Instalan Consejo de Administración de la Presa El Salto

Instalan Consejo de Administración de la Presa El Salto

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Con la finalidad de fortalecer la pesca sustentable, tener una mejor organización y llegar a acuerdos en beneficio del sector pesquero y acuícola, se llevó a cabo la instalación del Consejo de Administración de la presa Aurelio Benassini Vizcaíno, más conocida como presa El Salto.

Dicha instancia está integrada por representantes de los tres niveles de gobierno, pescadores, líderes del sector y dependencias como el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS) e ISAPESCA.

Dentro de las responsabilidades que tiene el consejo, y el cual es presidido por el presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, se encuentra la regulación de periodos de veda para proteger las especies, definir estrategias para el aprovechamiento responsable del embalse y coordinar esfuerzos para la resolución y gestión de necesidades.

Durante la toma de protesta de dicho organismo, Richard Millán refrendó su compromiso con el sector pesquero y acuícola, al tratarse de una de las principales fuentes de ingreso para el sustento de muchas familias Elotenses; asimismo, hizo un llamado para trabajar en equipo a favor de quienes dependen de esta actividad.

“Esta mesa es un espacio para llegar a acuerdos donde se beneficie todo el sector, siempre tomando en cuenta la regulación en la materia, con el objetivo de tener una mejor organización, y por ende, un mejor aprovechamiento de los recursos del embalse”, mencionó.

La subsecretaria de Acuacultura de Gobierno del Estado, Sindy Rebeca Montoya Armenta, destacó que por más de 20 años, el Consejo de Administración de la Presa El Salto ha sido uno de los más activos, por lo que continuar bajo esa premisa y cumpliendo con la reglamentación, se podría contribuir mejorar la producción del embalse.

“El consejo es un organismo encargado del manejo de las aguas continentales, es decir, que todos los trabajos que se hacen en una presa, en un embalse, en un cuerpo de agua, vayan de una manera organizada, de una manera ordenada y que mejor que en una ordenanza gubernamental que nos marca la ley”, dijo.

En el evento también estuvieron presentes representantes de COEPRISS, CONAPESCA, CONAGUA y de la Secretaría de Turismo de Sinaloa.

Transpórtate a Río de Janeiro en un viaje lleno de color, a través del Carnaval Elota 2025 “Carioca: El Río de la Fantasía

Transpórtate a Río de Janeiro en un viaje lleno de color, a través del Carnaval Elota 2025 “Carioca: El Río de la Fantasía

-La máxima fiesta de los Elotenses, se llevará cabo los días sábado 15 y domingo 16 de marzo

La Cruz, Elota, Sinaloa.-Música, danza, cultura y el ritmo de la samba, inundarán las principales calles de la ciudad de La Cruz, con el Carnaval Elota 2025, “Carioca: El Río de la Fantasía.

La máxima fiesta de los Elotenses, se llevará a cabo los días sábado 15 y domingo 16 de marzo, prometiendo una celebración llena de fantasía y alegría, a través de un viaje artístico, con espectaculares carros alegóricos llenos de color.

 

El presidente municipal, Richard Millán Vázquez, destacó que este año, grandes sorpresas y artistas con reconocida trayectoria, harán de la celebración un magnífico evento, por lo que invitó a toda la población a ser partícipe de esta gran fiesta.

Adelantó que en esta edición, el Carnaval Elota será completamente diferente, en un entorno lleno de magia creado para turistas y locales, abundando la algarabía y deslumbrantes carros alegóricos.

“Será un Carnaval completamente diferente, algo más llamativo, más colorido, muy atractivo, de mucho baile, de mucha alegría, de mucha magia, tenemos artistas invitados, también el sábado van a ser las coronaciones de las reinas”, dijo.

El sábado 15 de marzo, se llevarán a cabo las coronaciones de las reinas y reyes del Carnaval, evento en el que se esperan sorpresas y espectáculos de alta calidad, para posteriormente, llevarse a cabo la espectacular presentación del cantante Pancho Barraza, donde el grupo local Clave Cuatro será el encargado de abrir el show.

