Conmemoran el Día Mundial del Peatón con campaña de respeto, prevención y responsabilidad entre peatones y conductores

Conmemoran el Día Mundial del Peatón con campaña de respeto, prevención y responsabilidad entre peatones y conductores

- Llaman a la ciudadanía a trabajar en equipo con las autoridades municipales para prevenir accidentes y mejorar la movilidad

La Cruz, Elota, Sinaloa.- En el marco del Día Mundial del Peatón, que se celebra cada 17 de agosto, autoridades municipales realizaron una jornada de concientización sobre la importancia de respetar a las personas que transitan por las calles, fomentando una cultura vial basada en el respeto, la prevención y la responsabilidad entre peatones y conductores.

El presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, manifestó que esta fecha es un día para concientizar sobre la construcción de una cultura vial que beneficie a todos los ciudadanos, promoviendo la seguridad, los derechos del peatón y la creación de espacios más seguros, accesibles e inclusivos.

Indicó que, pintar señalamientos y reforzar la educación vial es un punto favorable; sin embargo, resaltó que, este es un trabajo en equipo, entre sociedad y gobierno, para prevenir accidentes y mejorar la movilidad en el municipio.

“Yo hago un llamado, sobre todo a los funcionarios, que empecemos por nosotros mismos, que pongamos el ejemplo, y si vemos a una persona con alguna discapacidad, alguna persona mayor que le demos prioridad por educación, y sobre todo, para crear esa cultura, esto lo tenemos que hacer nosotros mismos y así mandamos un mensaje a la ciudadanía”, expresó el alcalde.

Como parte de las actividades, se realizó una presentación para representar situaciones de riesgo en la vía pública y reforzar el mensaje de prevención.

En su intervención, Richard Millán anunció que este jueves se inaugurará el sistema de plumas en el crucero de playa Ceuta, lo que permitirá ordenar el tráfico y evitar percances, asimismo, adelantó que para el 2026 se contempla la instalación de más semáforos en puntos estratégicos, con el fin de agilizar la movilidad segura.

Lanzan en Elota la campaña preventiva “Déjate Ver” contra polarizados

Lanzan en Elota la campaña preventiva “Déjate Ver” contra polarizados

- A partir del 1 de septiembre se aplicarán sanciones económicas a quienes no cumplan con la normativa del polarizado permitido que es del 35%

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Con el objetivo de concientizar a los conductores sobre el uso adecuado del polarizado en vehículos, reducir riesgos y prevenir situaciones delictivas, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Elota puso en marcha la campaña preventiva “Déjate Ver”, como parte de una estrategia estatal que se desarrollará durante el mes de agosto.

La iniciativa busca promover una movilidad segura y facilitar el trabajo de las autoridades federales, estatales y municipales, al exhortar a los automovilistas a utilizar únicamente el nivel de polarizado permitido por la ley, que es del 35%.

El director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Édgar Ulises Quintero Ayala precisó que, durante agosto, la campaña se limitará a acciones de información y concientización, pero a partir del 1 de septiembre se aplicarán sanciones económicas a quienes incumplan con la normativa.

Quintero Ayala hizo un llamado a la ciudadanía a trabajar en equipo con las autoridades de los tres niveles de gobierno para alcanzar el objetivo de la campaña y prevenir delitos.

“Esta campaña es totalmente preventiva, que nos apoyen a Gobierno del Estado y a Gobierno Municipal, a que tengamos una movilidad segura con el fin de colaborar con las autoridades federales, estatales y municipales”, dijo.

Las multas oscilarán entre los 1,083 pesos y los 1,583 pesos; asimismo, aclaró que los policías municipales ya no estarán facultados para retirar el polarizado de los vehículos; en su lugar, se procederá de manera directa con la sanción económica, llamando a una unidad de Tránsito para que aplique el reglamento correspondiente.

