Lanzan en Elota la campaña preventiva “Déjate Ver” contra polarizados

Lanzan en Elota la campaña preventiva “Déjate Ver” contra polarizados

- A partir del 1 de septiembre se aplicarán sanciones económicas a quienes no cumplan con la normativa del polarizado permitido que es del 35%

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Con el objetivo de concientizar a los conductores sobre el uso adecuado del polarizado en vehículos, reducir riesgos y prevenir situaciones delictivas, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Elota puso en marcha la campaña preventiva “Déjate Ver”, como parte de una estrategia estatal que se desarrollará durante el mes de agosto.

La iniciativa busca promover una movilidad segura y facilitar el trabajo de las autoridades federales, estatales y municipales, al exhortar a los automovilistas a utilizar únicamente el nivel de polarizado permitido por la ley, que es del 35%.

El director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Édgar Ulises Quintero Ayala precisó que, durante agosto, la campaña se limitará a acciones de información y concientización, pero a partir del 1 de septiembre se aplicarán sanciones económicas a quienes incumplan con la normativa.

Quintero Ayala hizo un llamado a la ciudadanía a trabajar en equipo con las autoridades de los tres niveles de gobierno para alcanzar el objetivo de la campaña y prevenir delitos.

“Esta campaña es totalmente preventiva, que nos apoyen a Gobierno del Estado y a Gobierno Municipal, a que tengamos una movilidad segura con el fin de colaborar con las autoridades federales, estatales y municipales”, dijo.

Las multas oscilarán entre los 1,083 pesos y los 1,583 pesos; asimismo, aclaró que los policías municipales ya no estarán facultados para retirar el polarizado de los vehículos; en su lugar, se procederá de manera directa con la sanción económica, llamando a una unidad de Tránsito para que aplique el reglamento correspondiente.

Inauguran Centro LIBRE para otorgar atención integral a mujeres

Inauguran Centro LIBRE para otorgar atención integral a mujeres

- Esta institución tiene como finalidad garantizar los derechos humanos de las mujeres, así como también contribuir en su autonomía y generar redes de apoyo que fortalezcan su calidad de vida, bajo los principios de libertad, igualdad, bienestar, redes y emancipación

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Con el objetivo de brindar un espacio seguro y de apoyo integral para las mujeres, el Ayuntamiento de Elota y la Secretaría de las Mujeres, firmaron un acuerdo para prevenir y atender la violencia de género, a través de la puesta en marcha del Centro LIBRE en el municipio.

Esta institución tiene como finalidad garantizar los derechos humanos de las mujeres, así como también contribuir en su autonomía y generar redes de apoyo que fortalezcan su calidad de vida, bajo los principios de libertad, igualdad, bienestar, redes y emancipación.

El acuerdo fue firmado por el presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez y por la titular de la Secretaría de las Mujeres del Estado de Sinaloa, Ana Francis Chiquete Elizalde, en las instalaciones del Museo La Cruz, donde ambas partes se comprometieron a velar por el bienestar de las féminas.

Millán Vázquez indicó que estas acciones, donde el trabajo en equipo es primordial, buscan garantizar un municipio donde las mujeres se sientan libres y seguras, reiterando su compromiso con este sector de la sociedad.

“Y estamos aquí para poner un alto a la violencia y tener un municipio más justo, donde mujeres, adolescentes y niñas, se sientan libres”, mencionó.

Por su parte, la titular de la SEMUJERES, Ana Francis Chiquete, expresó que esta estrategia nacional, promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, es una forma de demostrar a las mujeres que no están solas para enfrentar las situaciones de violencia por las que atraviesan, sino que cuentan con el respaldo de las instituciones de apoyo integral como el Centro LIBRE.

“Nosotras estamos aquí para decirle a las mujeres que no están solas, que estamos aquí para escucharlas, para entenderlas, para justamente tejer estas redes en conjunto, y ayudarles a salir de esos círculos de violencia”, dijo.

De manera provisional, el Centro LIBRE estará ubicado en las instalaciones del Museo de la ciudad de La Cruz, donde se ofrecerá atención con personal altamente capacitado para orientar a las mujeres en el ámbito jurídico, psicológico e integral.

 

Celestino, Gazca será sede del Torneo de Pesca de Orilla con Señuelo

Celestino, Gazca será sede del Torneo de Pesca de Orilla con Señuelo

- Podrán participar pescadores mayores de 16 años, hombres y mujeres, y en el caso de menores de 16 años de edad, deberán ir acompañados por un tutor.

La Cruz, Elota, Sinaloa.- El próximo 7 de septiembre, el Ayuntamiento de Elota, a través de la Dirección de Turismo y en coordinación con la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado, llevará a cabo el Torneo de Pesca de Orilla con Señuelo, en Celestino Gazca, evento que busca promover la pesca responsable y sostenible, además de atraer turismo y detonar el crecimiento económico.

La directora de Turismo, Isaura Sarahí Benítez Morales, indicó que se espera la participación de más de 100 pescadores provenientes de Mazatlán, Culiacán y Elota, quienes competirán en un ambiente de convivencia deportiva y familiar; donde la modalidad será individual, y los ganadores se determinarán a través de una tabla de puntuación y medición.

