Invitan a la Feria de Servicios gratuitos para mujeres de Elota

Invitan a la Feria de Servicios gratuitos para mujeres de Elota

-Este evento se llevará a cabo este miércoles 12 de marzo, ofreciendo servicios de salud gratuitos, en las oficinas del Instituto de las Mujeres, de la ciudad de La Cruz

La Cruz, Elota, Sinaloa. En el marco del Día Internacional de la Mujer y con la finalidad de prevenir y detectar enfermedades, el Ayuntamiento de Elota, a través del Instituto Municipal de las Mujeres, llevará a cabo la Feria de Servicios.

Este evento tendrá lugar este miércoles 12 de marzo en las oficinas del Instituto de las Mujeres, en la ciudad de La Cruz, en un horario de 9:00 A.M. a 2:00 P.M., informó la directora, Rosa Elva Ponce Acosta.

Las asistentes podrán acceder de manera gratuita a servicios como pruebas de VPH, mastografías, papanicolaou, consulta de nutrición, toma de presión arterial, esquema de vacunación, exploración de mama, corte de cabello y peinado, entre otros.

Es importante mencionar que, entre los requisitos está no usar ningún artículo de higiene personal, usar vestimenta de dos piezas y para realizarse el papanicolaou, no se debe estar menstruando.

Ponce Acosta exhortó a las mujeres a acudir a realizarse estos servicios de salud gratuitos, ya que la salud es lo más importante y una detección a tiempo puede salvar una vida.

"Invitamos a todas las mujeres que están en edad de realizarse estos estudios, que acudan aquí a las instalaciones, vamos a estar esperándolas este miércoles. Acuérdense que la salud es lo primero, tenemos que estar bien para poder realizar todas las actividades que tenemos como mujeres y una detección a tiempo puede salvar una vida", dijo.

Por último, señaló que también participarán las instituciones de Centro de Salud, Hospital General La Cruz, ICATSIN y un Módulo de Transparencia del Ayuntamiento, que ofrecerá trámites de CURP y carta de no derechohabiencia.

Con el Festival Cultural “Mujeres con Historia y que Inspiran”, IMMU Elota concluye los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género

Con el Festival Cultural “Mujeres con Historia y que Inspiran”, IMMU Elota concluye los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género

- La directora del IMMU Elota, Rosa Elva Ponce Acosta, destacó que esta campaña de sensibilización culminó; sin embargo, instituciones y gobiernos continuarán en alianza, coadyuvando para combatir y erradicar la violencia de género en el municipio

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Con el Festival Cultural “Mujeres con Historia y que Inspiran” el Instituto de la Mujer de Elota, concluyó los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género.

Durante el evento, realizado en la velaría de la Plazuela Municipal “Miguel Hidalgo”, se hizo la entrega de reconocimientos a mujeres, de las diferentes comunidades del municipio, por su trayectoria de vida.

Las galardonas fueron: Lucia Lazcano Padilla de la comunidad de Celestino Gasca, María Angélica Torres Ramos de la comunidad de Emiliano Zapata, Silvia del Carmen Rendón Maldonado de la comunidad de El Aguaje, María de los Ángeles Vázquez Reyes y Martha Leticia Santillanes Yuriar, ambas de la ciudad de La Cruz.

En su mensaje, la directora del IMMU Elota, Rosa Elva Ponce Acosta, señaló que desde el pasado 25 de noviembre, junto a SIPINNA, COMPAVIF y PAIMEF, empezaron una serie de actividades con el propósito de darle mayor visibilidad a este fenómeno que aqueja a la sociedad.

Por otro lado, reconoció y agradeció al presidente municipal de Elota, Richard Millán por ser partícipe de las múltiples acciones realizadas para darle eco a este importante mensaje, por estar pendiente y al servicio de la mujer.

“Esta campaña de 16 Días de Activismo, es un recordatorio para todos invitándolos a portar un granito de arena para hacer frente a los riesgos y frenar la constante discriminación de género y acoso”, manifestó.

