Iniciarán labores de fumigación contra el mosquito transmisor del dengue en Elota

Iniciarán labores de fumigación contra el mosquito transmisor del dengue en Elota

-La directora de Salud, Arlen Ivett Uriarte Gaxiola, detalló que las rutas de fumigación comenzarán mañana martes 29 de julio, en la cabecera municipal, en un horario de 5:30 a 6:00 P.M.

-Esta es la segunda jornada de fumigación realizada en un lapso de ocho meses, gracias a las gestiones del presidente municipal, Richard Millán

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Este martes 29 de julio, la Secretaría de Salud del Estado, a través del Ayuntamiento de Elota y en coordinación con la Dirección Municipal de Salud, dará inicio a los trabajos de fumigación contra el mosquito Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, así lo informó la directora de Salud Municipal, Arlen Ivett Uriarte Gaxiola.

La funcionaria detalló que las rutas de fumigación comenzarán en la cabecera municipal, en un horario de 5:30 a 6:00 P.M., recomendando a la población mantener puertas y ventanas abiertas durante el paso de las unidades nebulizadoras, así como resguardar a niñas, niños, personas mayores, pacientes con enfermedades respiratorias y mascotas.

Uriarte Gaxiola señaló que esta es la segunda jornada de fumigación realizada en un lapso de ocho meses, gracias a las gestiones del presidente municipal, Richard Millán, quien ha priorizado la atención a las solicitudes ciudadanas y la protección de la salud pública.

 

 

“Más que nada, agradecer al alcalde, porque es una gestión de parte de él, que es que vienen y nos fumigan. La fumigación se está trayendo en menos de un año; hace 8 meses se hizo la primera fumigación”, destacó.

Asimismo, hizo un llamado a las personas que presenten síntomas relacionados con el dengue, como fiebre alta, dolor de cabeza, dolores musculares o sarpullido, a que acudan al Centro de Salud u Hospital General de La Cruz para su valoración médica y el registro correspondiente de los casos, con el fin de dar seguimiento adecuado a la situación sanitaria.

Finalmente, exhortó a la ciudadanía a colaborar con estas acciones preventivas, fundamentales para proteger la salud de todas y todos los Elotenses.

Instalan módulo de hidratación en Elota

Instalan módulo de hidratación en Elota

-Arlen Ivett Uriarte Gaxiola, directora de Salud del Ayuntamiento, informó que el propósito es prevenir golpes de calor en la ciudadanía y brindar apoyo a las personas que realizan labores expuestas al sol, por lo que estos módulos de hidratación serán instalados periódicamente en diversos puntos del municipio

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Con el objetivo principal de proteger la salud de los ciudadanos ante las altas temperaturas que se registran en la región, la Secretaría de Salud, a través del Ayuntamiento de Elota y en coordinación con la Dirección de Salud Municipal, instaló un módulo de hidratación afuera del Palacio Municipal.

Arlen Ivett Uriarte Gaxiola, directora de Salud del Ayuntamiento, informó que el propósito es prevenir golpes de calor en la ciudadanía y brindar apoyo a las personas que realizan labores expuestas al sol, por lo que estos módulos de hidratación serán instalados periódicamente en diversos puntos del municipio.

Invitó a la ciudadanía a acudir al centro de salud más cercano en caso de presentar síntomas como náuseas, mareo, diarrea o dolor de cabeza.

Finalmente, recalcó la importancia de este tipo de acciones para salvaguardar la salud de la población, destacando que es deber de los funcionarios públicos atender las necesidades de la ciudadanía.

“Los invitamos si ustedes presentan algún de estos síntomas, acudan a su centro de salud u hospital que tengan cerca, y también de no exponerse a las altas temperaturas como es al medio día. Los invitamos a que no les dé pena, estamos aquí para servirles como funcionarios es nuestra labor, brindarles lo poquito o mucho que podamos, por lo que están estos módulos con esa intención”, destacó.

En este punto de hidratación se entregaron 200 vasos de suero, 120 trípticos informativos sobre cómo identificar un golpe de calor y síntomas de deshidratación acompañados de una bolsa de electrolitos.

Realizan pruebas gratuitas para detectar el cáncer de próstata

Realizan pruebas gratuitas para detectar el cáncer de próstata

- Fueron cerca de 60 exámenes de antígeno prostático, con un 99% de efectividad, los que se realizaron a hombres de 40 años de edad en adelante

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Como parte de las actividades por el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Próstata, que se conmemora el 11 de junio de cada año, el Ayuntamiento de Elota, a través de la Dirección de Salud, en coordinación con Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), llevaron a cabo una jornada gratuita de detección oportuna de esta enfermedad.

Fueron cerca de 60 exámenes de antígeno prostático, con un 99% de efectividad, los que se realizaron a hombres de 40 años de edad en adelante, explicó la directora de Salud Municipal, Arlen Ivett Uriarte Gaxiola, quien aplaudió la iniciativa de los varones por preocuparse por su salud.

Mencionó que, aún existen dudas sobre el procedimiento de las pruebas, lo que lleva a gran porcentaje de hombres a no acudir a realizárselas, sin embargo, explicó que el antígeno prostático se realiza mediante una muestra de sangre, que arroja los resultados minutos después de haber realizado el análisis.

Uriarte Gaxiola hizo un llamado a los hombres del municipio para que dejen de lado los tabúes que existen sobre estos exámenes, y sean más conscientes de que una detección oportuna de cáncer podría salvar muchas vidas.

