Con un mágico desfile de carros alegóricos, cierra el Carnaval Elota

__- Miles de Elotenses y visitantes disfrutaron del último día de “Macondo: Un viaje literario”- _

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Miles de Elotenses y visitantes disfrutaron del tradicional desfile de carros alegóricos y comparsas en el último día del Carnaval, “Macondo: Un viaje literario”.

En un ambiente de algarabía, las reinas de la máxima fiesta desfilaron en sus carrozas reales, siendo vitoreadas por los asistentes que abarrotaron las principales calles de la ciudad de La Cruz.

Afuera del Palacio Municipal, la alcaldesa Ana Karen Val Medina, el subsecretario de Planeación, Inversión y Desarrollo Turístico de Sinaloa, Moisés Ríos Perez, y el diputado federal Leobardo Alcántara Martínez, recibieron a las soberanas y las diversas comparsas de las instituciones educativas.

En majestuosas alegorías rodantes, desfilaron la Reina del Carnaval, Johanna I, la Reina de los Juegos Florales, Ileana I, la Reina Infantil, Valerie I, la Reina de la Poesía, Arianna I, y el Rey de la Alegría, Guillermo I.

Las carrozas reales representaron a pasajes de la literatura universal, como lo describe el realismo mágico de Macondo, del libro “Cien años de soledad”, del Premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez .

En una noche llena de música, color y diversión, los asistentes apreciaron más de 60 carros alegóricos con sus comparsas.

El último día de la máxima fiesta continuó con la presentación de la Banda Nueva Decisión y el grupo musical Los Sheles.

Es Johanna I Reina del Carnaval Elota, “Macondo: Un viaje literario”

La alcaldesa Ana Karen Val Medina entrega los atributos reales a la joven soberana
La máxima fiesta de los Elotenses cerrará este domingo con el tradicional desfile de carros alegóricos y comparsas
La Cruz, Elota, Sinaloa.- La noche se iluminó con coloridos fuegos artificiales para anunciar a Johanna I como Reina del Carnaval Elota 2023, “Macondo: Un viaje literario”.
La alcaldesa Ana Karen Val Medina, y la presidenta del Sistema DIF Elota, Kristel Val Medina, entregaron los atributos reales a la joven soberana.
Ante cientos de asistentes que se concentraron en la zona carnavalera, la directora del Instituto Municipal de la Cultura, Rosita Deyanira Ríos Vázquez, y la regidora del Cabildo, María Coronel Chaidez, coronaron a Ileana I como Reina de los Juegos Florales.
En el segundo día de la máxima fiesta de los Elotenses, el secretario del Ayuntamiento, Omar Ayala Terraza, acompañado por su esposa, Berenice Ruelas Verdugo, coronaron al Rey de la Alegría, Guillermo I.
El Ballet Folclórico Macuilxóchitl, del maestro Alfredo Cuadras Montoya, se apoderó con su talento del escenario para cautivar al público, que respondió con una ola de aplausos al grupo de bailarines originario de Guamúchil, municipio de Salvador Alvarado.
La cantante de Colima, Ruby Estephania, deleitó con géneros musicales como el regional mexicano y pop, con canciones como “Ángel”, “En peligro de extinción”, “El sol no regresa”, así como canciones inéditas como “Sorpréndeme” y “Si tú me dejas”.
Las reinas del Carnaval 2020 y de instituciones educativas se presentaron entre vitoreos y aplausos.
Por primera vez en Elota, se presentó un novedoso espectáculo de drones que formó diferentes figuras en el oscuro cielo, lo que causó el asombro y admiración de los asistentes.
Se finalizó con la “Noche de antifaces” con los dj’s sinaloenses Ankrox y Leibax.
Este domingo 12 de marzo, la máxima fiesta cerrará con “broche de oro” con el tradicional desfile de carros alegóricos y comparsas por las principales calles de la ciudad de La Cruz, y la presentación estelar de la Banda Nueva Decisión y el grupo musical Los Sheles.

Coronan a Valerie I como Reina Infantil del Carnaval Elota

- En “Macondo: Un viaje literario”, la alcaldesa Ana Karen Val Medina entrega los atributos reales a Valerie I; Arianna I es coronada como Reina de la Poesía

 

La Cruz, Elota, Sinaloa.- En medio de un mágico espectáculo artístico-cultural, Valerie I fue coronada como Reina Infantil del Carnaval Elota 2023, “Macondo: Un viaje literario”.

En el primer día de la máxima fiesta, la alcaldesa Ana Karen Val Medina, y el gerente general de la JAPAME, Osmar Gamboa Manjarrez, entregaron los atributos reales a la pequeña  Elotense, para luego iluminarse la noche con coloridos fuegos artificiales.

Ante cientos de asistentes en la tradicional zona carnestolenda, la presidenta del Sistema DIF Elota, Kristel Val Medina, y el síndico procurador del Ayuntamiento, Pedro Antonio Martínez López, coronaron a Arianna I como Reina de la Poesía.

El público viajó a través de la literatura infantil con la presentación del Ballet Danzarinas, de la maestra Kabuki González Romero; el Grupo de Danza Erandi, de la maestra Diana Corona Félix; y el Coro Vocecitas Blancas, de la maestra Érika Favela Quiroz; que organizó el Instituto Municipal de la Cultura.

 

El cantante sinaloense José Narváez se llevó también los aplausos con su música, deleitando con temas como “Que agonía”, “Te hubieras ido antes”, “Tacones rojos”, “Fuerte no soy”, “Botella tras botella”, “La llamada de mi ex”, “Provócame”, entre otros.

