con anterioridad en las redes sociales oficiales del Ayuntamiento.

Explicó que una vez concluida la jornada de descacharrización, se llevará a cabo una campaña de abatización, y posteriormente la fumigación correspondiente, para completar el debido proceso en la erradicación de estas enfermedades, en la cabecera municipal y en las comunidades.

“Iniciamos en la colonia Víctor Manuel Quintero, posteriormente en otras colonias de la cabecera municipal, en las sindicaturas y todos los pueblos del municipio de Elota. Empezamos a trabajar en equipo, tanto ciudadanía como gobierno, en la prevención de criaderos del mosquito que causa enfermedades como el dengue, zika y chikungunya”, expresó.

Por su parte, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 5, Cristhofer Jonathan Cruz Magaña, manifestó que el dengue es una situación de salud que se está viviendo de manera simultánea en todo el país, por lo que mostró la disposición de hacer un trabajo coordinado, no solo con la fumigación y abatización, sino también en la limpieza de los hogares, pues esta última acción marcará la pauta para frenar las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.

“Es un año epidemiológico el que estamos viviendo y esto ha sido simultáneo en todo el país, entonces estamos en la mayor disposición de hacer equipo, y hacer esta prevención que es lo más importante que nos va a dar la pauta para poder frenar lo que es el dengue”, precisó.

En una primera etapa de la campaña en contra del dengue, se atenderán las colonias Víctor Manuel Quintero, Ejidal, Margarita y Palos Blancos, para continuar en las colonias Guadalupe Victoria, Marsol, Montebello, Miramar, Arroyitos, Las Brisas, Azteca, Nuevo Amanecer, Loma Linda y Villa Universidad.

En el evento también estuvieron presentes el director de Prevención y Promoción  de Salud de Sinaloa, Gerardo Kenny Inzunza; el encargado de Vectores, Víctor Manuel Toledo Palomares; la Directora del Centro de Salud La Cruz, Juana Aida Berrelleza; y la directora de Salud Municipal, Arlén Uriarte Gaxiola.

Pondrán en marcha plan de acción inmediato para combatir el dengue en el municipio de Elota

-El presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, explicó que el miércoles se iniciará con una campaña de descacharrización, para continuar con abatización y posteriormente la fumigación en todo el municipio

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Para hacer frente a enfermedades como el zika, dengue y chikungunya, el Gobierno Municipal de Elota, pondrá en marcha un plan de acción inmediato para erradicar el mosquito trasmisor de dichas enfermedades, así como los posibles criaderos del mismo, informó el alcalde Richard Millán Vázquez.

 

El presidente municipal de Elota, explicó que la estrategia realizada en coordinación con la Secretaría de Salud de Sinaloa, iniciará el próximo miércoles 13 de noviembre, con una campaña de descacharrización en la colonia Víctor Manuel Quintero, de la ciudad de La Cruz y se extenderá al resto de las zonas de la cabecera municipal y comunidades.

 

Indicó que, a la par, se estará llevando a cabo un programa de abatización, para posteriormente empezar con el plan de fumigación en todo el municipio, pues mencionó que el combate a enfermedades como el dengue, es un tema de suma importancia en materia de salud.

Richard Millán invitó a la ciudadanía a ser parte de este proyecto, ya que la descacharrización es una responsabilidad conjunta entre sociedad y gobierno.

“Estamos tomando acciones inmediatas en el combate al zika, dengue y chikungunya, a partir del próximo miércoles 13 de noviembre iniciamos campaña de descacharrización, los invito a formar parte de esta campaña, porque esto es tarea de la ciudadanía y del gobierno”.

“Los invito a sacar de sus hogares cosas que ya no utilicen, como por ejemplo llantas, baldes, contenedores, y asimismo, los carros del Ayuntamiento estarán ahí para que esto se limpie y podamos contener lo que es el dengue, estoy seguro de que juntos podemos combatir esta problemática, porque unidos todos se puede”, precisó.

La ruta del camión recolector será anunciada con anticipación a través de las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Elota, con la finalidad de que la población pueda sacar sus cacharros a tiempo.