Por último, destacó que las instituciones y gobierno trabajaran de la mano con el objetivo de desarrollar estrategias que puedan combatir y eliminar la violencia hacia la mujer.

“Finalmente, solo me resta mencionar que en esta cruzada de sensibilización, culmina hoy, sin embargo, las instituciones y gobiernos continuaremos en alianza, coadyuvando para combatir y erradicar la violencia de género; no hay excusa”, indicó.

En esta campaña de los 16 Días de Activismo, se llevaron diversas tareas a fin de reforzar las acciones de prevención, detección y atención de la violencia contra las mujeres.

Buscan visibilizar y erradicar la violencia contra las mujeres en Elota

Buscan visibilizar y erradicar la violencia contra las mujeres en Elota

- Estamos con ustedes en el dolor y la lucha para todas salir adelante: Rosa Elva Ponce Acosta, directora del IMMU

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Del 25 de noviembre al 10 de diciembre, el Centro Integral para Atención a la Familia de Elota, conformado por el Instituto Municipal de las Mujeres, COMPAVIF y SIPINNA, llevarán a cabo diversas actividades con el objetivo de visibilizar y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas.

Como parte de los 16 Días de Activismo, a través de la campaña No Hay Excusa, Únete para Poner Fin a la Violencia Contra las Mujeres, se desarrollarán una serie de charlas, talleres y conferencias dirigidas a diferentes instituciones, mismas que van encaminadas a crear conciencia sobre esta problemática.

La directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Elota, Rosa Elva Ponce Acosta, indicó que el compromiso que tienen al frente de esta dependencia, es brindar apoyo jurídico y psicológico a quienes lo requieran, así como también, brindar las herramientas necesarias para el empoderamiento de la mujer.

Recalcó que la eliminación de la violencia contra las mujeres y niñas, es una lucha conjunta, donde la sociedad juega un papel sumamente importante, de ahí que, los temas incluidos en las charlas impartidas son en relación con los derechos humanos, tipos de violencia, crianza positiva y nuevas masculinidades.

“El instituto de la mujer tiene las puertas abiertas para todas las mujeres que están en esta problemática, aquí siéntanse con un apoyo, con una institución que tiene las puertas abiertas y estamos esperándolas, no sientan miedo, estamos con la disposición para que ustedes pierdan el miedo y entre todas juntas poder salir adelante, no nada más son palabras, estamos con ustedes en el dolor y la lucha para todas salir adelante, todas las mujeres nos podemos apoyar para poder lograr tener una mejor sociedad”, manifestó.

Rosa Elva Ponce invitó a las mujeres víctimas de violencia a acercarse al Centro Integral para Atención a la Familia, para recibir atención y asesoría en la materia, con el objetivo de encaminarlas a una vida feliz.

 

Inician 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género en Elota

Inician 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género en Elota

- El presidente municipal de Elota, Richard Millán, encabezó una marcha con la cual se busca visibilizar y prevenir la violencia contra las mujeres y niñas

La Cruz, Elota, Sinaloa.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Elota, a través del Instituto Municipal de las Mujeres, puso en marcha la campaña de 16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género.

Con una marcha encabezada por el presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, y un emotivo evento llevado a cabo a las afueras del Palacio Municipal, donde participaron estudiantes de diversas instituciones educativas, ciudadanos, funcionarios públicos e integrantes del sector salud, iniciaron las actividades para visibilizar, prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas.

Este año, la campaña de concientización lleva por lema “Cada 10 minutos una mujer es asesinada. #NoHayExcusa”.

En su mensaje, el alcalde Richard Millán refrendó su apoyo a este sector de la sociedad, comprometiéndose a llevar a cabo acciones y políticas públicas para hacer frente a la problemática de violencia.

“Desde mi gobierno, estoy comprometido a realizar acciones para visibilizar esta problemática, pero más allá de ello, buscar prevenir la violencia contra las mujeres. Quiero decirles que no están solas, en mí tienen a un amigo y un aliado”.

