Realizan conversatorio para la prevención del cáncer de mama

Realizan conversatorio para la prevención del cáncer de mama

- La actividad busca fortalecer la conciencia y la detección temprana de esta enfermedad, además de compartir experiencias de mujeres que han sido diagnosticadas con cáncer de mama

La Cruz, Elota, Sinaloa.- En el marco del mes rosa, el Ayuntamiento de Elota, en coordinación con instituciones del sector salud, llevó a cabo un conservatorio informativo para fortalecer la prevención y detección oportuna del cáncer de mama, enfermedad que continúa siendo la principal causa de muerte en mujeres mexicanas.

La conferencia principal estuvo a cargo del doctor Marco Antonio García Alarcón, médico adscrito a la Unidad Médica del IMSS La Cruz, quien habló sobre los factores de riesgo, la importancia de la mastografía, la autoexploración y los tratamientos disponibles. Posteriormente, se realizó una práctica guiada sobre la forma correcta de realizarse una autoexploración, herramienta fundamental para salvar vidas.

La directora de Salud Municipal, Arlen Ivett Uriarte Gaxiola, subrayó que la prevención comienza en casa y destacó que la autoexploración mensual y las visitas periódicas al médico son claves para reducir la mortalidad. Al mismo tiempo, abordó el impacto emocional de un diagnóstico y la necesidad de derribar mitos y tabúes que, en muchas ocasiones, retrasan la atención médica.

En representación del presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, acudió Martha Isabel de la Vega Medrano, presidenta de Sistema DIF, quien dirigió un mensaje de solidaridad a las mujeres y familias que enfrentan esta batalla, reafirmando el compromiso del Gobierno Municipal de continuar impulsando acciones de prevención y promoción de la salud.

“Sin duda, es una lucha que nos pertenece a todos, y que hoy, más que nunca, nos recuerda que la información y la prevención son nuestras mejores herramientas para salvar vidas”, expresó.

El evento incluyó un conversatorio donde se compartieron testimonios de vida, dirigido por la psicóloga Karen Lucila Medina García, donde la señora Hilda Alicia Avendaño Manjarrez relató su experiencia luchando contra la enfermedad; destacando que el momento más difícil fue comunicarlo a su familia y llamó a las mujeres Elotenses a realizarse chequeos constantes, pues gracias a ello logró detectar a tiempo su padecimiento, resaltando que el apoyo de familiares y amigos fue determinante en su recuperación.

Durante la charla se recordó que en México se registraron más de 8 mil 400 muertes por cáncer de mama en 2024, y que la incidencia va en aumento, afectando tanto a mujeres como a hombres.

Las autoridades reiteraron que la lucha contra el cáncer de mama no se limita a un solo día ni a un solo mes, sino a la adopción permanente de hábitos saludables, la información oportuna y la atención médica preventiva.

Llega la magia de la Navidad a Elota con el encendido del pino y festival cultural

Llega la magia de la Navidad a Elota con el encendido del pino y festival cultural

- El evento estuvo encabezado por el presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, quien emitió un mensaje de paz y armonía hacia la ciudadanía Elotense

La Cruz, Elota, Sinaloa.- El espíritu navideño llegó a Elota, con el encendido del pinito y un hermoso evento cultural donde participaron niños y jóvenes, alumnos de la Casa de la Cultura Profesor Ascanio Pérez Pinedo y de diferentes instituciones educativas.

Los Elotenses se dieron cita en la Plazuela Municipal “Miguel Hidalgo”, en la ciudad de La Cruz, la cual se iluminó con figuras alusivas a estas fechas decembrinas, donde los asistentes pudieron disfrutar de una noche mágica y llena de color.

El evento estuvo encabezado por el presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, quien emitió un mensaje de paz y armonía, destacando que la Navidad es una de las fechas más bonitas del año, no solo por las decoraciones y la iluminación en las calles y hogares, sino porque es una temporada de pasar en familia, de compartir, de dar amor, pero sobre todo, de ser solidarios con quien más lo necesita.

Richard Millán invitó a la ciudadanía a reflexionar sobre la persona en la que desean convertirse en su vida, a valorar lo que tienen, destacando que Elota está lleno de gente trabajadora, empática y amable, características que los hace fuertes como municipio.

“Con este bonito evento cultural y el encendido de este arbolito, llega la magia de la Navidad, y se aproxima el fin de este año, con altas y bajas como todo en la vida, pero siempre agradecidos por la salud y el amor”.

“¡Que la magia de la Navidad ilumine no solo esta bonita ciudad, sino cada uno de sus corazones!”, expresó.

Adelantó que del 20 al 25 de diciembre se llevará a cabo la tradicional Verbena Popular 2024, espacio donde se ofertarán diversos artículos, fortaleciendo así la economía local.

Con más obra, Ana Karen Val cerrará con fuerza su administración

– El Cabildo de Elota aprueba recursos para la construcción de una plaza cívica y una techumbre en la Telesecundaria Número 44, de la comunidad de El Bolillo

– Se dará inicio también a la ampliación de red de energía eléctrica en el sector dren, de la localidad de Ceuta

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Por el bienestar de los Elotenses, el Cabildo aprobó más obra pública para cerrar con fuerza la actual administración municipal.