En el gran evento, se presentaron las reinitas salientes del Carnaval 2020 y reinitas invitadas de diferentes instituciones educativas.

 

Este sábado 11 de marzo, la máxima fiesta de los Elotenses continúa con la coronación del Rey de la Alegría, Guillermo I; la Reina de los Juegos Florales, Ileana I; y la Reina del Carnaval Elota 2023, Johanna I.

 

El espectáculo estará a cargo de la cantante Rubí Estephania, se tendrá la “Noche de Antifaces” con los dj’s Ankrox y Leibax, y por primera vez en el municipio, se contará con un novedoso show de drones.

El domingo 12 de marzo, se cerrará con “broche de oro” con el tradicional desfile de carros alegóricos y comparsas por las principales calles de la ciudad de La Cruz, y la presentación estelar de la Banda Nueva Decisión y el grupo musical Los Sheles.

Mañana inicia el Carnaval Elota, “Macondo: Un viaje literario”

_- Se coronará a las candidatas a Reina de la Poesía, Ariana, y Reina Infantil, Valerie_

 

 

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Con la coronación de las candidatas a Reina de la Poesía, Ariana, y Reina Infantil, Valerie, inicia mañana viernes 10 de marzo el Carnaval Elota 2023, “Macondo: Un viaje literario”.

El espectáculo artístico-cultural contará con el Ballet Danzarinas, a cargo de la maestra Kabuki González Romero; el Grupo de Danza Erandi, de la Maestra Diana Corona Félix; y el Coro Vocecitas Blancas, de la maestra Érika Favela Quiroz, de la Casa de la Cultura “Ascanio Pérez Pinedo”.

 

La noche finalizará con la presentación del artista sinaloense José Narváez, en la tradicional zona carnavalera.

 

La directora del Instituto Municipal de la Cultura de Elota (IMCE), Rosita Deyanira Ríos Vázquez, resaltó que en la máxima fiesta de los Elotenses se tendrán grandes novedades y atractivos, como son las coronaciones de las reinas, el tradicional desfile de carros alegóricos y la presentación estelar de la Banda Nueva Decisión y el grupo musical Los Sheles.

 

“El día de mañana viernes 10 de marzo, ya iniciamos el carnaval después de dos años que se ha suspendido esta fiesta, comenzaremos con la coronación de la Reina de la Poesía y Reina Infantil”.

“Pues invitamos a todos los Elotenses a que vengan y nos visiten a estas fiestas, que vengan a celebrar y a disfrutar con sus familias ya que es totalmente familiar, las coronaciones no tienen ningún costo son totalmente gratis y pues aquí los esperamos”, detalló.

 

El sábado 11 de marzo, se coronará al candidato del Rey de la Alegría, Guillermo, y las candidatas a Reina de los Juegos Florales, Ileana, y Reina del Carnaval Elota 2023, Johanna, con la presentación de la artista Rubí Estephania, un show de drones y la Fiesta de Antifaces con los DJ Ankrox y Ledbax.

El domingo 12 de marzo, se cerrará con “broche de oro” con el tradicional desfile de carros alegóricos y comparsas por las principales calles de la ciudad de La Cruz, y el espectáculo musical con la Banda Nueva Decisión y el grupo Los Sheles.

 

La directora del IMCE invitó a las familias Elotenses y visitantes a disfrutar de la fiesta carnestolenda.

Todo listo para el Carnaval Elota, "Macondo: Un viaje literario"

- Del viernes 10 al domingo 12 de marzo, se celebrará la máxima fiesta de los Elotenses

 

- Se busca contar con carros alegóricos del Carnaval Internacional Mazatlán 2023; se esperan cerca de 45 mil asistentes durante los tres días del evento

 

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Con grandes novedades y atractivos, se llevará a cabo el Carnaval Elota 2023, "Macondo: Un viaje literario", que se celebrará del viernes 10 al domingo 12 de marzo.

La directora del Instituto Municipal de la Cultura, Rosita Deyanira Ríos Vázquez, dio a conocer que este año se busca contar con la participación del Carnaval Internacional de Mazatlán, con carros alegóricos.

A la máxima fiesta de los Elotenses se esperan cerca de 45 mil asistentes, entre locales y visitantes de los municipios vecinos de Culiacán, Cosalá, San Ignacio y Mazatlán.

"El instituto ya tiene dos meses trabajando con la realización de los carros alegóricos, la logística, la programación de los eventos, la coordinación que se tiene que llevar el día del desfile, el día de las coronaciones, y ahorita ya tenemos un 95 por ciento ya terminados los carros alegóricos", detalló.

El viernes 10, se coronará a la Reina de la Poesía, Ariana, y la Reina Infantil, Valerie, con un evento cultural y la presentación del artista sinaloense José Narváez, en la tradicional zona carnestolenda.

El sábado 11, se realizará la coronación del Rey de la Alegría, Guillermo, la Reina de los Juegos Florales, Ileana, y la Reina del Carnaval Elota 2023, Johanna, contando con la cantante Rubí Estephania, la “Noche de Antifaces” con los dj´s  Ankrox y Leibax, y por primera vez, un show de drones.

El domingo 12, se cerrará con “broche de oro” con el tradicional desfile de carros alegóricos por las principales calles de la ciudad de La Cruz, y la presentación estelar del grupo musical Los Sheles y Banda Nueva Decisión.

Durante los tres días, habrá juegos mecánicos, espectáculos culturales y antojitos mexicanos.