Ponen en marcha Campaña de Desarme Voluntario 2025 en Elota

Ponen en marcha Campaña de Desarme Voluntario 2025 en Elota

- El programa de canje, que busca concientizar a las personas sobre el riesgo de contar con un arma en sus casas, estará vigente del 16 al 27 de junio del presente año

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Con el objetivo de prevenir accidentes, disminuir delitos de alto impacto o vidas que lamentar en los hogares, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en coordinación con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), y la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, pusieron en marcha la Campaña de Desarme Voluntario 2025 en Elota.

El programa de canje, que busca concientizar a las personas sobre el riesgo de contar con un arma en sus casas, estará vigente del 16 al 27 de junio del presente año, donde quienes deseen intercambiar sus arma útiles y no útiles por dinero en efectivo, podrán recibir desde 250 hasta 15 mil pesos en efectivo.

El Presidente Municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, indicó que esta campaña representa un gran paso en aras de construir un entorno más seguro para vivir, por lo que invitó a la ciudadanía a participar en el canje de armas de fuego o explosivos, resaltando que el proceso es totalmente anónimo.

“El objetivo es reducir los riesgos de accidentes, delitos o vidas que lamentar dentro de los hogares, avanzando en la construcción de entornos más seguros. Desde al año 2001 a la fecha, se han recabado 24 mil armas (en Sinaloa)”, dijo.

El Teniente de Infantería, José Manuel Hernández Reyes, en representación del General de Brigada de Estado Mayor, Porfirio Fuentes Vélez, comandante de la 9/a Zona Militar, destacó que, el objetivo de las corporaciones de seguridad es construir una sociedad donde todos puedan vivir sin miedo a la violencia, por lo que llamó a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a trabajar en equipo.

“Este canje de armas significa nuestro compromiso con la paz y la seguridad, por tal motivo pido que trabajemos juntos para asegurarnos de que esta iniciativa tenga un impacto verdadero para nuestra comunidad”, expresó.

Por su parte, el Secretario Técnico del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Leandro Meyer Castañeda, hizo un llamado a la acción para que la población actúe diciendo “sí al desarme, sí a la paz”, resaltado que, desde que inició la campaña este año, se han recopilado y destruido 277 armas y explosivos, lo que representa un 29% de avance de la meta establecida.

“Al mismo tiempo, en escuelas del nivel básico y superior estamos llevando un poderoso mensaje de sensibilización a estudiantes, sobre los riesgos para la convivencia y seguridad ciudadana que implica la posesión ilegal de armas de fuego”, señaló.

El funcionario reiteró que, la ciudadanía podrá solicitar el apoyo de una patrulla de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal para su traslado desde sus hogares hasta el centro de canje, si así lo requieren.

La cantidad de dinero otorgado para las personas que participen en el intercambio de armas, la determinará el tabulador que maneja la SEDENA, de acuerdo al calibre y marca de la misma; el módulo de atención estará instalado en la Plazuela Municipal “Miguel Hidalgo”, en la ciudad de La Cruz, en horario de 9:00 A.M. a 3:00 P.M.

Al evento también asistió el General de Brigada de Estado Mayor, Jorge Enrique Martínez Medina, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Sinaloa; el Comandante Édgar Ulises Quintero Ayala, Director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Elota; el Regidor Félix Rafael Coronel Maldonado, Presidente de la Comisión de Seguridad Pública; el Licenciado Héctor Dorantes Breceda, Secretario Ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Pública; Jesús Manjarrez Ontiveros, representante del Club de Caza y Pesca La Cruz; y el Presidente de Cruz Roja, Delegación La Cruz, Jesús Héctor Retamoza Gil.

Pondrán en marcha la Campaña de Desarme Voluntario 2025 en Elota

Pondrán en marcha la Campaña de Desarme Voluntario 2025 en Elota

-La campaña se llevará a cabo del 16 al 27 de junio, donde las personas podrán recibir hasta 15 mil pesos por canjear su arma

La Cruz, Elota, Sinaloa.- La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en coordinación con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), y la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Elota, pondrán en marcha la campaña de Desarme Voluntario 2025, bajo el lema “Sí al desarme, sí a la paz”.