En la sexagésima segunda sesión ordinaria, la alcaldesa Ana Karen Val Medina, cedió la palabra al director de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos, Gilberto Salazar Ramírez, para detallar las dos obras que se ejecutarán en las comunidades de El Bolillo y Ceuta.

La primera, indicó el funcionario municipal, se trata de la construcción de una plaza cívica y una techumbre en la Escuela Telesecundaria Número 44, en El Bolillo, con una inversión de 936 mil 242 mil pesos, a través de recursos del Predial Rústico Municipal 2024.

Asimismo, se dará inicio a la ampliación de red de energía eléctrica en el sector dren, en Ceuta, con un monto de 800 mil pesos, correspondiente también a recursos propios del Ayuntamiento.

“Seguimos entregando e iniciando obras para cerrar fuerte esta administración, porque esa ha sido la indicación desde un principio de nuestra presidenta Ana Karen Val, hacer llegar las obras a cada rincón del municipio de Elota, pensando siempre en mejorar la vida de todos los habitantes”.

“Estas dos obras que vamos a iniciar son muy esperadas por la gente de El Bolillo y Ceuta, estamos hablando de obras que tienen que ver con mejorar la infraestructura educativa y brindar servicios básicos como lo es la energía eléctrica”, dijo.

Fiestas Patrias y Expo-Feria del Libro 2024.

En otros puntos, los regidores y síndico procurador autorizaron un subsidio adicional de 630 mil pesos, para la realización de las Fiestas Patrias, este 15 y 16 de septiembre, provenientes del Gasto Corriente del Municipio.

De igual manera, los ediles aprobaron un recurso por 45 mil pesos, para llevar a cabo la 2da edición de la Expo-Feria del Libro 2024, que este año rendirá homenaje póstumo al escritor sinaloense “Armando Franco Rojo”.

El monto de inversión corresponde también al Gasto Corriente del Ayuntamiento.

El evento educativo-cultural se celebrará del 1 al 6 de octubre, en la explanada de la plazuela municipal “Miguel Hidalgo”, de la ciudad de La Cruz.

Elotenses vivirán una gran fiesta patria

–El Instituto Municipal de la Cultura prepara grandes espectáculos este 15 y 16 de septiembre

 

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Con agrupaciones musicales, bailables regionales, pirotecnia y una variada gastronomía, los Elotenses vivirán una gran fiesta patria.

El director del Instituto Municipal de la Cultura de Elota, Jesús Cruz Angulo, informó que se encuentran afinando los detalles para que locales y visitantes disfruten de grandes espectáculos, todo en un ambiente familiar.

La alcaldesa Ana Karen Val Medina, encabezará el 214 aniversario del inicio de la Independencia de México.

“Este año seguimos manteniendo las tradiciones y el nivel que Cultura nos ha permitido darles a todos ustedes (Elotenses), tanto con los eventos culturales de muy buen nivel, como también el evento artístico de esta ocasión”, destacó Cruz Angulo.

El domingo 15 de septiembre, a partir de las 19:00 horas, se presentará el Grupo de Danza Folclórico Macuilxóchitl (Guamúchil), del maestro Alfredo Cuadras Montoya, para posteriormente, subir al escenario grupos musicales locales.

El programa continúa con el acto de Grito de Independencia por la presidenta municipal, Ana Karen Val Medina, para de ahí seguir con la pirotecnia, y cerrar con “broche de oro” con las presentaciones de La Sonora Dinamita y Regios Cadetes.

El lunes 16, se tendrá mariachi, bailables regionales y canto por los alumnos y maestros de la Casa de la Cultura “Profesor Ascanio Pérez Pinedo”.

Todos los eventos son completamente gratuitos y se llevarán a cabo en la plazuela municipal “Miguel Hidalgo”, de la ciudad de La Cruz.

Niños Elotenses desarrollan su creatividad en el Campamento de Artes 2024

- La Casa de la Cultura “Profesor Ascanio Pérez Pinedo”, lleva a cabo cursos de verano enfocados en música, coro, baile, teatro, manualidades, pintura y muchísimas actividades más

 

La Cruz, Elota, Sinaloa.- La Casa de la Cultura “Profesor Ascanio Pérez Pinedo”, puso en marcha el Campamento de Artes 2024, donde se ofrecen cursos de música, coro, baile, teatro, pintura y manualidades, del 01 al 19 de julio.

El director del Instituto Municipal de la Cultura de Elota, Jesús Antonio Cruz Angulo, informó que serán tres semanas de mucha diversión, donde además de obtener conocimientos, los niños aprenderán a desarrollar su creatividad.

Además de las clases, los pequeños de 6 a 13 años de edad, podrán disfrutar de actividades como búsqueda del tesoro, reforestación, cine, mini disco, arte chef, día de camping y un festival de fin de campamento.

Cruz Angulo hizo una invitación a los niños y a sus papás para que los inscriban y participen en las actividades de los talleres durante los 10 días que restan.

“Implementarles y desarrollar más su creatividad y también para que se mantengan ocupados y no anden los niños en la calle en este periodo vacacional”.

“Invitarlos (a los papás) a que inscriban a sus niños, que los traigan a los talleres que imparte la Casa de la Cultura, donde vamos a desarrollar su creatividad e incentivarles una cultura de usos extracurriculares y de actividades muy bonitas”, indicó.

Las inscripciones continúan abiertas en la Casa de la Cultura, en horarios de 08:00 a 15:00 horas, con una cuota de recuperación de 200 pesos.