El tradicional desfile, donde participarán hermosos carros alegóricos, se realizará el domingo 16 de marzo, a partir de las 03:30 P.M. iniciando en la calle Benito Juárez a la altura de la Casa Ejidal, para continuar por la avenida Gabriel Leyva Solano, hasta concluir en la zona carnavalera, que estará ubicada en el espacio donde se lleva a cabo la tradicional Feria Regional Ganadera, dónde el ambiente lo pondrán la agrupación Sonora Dinamita y los Invasores Internacionales.

Instalan Consejo de Desarrollo Rural Sustentable en Elota

Instalan Consejo de Desarrollo Rural Sustentable en Elota

-Esta instancia tiene la finalidad de trabajar en coordinación con diversas dependencias para la participación de la sociedad en el diseño de políticas públicas para el campo en beneficio de los habitantes de comunidades rurales

La Cruz, Elota, Sinaloa.-En un acto celebrado en la Sala de Usos Múltiples del Ayuntamiento, se llevó a cabo la toma de protesta del Consejo de Desarrollo Rural Sustentable del municipio de Elota para el periodo 2024-2027, dicho comité está integrado por autoridades municipales, funcionarios federales, representantes del sector privado y organizaciones sociales.

Esta instancia tiene la finalidad de trabajar en coordinación con diversas dependencias federales, estatales y locales, involucrando a la sociedad en el diseño de políticas públicas para el campo en beneficio de los habitantes de las comunidades rurales, así como también, la formulación de programas a nivel municipal, elaboración de metas y objetivos, considerando aspectos como la educación, infraestructura, financiamiento y comercialización agropecuaria, entre otros factores que requiere el desarrollo del campo.

El presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, aseguró que con la conformación del consejo no solo se mejorarán las condiciones de la actividad agropecuaria, sino también la comercialización.

Precisó que se trabajará en la creación de proyectos en beneficio del campo Elotense, ya que el municipio es un referente en materia agropecuaria en el país.

“Es muy importante que hablemos sobre la creación de políticas públicas y programas que beneficien a los habitantes de esos lugares que en ocasiones no son de fácil acceso, siempre buscando cuidar el medio ambiente y los recursos naturales”.

“Es de resaltar que Elota es un municipio referente en el sector agropecuario, al ser uno de los principales productores en Sinaloa, generando recursos económicos para quienes dependen de esta actividad”, mencionó.

Por su parte Leonel Murillo Cárdenas, asesor de presidencia del CESAVESIN, quien asistió al evento en representación del secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel, destacó la importancia que tiene Elota en el sector productivo de Sinaloa al contar con tres actividades primarias como parte esencial para el desarrollo y crecimiento de la población.

“Tengan en cuenta que en ustedes está la posibilidad de alcanzar y de activar algunos programas que el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado tienen”, dijo.

Además de exponer las responsabilidades que tendrá el Consejo de Desarrollo Rural Sustentable, Murillo Cárdenas invitó a los integrantes a sesionar de manera periódica, para de esta forma, poder obtener más beneficios de acuerdo a las necesidades planteadas.

Realizan con éxito Expo-Feria Educativa 2025

Realizan con éxito Expo-Feria Educativa 2025

 -Más de 200 jóvenes Elotenses pudieron acceder a los planes de estudio de diversas instituciones educativas locales, y de los municipios de Culiacán y Mazatlán

 La Cruz, Elota, Sinaloa.-Con el objetivo de brindar a los jóvenes diversas opciones para que continúen con su formación académica, el Ayuntamiento de Elota, a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJU), llevó a cabo la Expo-Feria Educativa 2025.

En la velaria de la Plazuela Municipal “Miguel Hidalgo”, siete instituciones educativas locales y de los municipios vecinos de Mazatlán y Culiacán, ofrecieron sus planes de estudio a más de 200 jóvenes del Nivel Medio Superior.

 

El presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, precisó que la Expo-Feria Educativa es una forma de reflejar el compromiso de su gobierno con la educación y el desarrollo de la juventud, ya que, elegir una carrera profesional, es un paso muy importante en la construcción de un mejor futuro.

Destacó que, afortunadamente, en el municipio ya se cuenta con universidades o bachilleratos que ofrecen una gran variedad de licenciaturas y carreras técnicas, para que todos los estudiantes puedan acceder a una formación académica profesional.

