Ana Karen Val inicia obra en primaria Vicente Escobar Padilla

- La presidenta municipal de Elota pone en marcha la construcción de una subestación eléctrica en la escuela del fraccionamiento Nuevo Amanecer, de la ciudad de La Cruz

 

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Cumpliendo con su palabra, la presidenta municipal de Elota, Ana Karen Val Medina, regresó a la escuela primaria Vicente Escobar Padilla, para dar el banderazo de inicio de la construcción de una subestación eléctrica.

La alcaldesa puso en marcha la obra educativa, que tiene una inversión de 790 mil 171 pesos, a través de recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) 2024.

 

En presencia de alumnos, docentes y padres de familia del plantel ubicado en el fraccionamiento Nuevo Amanecer, de la ciudad de La Cruz, Ana Karen Val destacó que se ha destinado una inversión sin precedente en el mejoramiento de la infraestructura educativa en el municipio, con más de 10 millones de pesos.

Entre las acciones, citó como ejemplo la construcción y rehabilitación de techumbres metálicas, aulas, servicios sanitarios, bardas, cercas perimetrales y subestaciones eléctricas.

 

“Esta obra que vamos a poner en marcha mejorará el sistema de energía eléctrica, muy necesario en esta temporada de calor para el uso de los abanicos y minisplits, porque desde hace tiempo ya no son un lujo, sino una necesidad debido a las constantes altas temperaturas”.

“Les comento que no hemos parado en iniciar más obras en este último año de la administración, beneficiando en gran medida a escuelas de las comunidades y la cabecera municipal, y hoy tocó el turno a la primaria Vicente Escobar Padilla”, dijo.

 

El director de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos del Ayuntamiento, Gilberto Salazar Ramírez, se encargó de dar lectura a la ficha técnica de la obra, que está programada para que se concluya a finales del mes de julio del presente año.

La red de media tensión incluye la colocación de 2 postes de 12 metros, 20 metros lineales de cable, instalación de un transformador monofásico de 75 KVA; la red de baja tensión consta de 2 proyectores LED de 200 WATSS en el área de la techumbre metálica, canalización y cableado nuevo para aires acondicionados.

 

En el evento, estuvieron la directora de Desarrollo Social, Verónica Padilla Peraza; la directora de Desarrollo Económico, Ximena Castro Ayón; el gerente general de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Elota (JAPAME), Osmar Gamboa Manjarrez; el director del Instituto Municipal de la Juventud (IMJU), Roberto Carlos Covarrubias Favela; entre otros.

Llegarán obras de educación y servicios públicos a Benito Juárez y La Cruz

- El COPLADEMUN realiza la primera modificación a la Matriz de Inversión del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal 2024

 

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Para promover el crecimiento y desarrollo de las comunidades y la ciudad de La Cruz, elevando la calidad de vida de los ciudadanos, se llevó a cabo la primera modificación de la Matriz de Inversión del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal  (FAISMUN) 2024.

En la novena sesión ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN), conformado por el Cabildo de Elota, funcionarios municipales, representantes federales, estatales y ciudadanos, se determinaron cambios en importantes obras en materia de educación y servicios públicos.

 

En las modificaciones de obra, se consideró la construcción de una barda perimetral y rehabilitación de servicios sanitarios en la Telesecundaria Federalizada 2390, de la comunidad de Benito Juárez, dicha barda se encontraba presupuestada en la Matriz de Inversión con malla ciclónica, pero ahora se contempla su construcción con material más resistente como block, con una inversión de 1 millón 123 mil 110 pesos.

Dentro de los proyectos que se agregaron en el paquete de obras, se encuentra la ampliación de red de energía eléctrica en la colonia Loma del Real, en la ciudad de La Cruz, en avenida Los Álamos, entre calle Sur 10 y calle Sur 14, donde se destinará la cantidad de 288 mil 67 pesos, tomando en cuenta que contar con servicios básicos es indispensable para realizar las actividades cotidianas.