Las personas que deseen canjear sus armas podrán recibir desde los 250 hasta los 15 mil pesos en efectivo, de acuerdo al tabulador que maneja la SEDENA, quienes determinarán la cantidad a otorgar dependiendo del calibre del arma canjeada, explicó el director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Édgar Ulises Quintero Ayala.

El módulo de atención estará instalado en la Plazuela Municipal “Miguel Hidalgo”, en la ciudad de La Cruz, del lunes 16 al viernes 27 de junio, en horario de 9:00 A.M. a 3:00 P.M.

Quintero Ayala indicó que, la entrega de las armas por parte de la ciudadanía, implica un proceso totalmente en anonimato, por lo que invitó a la población a participar en la campaña, en aras de reducir los riesgos de accidentes, delitos o vidas que lamentar dentro de los hogares, así como también, dijo, se recibirán juguetes que sean similares a un arma de fuego.

“Se invita a la ciudadanía a donar el armamento que tengan en casa, esto para prevenir cualquier accidente. Este año se aumentó el tabulador hasta 15 mil pesos, el año pasado eran hasta 12 mil pesos, este año tenemos la fortuna de que nos apoye el Gobierno del Estado con hasta 15 mil pesos”.

“Se aceptan cualquier tipo de calibre y juguetes que tengan la similitud a un arma de fuego. Sabemos que estadísticamente muchos accidentes se llevan a cabo, lamentablemente, por lo menos de edad o el uso del armamento nos tiene como resultado una desgracia en casa”, mencionó.

El funcionario resaltó que, la ciudadanía podrá solicitar el apoyo de una patrulla de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal para su traslado desde sus hogares hasta el centro de canje, si así lo requieren.

“Protege a tu familia, libérate de las Armas”.

Con saldo blanco concluye Semana Santa en el municipio de Elota

Con saldo blanco concluye Semana Santa en el municipio de Elota

-Del 13 al 20 de abril se tuvo una afluencia de entre 15 a 20 mil visitantes en playas, ríos y balnearios

La Cruz, Elota, Sinaloa.-Gracias al trabajo coordinado entre fuerzas federales, estatales y municipales, concluye con saldo blanco el Operativo de Seguridad implementado durante la Semana Santa Elota 2025, el cual tuvo como objetivo salvaguardar la integridad física de locales y visitantes.

El director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Édgar Ulises Quintero Ayala, destacó que, del 13 al 20 de abril, se tuvo una afluencia de personas de entre 15 a 20 mil visitantes en platas, ríos y balnearios.

Indicó que, la participación de la ciudadanía fue fundamental para lograr resultados positivos durante la aplicación de la estrategia de seguridad, ya que se tuvo una excelente respuesta por parte de las personas, al acatar las indicaciones de las corporaciones y cuerpos de auxilio.

“Tuvimos saldo blanco, bastante presencia por la carretera internacional México 15, por parte de esta Dirección estuvimos en rondines constantes, esto con el fin de poder auxiliar a cualquier ciudadano que iba pasando por el municipio”.

“No hubo ninguna complicación, no hubo ningún detenido, ningún accidente que lamentar”, mencionó.

En el Operativo de Seguridad Semana Santa Elota 2025, participaron elementos de la Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Policía Estatal, Policía Municipal, Tránsitos, Bomberos, Protección Civil y Cruz Roja.

Se contó con un escuadrón conformado por integrantes de las diferentes corporaciones en puntos de atención ciudadana como playa Ceuta, Celestino Gazca y El Patole.

Durante el jueves 17 y viernes 18 de abril, los días de más afluencia en playas, se llevaron a cabo recorridos de vigilancia encabezados por el Director de Seguridad y el secretario del Ayuntamiento, Héctor Hipólito Dorantes Breceda, para verificar que la población estuviera disfrutando de manera ordenada y tranquila.

Asimismo, Guardia Nacional División Caminos se desplegó en varios puntos de la Maxipista Mazatlán- Culiacán, y elementos de la Policía Estatal fijaron puestos por la Carretera Internacional México 15, operativo que aún se mantendrá vigente durante la semana en curso.