“Primero que nada que estén bien atentos a la información que se les brinda, porque a veces desconocen la manera de realizar estas pruebas y están con un tabú de que es algo completamente diferente, gracias a Dios tuvimos muy buena repuesta de adultos que se realizaron la prueba, me imagino que hay cierto porcentaje que no va por el miedo o pena de que se realice de diferente manera la prueba. Los invitamos a que sean conscientes de que la prevención es evitar un problema muchísimo más grande”, señaló.

La funcionaria municipal señaló que, es importante que si tienes algún síntoma de cáncer de próstata o una edad menor de 40 y existen antecedentes de este tipo de cáncer en tu familia, acudas a realizarte los exámenes correspondientes, teniendo como opción las clínicas del ISSSTE, quienes realizan las pruebas todo el año de manera gratuita, sin necesidad de ser derechohabiente.

La Jornada de Prevención de Cáncer de Próstata, inició en punto de las 8:00 A.M. y concluyó a las 12:00 P.M. en la explanada de la Plazuela Municipal “Miguel Hidalgo” ubicada en la ciudad de La Cruz.

Festejan a las enfermeras y enfermeros de Elota en su día

Festejan a las enfermeras y enfermeros de Elota en su día

- En el marco del Día Internacional de la Enfermería, el Gobierno Municipal, llevó a cabo un desayuno, rifa de regalos y pastel para reconocer la importante labor que realizan las y los enfermeros

La Cruz, Elota, Sinaloa.- En el marco del Día Internacional de la Enfermería, que se celebra el 12 de mayo, el Ayuntamiento de Elota, a través de la Dirección de Salud, llevó a cabo un festejo para reconocer la importante labor de las y los enfermeros.

Fueron cerca de 100 enfermeras y enfermeros de diferentes instituciones de salud, quienes se dieron cita en la Sala de Usos Múltiples del Palacio Municipal, donde disfrutaron de un delicioso desayuno, pastel, y participaron en la rifa de regalos, mismos que fueron donados por funcionarios públicos y empresarios locales.

Durante la celebración, el presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, agradeció a las y los trabajadores de la salud, el esfuerzo que realizan a diario para atender a la población, pero sobre todo, reconoció la trayectoria, empatía y amor con la que realizan su labor.

“Muchísimas gracias por atender mi llamado y asistir a este evento, es un evento muy significativo, hecho para ustedes con mucho corazón… chicas y chicos, termino mi mensaje deseándoles el mejor de los días, que bonita profesión tienen, salvar vidas, ayudar a muchas personas, es una profesión que vale mucho y que siempre le voy a aplaudir, tienen un amigo como presidente y una oficina de puertas abiertas”, mencionó.

La enfermera del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Aleida Castellanos Casillas, agradeció al alcalde la atención que tuvo hacia el gremio, señalando que es la primera vez que se realiza un convivio en reconocimiento a las y los enfermeros.

“Es la primera ocasión que un presidente municipal, junto con Dirección de la Salud, se preocupan por el gremio de la salud, se preocupan por el área de la salud, como usted lo comenta, es un pequeño detalle, pero para nosotros, como personal y gremio de enfermería, significa mucho”.
“Un pequeño detalle, que quizá nos saquemos algo pequeño, pero para nosotros es la primera vez que se nos hace un evento como tal por parte de Ayuntamiento”, expresó.

En el evento, también estuvieron presentes, el secretario del Ayuntamiento, Héctor Hipólito Dorantes Breceda; la coordinadora de Salud Municipal, Miriam Yamel López Cota; y el presidente de Cruz Roja Delegación La Cruz, Héctor Retamoza Gil.

Ponen en marcha Primera Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue 2025 en Elota

Ponen en marcha Primera Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue 2025 en Elota

-La campaña inició de manera simultánea en todo el país con la finalidad de eliminar los criaderos del mosquito que causa enfermedades como el dengue, zika y chikungunya

Ceuta, Elota, Sinaloa.- Para eliminar los criaderos del mosquito que causa enfermedades como el zika, dengue y chikungunya, se puso en marcha la Primera Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue 2025, misma que inició simultáneamente como una estrategia en todo el país.

Las acciones en contra de estas enfermedades se fortalecen con una Campaña de Descacharrización en el municipio de Elota, la cual arrancó este martes en la comunidad de Ceuta y se extenderá en el resto de las sindicaturas y en la ciudad de La Cruz.

En su mensaje, el presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, destacó que, el retiro de objetos que acumulan agua es el primer paso para lograr eliminar los criaderos de mosquitos, posteriormente, dijo, continuará la etapa de abatización, para finalizar con la fumigación.

“Trabajando en colaboración, sociedad y Gobierno, podemos hacer muchas cosas, hemos tenido mucho apoyo por parte de Gobierno del Estado, principalmente por Gerardo Kenny Inzunza, es una parte fundamental para nosotros aquí en el municipio de Elota”.

“Me gustaría que toda la ciudadanía hagamos una campaña de concienciación, de que limpiemos nuestros hogares, que retiremos aparatos que puedan criar el mosquito”, mencionó.

La coordinadora de Salud, Yamel López Cota, hizo un llamado a la ciudadanía a participar en esta campaña, manteniendo sus espacios y patios limpios, y sacando sus cacharros para que el camión recolector pase a recogerlos.

“Recipientes como ollas, tinas, botes y llantas, son algunos de los objetos que podrían fungir como criaderos de mosquitos, por lo que, hacemos el llamado a la ciudadanía del municipio de Elota para estar pendiente de la ruta de recolección de cacharros en las colonias”, dijo.

En el evento estuvieron presentes la doctora Aída Berrelleza López, directora del Centro de Salud La Cruz, estudiantes, ciudadanos y funcionarios municipales.