 

La presidenta municipal de Elota, Ana Karen Val Medina, explicó que los cambios en el plan de trabajo, se deben a temas relacionados con las reglas de operación del FAISMUN, y a la correcta y eficiente aplicación de los recursos públicos.

Manifestó que en su administración se continúa trabajando intensamente en la llegada de más obras en beneficio de la población Elotense.

 

“En este gobierno, trabajamos constantemente para que los recursos se utilicen de manera eficiente, promoviendo el crecimiento y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos”.

 

“Cada proyecto propuesto ha sido evaluado rigurosamente, y es por eso que hoy, se modificaron y agregaron en nuestra Matriz de Inversión, dos obras más de suma importancia, tomando en cuenta que no solo estamos invirtiendo para el presente, sino también para el futuro”, indicó.

 

Para combatir el rezago social, este 2024 se invertirán 34 millones 300 mil 932 pesos, en 43 obras programadas con recursos del FAISMUN, presentando un avance general del 50 % en la construcción de las mismas.

Ana Karen Val da inicio a rehabilitación de alumbrado en campo de fútbol “El Polvorín”

– La presidenta municipal de Elota destaca que en su administración se ha dado un apoyo sin precedente al deporte

 

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Cumpliendo con su palabra, la presidenta municipal de Elota, Ana Karen Val Medina, dio el banderazo de inicio de la rehabilitación de alumbrado público en el campo de fútbol “El Polvorín”, ubicado en la colonia Palos Blancos, de la ciudad de La Cruz.

En respuesta a la comunidad deportiva, la alcaldesa puso en marcha la esperada obra, que tiene una inversión de 922 mil 924 pesos, y se ejecuta con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), correspondiente al ejercicio fiscal 2024.

 

Ana Karen Val resaltó que ahora los deportistas podrán practicar fútbol y realizar torneos bajo una buena iluminación durante las noches, invitando a la ciudadanía a hacer buen uso de este espacio público.

“Estoy convencida de que el deporte fomenta la convivencia familiar,  ayuda para tener buena salud, pero sobre todo, aleja a los jóvenes de las adicciones y los conduce por un mejor futuro”.

 

“En mi administración, el deporte ha recibido apoyo sin precedente, prueba de ello, es que por primera vez en la historia deportiva del municipio, Elota logró posicionarse en el quinto lugar del Medallero Estatal de los Juegos Nacionales CONADE 2024. Muchísimas felicidades a nuestros deportistas y entrenadores Elotenses, por este triunfo”, dijo.

El director de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos del Ayuntamiento, Gilberto Salazar Ramírez, se encargó de dar lectura a la ficha técnica de la rehabilitación del alumbrado, la cual consiste en la instalación de 4 postes, un transformador monofásico de 25 KVA, 4 centros de carga monofásicos de 220 VOLTS y 16 reflectores P5 LED de 450 W.

 

Adelantó que la obra está programada para concluirse a finales del mes de julio del presente año.

 

En el evento estuvieron la directora de Desarrollo Social, Verónica Padilla Peraza; la directora de Desarrollo Económico, Ximena Castro Ayón; el director de Ecología y Medio Ambiente, Álvaro Meza Jacobo; el gerente general de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Elota (JAPAME), Osmar Gamboa Manjarrez; entre otros.

Ana Karen Val pone en marcha pavimentación en Las Brisas

– La obra se ejecuta en la calle 27 de Septiembre, entre las calles Tormenta e Higuera, en la colonia Las Brisas, de la ciudad de La Cruz

 

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Con una inversión de 1 millón 369 mil 128 pesos, la presidenta municipal de Elota, Ana Karen Val Medina, dio el banderazo de inicio de la pavimentación con concreto hidráulico de la calle 27 de Septiembre, entre las calles Tormenta e Higuera, en la colonia Las Brisas, de la ciudad de La Cruz.

Arropada por vecinos, miembros del Cabildo y funcionarios del Ayuntamiento, la alcaldesa puso en marcha la esperada obra, que se ejecuta con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) 2024.