“No hay excusas, únete para poner fin a la violencia contra las mujeres, que hoy nos sirva este evento para llevar este mensaje a nuestros hogares, con nuestras familias y nuestros vecinos, hay que cuidar a nuestras niñas y a nuestras mujeres, no solo de Elota, sino de todo el mundo”, expresó.

 

Por su parte, la directora del IMMU Elota, Rosa Elva Ponce Acosta, manifestó su interés por sentar las bases de un trabajo coordinado que permita impulsar una agenda de atención a la mujer.

“En ocasiones he sentido temor o coraje ante sucesos que he visto o he vivido, es por ello que hoy tengo un doble compromiso, como directora y también como mujer, hermanada con todas aquellas mujeres víctimas de alguna forma de violencia, a quienes acompaño no solo en el dolor, sino también en la lucha”, recalcó.

Del 25 de noviembre y hasta el 10 de diciembre, el Instituto Municipal de las Mujeres llevará cabo diversas actividades como parte de la Campaña Únete, dentro de las cuales se encuentran charlas informativas sobre derechos humanos, colocación del distintivo naranja, taller de crianza positiva, conferencia Nuevas Masculinidades y Tipos de Violencia, y para finalizar, un evento cultural denominado “Mujeres que inspiran y con historia”.

¡Elotenses marchan contra la violencia a las mujeres y niñas!

- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, autoridades del Ayuntamiento, instituciones educativas y del sector salud marchan para poner un alto a la violencia contra las féminas

 

La Cruz, Elota, Sinaloa.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, funcionarios del Ayuntamiento de Elota, instituciones educativas y del sector salud marcharon en el inicio de la campaña ¡Únete! 16 Días de Activismo contra la Violencia de la Mujer.

La alcaldesa Ana Karen Val Medina y la directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMME), Mayben Sainz Machado, encabezaron el recorrido que comenzó a la altura del Monumento a La Cruz, para culminar frente al Palacio Municipal, por la avenida principal Gabriel Leyva Solano, de la ciudad de La Cruz.

 

Los participantes portaron prendas de color naranja, el cual honra a quienes han sido víctimas o sobrevivientes de la violencia; mensajes donde se leía “Ni golpes que duelan, ni palabras que hieran”, “Ni sumisa ni callada, mujer fuerte y empoderada”, “Si duele, no es amor”, entre otros.

A las afueras del edificio del Ayuntamiento, la presidenta municipal ofreció un emotivo mensaje para mantener viva la lucha por aquellas mujeres que fueron calladas por la violencia y quienes están sufriendo y tienen miedo.

 

Enfatizó que por primera vez, Elota tiene una unidad de reacción inmediata, llamada “Célula Violeta”, para atender la violencia familiar y de género, pues la prevención y eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas es prioridad en su gobierno.

“Con esta campaña, desde el Instituto Municipal de la Mujer, trabajamos en erradicar la violencia de niñas, jóvenes y mujeres adultas, porque uniendo nuestras voces el mensaje llega a más personas”.

 

“Como Gobierno Municipal, el cual encabezo, trabajamos en proteger, atender y brindar más y mejores oportunidades para todas las Elotenses”, destacó.

La directora del IMME enfatizó que la violencia no sólo es física, sino también sexual y psicológica, y como instituto trabajan arduamente en erradicarla.

 

“Desde el primer día de trabajo hicimos una promesa, construir un piso parejo para todas las mujeres y en eso hemos estado trabajando sin parar, para que ninguna niña, joven, madre, mujer de Elota, se quede sin recibir atención, y hoy con el arranque de los 16 Días de Activismo para Poner Fin a la Violencia contra las Niñas y Mujeres, lo hemos refrendado”.

“Aquí siempre decidimos que somos parte del problema, entonces, tenemos que ser parte de la solución, tenemos que trabajar por el derecho a vivir sin violencia, que sea una realidad en Elota”, dijo.

 

A través de esta campaña se han impartido conferencias a estudiantes del Cobaes 33 y de la Universidad Politécnica del Mar y la Sierra (UPMyS), y en los próximos días continuarán con más actividades.