 

“Hoy, ustedes están dando un paso importante en la construcción de su futuro; sabemos que elegir una carrera no es fácil, pero lo más importante es que tienen oportunidades y el talento para aprovecharlas”.

“En este evento encontrarán diferentes instituciones que les ofrecerán opciones para seguir preparándose”, mencionó.

El director del Instituto Sinaloense de la Juventud (ISJU), Saúl Gerardo Meza López, alentó a los alumnos de preparatoria a continuar con sus estudios, en la búsqueda de mejorar las condiciones de vida que se tienen actualmente.

“Estamos en el desarrollo, pero busquemos mejorar las condiciones de vida que tenemos nosotros como jóvenes y tratar de no heredar las problemáticas actuales que tenemos a las nuevas generaciones, tratar de hacer ese cambio, tratar de ser disruptivos”, dijo.

En su mensaje, Edurnee Marivy López Jiménez, directora del Instituto Municipal de la Juventud (IMJU) Elota, exhortó a los interesados a aprovechar al máximo la experiencia de analizar opciones de carreras profesionales, ya que en este proceso pueden descubrir nuevas pasiones.

 “Este es un evento, que es una oportunidad para que nuestros jóvenes exploren sus intereses, descubran nuevas pasiones y conecten con instituciones educativas que puedan ofrecerles las herramientas y recursos necesarios para alcanzar sus metas”, expresó.

Las instituciones participantes fueron: La Universidad Politécnica del Mar y la Sierra (UPMyS), Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES), Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sinaloa (ICATSIN), Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE), Universidad Casa Blanca, Instituto Gastronómico Madeleine y Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), además del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) y, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, quienes también presentaron opciones a los estudiantes para formar parte de sus filas.

Reabre sus puertas la Casa del Abuelo “Nuevo Amanecer” del DIF Elota

Reabre sus puertas la Casa del Abuelo “Nuevo Amanecer” del DIF Elota

-Las personas de la tercera edad recibirán diferentes talleres de estimulación cognitiva, física, así como cursos de manualidades, actividades artísticas, de esparcimiento, entre otros servicios

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Después de permanecer cerrado por ocho meses, este miércoles, autoridades municipales dieron la reapertura de la Casa del Abuelo “Nuevo Amanecer” del Sistema DIF Elota en la ciudad de La Cruz.

En su mensaje, el presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, indicó que cuentan con todo su apoyo para continuar con la rehabilitación del reciento y se comprometió en realizar nuevas actividades para los adultos mayores.

“Decirles que vamos hacer diferentes actividades… Nuevamente como siempre lo digo, abuelitos tiene a un presidente, un nieto de ustedes, tienen un presidente amigo y aliado y lo que este en mis manos, junto con el cuerpo de regidores y funcionarios, estamos para servirles cuando se requiera un apoyo, una visita para alguna actividad, yo encantado de participar”, manifestó.

Por su parte, Ema Bayardo Ortiz, Coordinadora de la Casa del Abuelo, informó que, para poder reabrir la estancia para adultos mayores, se coordinaron con la presidenta de Sistema DIF municipal, Martha de la Vega Medrano, y el presidente municipal, Richard Millán para establecer los protocolos sanitarios adecuados.

La Coordinadora señaló que habían trabajando meses en su habilitación para poder abrir sus puertas, además de sentirse muy contenta y orgullosa por estar al frente de esta noble estancia.

“Esto lo estaba esperando desde hace meses, desde que inicio la administración. Para mí es un honor decir que soy la Coordinadora de la Casa del Abuelo, muchísimas gracias presidente por este puesto…Acoger a mis abuelos es un orgullo para mí, para estar con ellos, la verdad que son tantas cosas que se viven aquí día con día con ellos muy bonitos”, expresó.

Destacó que las personas de la tercera edad reciben diferentes talleres de estimulación cognitiva, física, así como cursos de manualidades, actividades artísticas, de esparcimiento, entre otros servicios.

Por último, exhortó a los adultos mayores de 60 años o más a formar parte de la Casa del Abuelo “Nuevo Amanacer”, en un horario de 08:00 a 13:00 horas, de lunes a viernes, para que disfruten de las amenidades que ofrece.