 

Ana Karen Val manifestó sentirse contenta por seguir realizando acciones en las diversas comunidades, dando de esta manera continuidad a la transformación de Elota.

“En esta administración, trabajamos todos los días con muchas ganas y esfuerzo para hacer llegar los apoyos y programas a todos los Elotenses, enfocados siempre en las familias que de verdad lo necesitan”.

“Con pavimentaciones como esta, avanzamos en el desarrollo de la infraestructura municipal, y nos viene a beneficiar a vecinos, comerciantes y habitantes de aquí de La Cruz”, dijo.

 

El director de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos de la Comuna, Gilberto Salazar Ramírez, precisó que se construirán 74.69 metros lineales de pavimento con concreto hidráulico, banquetas, instalación de luminarias de 100 Watts, 2 pozos de visita, 17 tomas domiciliarias y 17 descargas domiciliarias.

Adelantó que la obra está programada para concluirse a finales del mes de julio del presente año.

 

En el evento estuvieron la directora de Desarrollo Social, Verónica Padilla Peraza; la directora de Desarrollo Económico, Ximena Castro Ayón; el director de Ecología y Medio Ambiente, Álvaro Meza Jacobo; el gerente general de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Elota (JAPAME), Osmar Gamboa Manjarrez; entre otros.

Ana Karen Val pone en marcha ampliación de redes de energía eléctrica en El Salado y Bellavista

– La alcaldesa de Elota da inicio a la rehabilitación de los servicios sanitarios en la escuela secundaria Profesora Rafaela Sarabia Aguiluz, de la comunidad de Pueblo Píder (Arroyitos)

El Salado, Elota, Sinaloa.- Para continuar dotando de servicios básicos a las comunidades, autoridades municipales pusieron en marcha la ampliación de redes de energía eléctrica en El Salado y Bellavista.

Acompañada por vecinos, regidores del Cabildo y funcionarios del Ayuntamiento, la alcaldesa Ana Karen Val Medina dio el banderazo de inicio de la obra eléctrica en el sector panteón de El Salado, la cual tiene una inversión de 956 mil 673 pesos, proveniente de recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) 2024, beneficiando de manera directa a 120 habitantes.

 

“Dotar de servicios básicos a la población Elotense es primordial en esta administración, por ello, proveer de energía eléctrica a cada rincón del municipio ha sido una de las tareas más importantes que hemos emprendido desde el día 1 de mi gobierno”.

“Con esta importante obra, realizada con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, estamos buscando que las familias de El Salado, que hoy se verán beneficiadas, puedan mejorar su calidad de vida, sobre todo en esta temporada donde se registran altas temperaturas, y es muy importante que podamos contar con este servicio para poder conectar un ventilador o un aire acondicionado, o bien, para mantener nuestros alimentos en buen estado en un refrigerador”, dijo.

Ana Karen Val resaltó que El Salado siempre está presente en su administración, prueba de ello, fue la reciente rehabilitación del parque recreativo, con un monto de inversión de 1 millón y medio de pesos, así como la construcción de un aula en la telesecundaria para que los jóvenes puedan recibir sus clases en un espacio digno.

En la localidad de Bellavista, las autoridades municipales pusieron en marcha una ampliación de red de energía eléctrica en el sector escuela, la cual tiene una inversión de 500 mil 338 pesos, a través del FAISMUN 2024, beneficiando de forma directa a 100 habitantes.

 

La mandataria visitó también Pueblo Píder (Arroyitos), donde dio inicio a la rehabilitación de los servicios sanitarios en la escuela secundaria oficial Profesora Rafaela Sarabia Aguiluz.

La obra comprende un monto de 308 mil 667 pesos, correspondiente a recursos del FAISMUN 2024.

 

Ana Karen Val plantó también un almendro como parte de la jornada de arborización en la secundaria, para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio), actividad que organiza la Dirección de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento, en coordinación con el plantel educativo.

Son 25 arbolitos los que se sembrarán en el lugar, de las especies de almendro, amapa y tabachín.