La mesa de registro estará abierta de 4:30 a 5:00 de la mañana, para dar inicio al torneo de 5:00 a.m. a 10:00 a.m. Podrán participar pescadores mayores de 16 años, hombres y mujeres, y en el caso de menores de 16 años de edad, deberán ir acompañados por un tutor.

El costo de inscripción de la competencia es de 400 pesos. Los primeros 50 inscritos recibirán un jersey conmemorativo del torneo, el resto podrá adquirirlo por un monto de 350 pesos.

Los premios en efectivo son de 15 mil pesos para el primer lugar, 10 mil para el segundo y 5 mil para el tercero; además, se llevará a cabo una rifa de artículos de pesca, como cañas, señuelos, cajas organizadoras y gorras.

“Este evento tiene como objetivo promover la pesca responsable y sostenible, atraer turismo al municipio de Elota, impulsar el desarrollo económico, promover nuestros atractivos, riquezas naturales, culturales y gastronómicas, así como fomentar la convivencia y el deporte entre los participantes”, señaló Benítez Morales.

Las inscripciones ya están abiertas en la Dirección de Turismo de Elota, de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., para mayor información, pueden comunicarse al número de teléfono: 696 107 75 35.

El Ayuntamiento de Elota y la Secretaría de Marina acercan servicios médicos gratuitos a la población de El Espinal

El Ayuntamiento de Elota y la Secretaría de Marina acercan servicios médicos gratuitos a la población de El Espinal

-Durante la visita a la localidad también se llevó a cabo el Programa Ayuntamiento en Tu Comunidad, el cual acerca los servicios y trámites que ofrece el Gobierno Municipal a la ciudadanía

El Espinal, Elota, Sinaloa.- Con el objetivo de fortalecer el acceso a la salud de las comunidades más apartadas, el Ayuntamiento de Elota, en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), llevó a cabo la Jornada de Atención Médica de Primer Contacto, beneficiando a decenas de familias.

Durante la jornada, personal médico de la SEMAR y del Sistema DIF Elota, con el apoyo de personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ofreció consultas generales, toma de signos vitales, entrega de medicamentos, y esquema básico de vacunación, sarampión, neumococo y tétano.

Asimismo, se llevó a cabo la entrega de despensas alimenticias, y se ofrecieron servicios de fisioterapia, de promoción de la salud y orientación y prevención de enfermedades como el zika, dengue y chikungunya.

La actividad se desarrolló en un ambiente de colaboración entre autoridades municipales, personal naval y ciudadanía, garantizando atención de calidad y gratuita.

El secretario del Ayuntamiento, Héctor Hipólito Dorantes Breceda, destacó que este tipo de esfuerzos conjuntos permiten acercar los servicios a quienes más lo necesitan, evitando traslados y gastos adicionales para la población.

Explicó, que estas jornadas se realizan de manera estratégica, para que la población de varias comunidades pueda ser atendida en un punto central, por lo que invitó a la ciudadanía a aprovechar los servicios que se ofrecen.

“Gente que se les dificulta mucho ir a una consulta, áreas de dentro de nuestro municipio que no cuentan con servicios médicos, que para que la gente pueda tener este servicio se tenga que transportar distancias muy largas, y aparte toda esa gente que no tiene un vehículo, entonces se priorizaron las comunidades”, explicó.

Aunado a la Jornada Médica de Primer Contacto, se instalaron los módulos de atención del Programa Ayuntamiento en Tu Comunidad, donde funcionarios públicos brindaron los servicios y realización de trámites que ofrece el Gobierno Municipal de Elota.

Las próximas jornadas de salud, en conjunto con la SEMAR, se realizarán los días lunes 18 y martes 19 de agosto, en las comunidades de Ensenada y El Sabinal, respectivamente.

Las atenciones que se brindaron fueron las siguientes:
-27 consultas médicas.
-27 tomas de signos vitales.
-10 glicemias capilares.
-13 medicamentos ministrados.
-16 vacunas aplicadas.

Arranca en Elota la Segunda Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue

Arranca en Elota la Segunda Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue

-Con una campaña de información y concientización, el Ayuntamiento de Elota inició las actividades para prevenir y erradicar esta enfermedad en el municipio

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Con el propósito de prevenir y erradicar enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, el Ayuntamiento de Elota, a través de la Dirección de Salud, puso en marcha la Segunda Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue 2025.

Las actividades iniciaron con una campaña informativa y de concientización dirigida a la población sobre medidas para evitar la propagación del dengue, zika y chikungunya.

La directora de Salud, Arlen Ivett Uriarte Gaxiola, señaló que las acciones continuarán con una jornada de descacharrización en la comunidad de El Espinal, en coordinación con el Departamento de Servicios Públicos y la Dirección de Ecología y Medio Ambiente.

“El objetivo de esta jornada es eliminar los criaderos de mosquito, que son los vectores que trasmiten la enfermedad del dengue, manteniendo sus patios limpios, evitar que tengan criaderos de agua en bandejas que estén en sus patios”.

“En coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. V, estamos en la mejor disposición de trabajar con la Secretaría de Salud para erradicar esta enfermedad”, dijo.

La Segunda Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue forma parte de las estrategias federales y municipales para proteger la salud de la ciudadanía, especialmente en temporada de lluvias, cuando aumenta el riesgo de criaderos del mosquito transmisor, por lo que el llamado a la población es evitar tener en sus patios recipientes o artículos que puedan acumular agua y funjan como criaderos de mosquitos.