Gobierno de Elota y la Secretaría de Mujeres firman 10 compromisos por las mujeres y niñas

Gobierno de Elota y la Secretaría de Mujeres firman 10 compromisos por las mujeres y niñas

-Elota contará con un Centro Libre, cuyo objetivo es poder contar con un espacio cercano de atención a las mujeres, y que estará conformado por una trabajadora social, psicóloga, asesora jurídica, una promotora de los derechos de las mujeres y una coordinadora general.

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Con el firme objetivo de prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas, y avanzar hacia una perspectiva de género en las políticas públicas, de género, la secretaria de las Mujeres de Sinaloa (SEMujeres), Ana Francis Chiquete Elizalde, el presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, y la directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMMU), firmaron 10 compromisos para niñas y mujeres del municipio de Elota.

La secretaria de la SEMujeres, Ana Francis Chiquete Elizalde, destacó que trabajan en sinergia con el gobierno municipal, estatal y federal para eliminar la violencia hacia la mujer y apoyarlas.

Además, especificó que Elota contará con un Centro Libre, cuyo objetivo es poder contar con un espacio cercano de atención a las mujeres, y que estará conformado por una trabajadora social, psicóloga, asesora jurídica, una promotora de los derechos de las mujeres y una coordinadora general.

“Me da muchísimo gusto que en el municipio de Elota ya estamos trabajando en coordinación, y esto viene a consolidar todo el trabajo que venimos haciendo. Es importante asegurar una vida libre de violencias y que también todas las instancias de salud, de educación, de justicia, podamos tener la perspectiva de género.”

“Es importante poder identificar para poder alejar a las mujeres de estas situaciones, que podamos hacer un cambio cultural profundo en el que ya no se sigan permitiendo malos tratos”, indicó.

Por su parte, el presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, destacó que su gobierno ha asumido el compromiso de trabajar de manera cercana con la ciudadanía, en especial con las mujeres del municipio, para atender sus necesidades y garantizar que cada compromiso se traduzca en acciones concretas.

“Quiero decirles que asumo con mucha responsabilidad estos 10 compromisos, no solo para que puedan ser plasmados en un papel sino para dar cumplimiento con acciones concretas a cada uno de ellos, de la mano de la profesora Rosa Elva Ponce, directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Elota y las instancias correspondientes”, recalcó.

La directora del IMMU, Rosa Elva Ponce Acosta, explicó que desde el instituto se trabaja en una campaña permanente contra la violencia, donde se han puesto en marcha los 10 compromisos para las mujeres y niñas.

“La violencia forma parte de un problema social, es un tema de valores y de educación. No basta con hablar, sino demostrar el cambio, buscar soluciones y aplicar estrategias”, manifestó.

Los 10 compromisos por las mujeres y niñas de Elota son los siguientes:

1.- Coordinación permanente entre Federación, estados y municipios.
2.- Capacitación para las personas servidoras públicas.
3.- Garantizar que las mujeres en situación de violencia reciban atención adecuada.
4.- Asignar presupuesto municipal junto al estatal para respaldar el esfuerzo de la Federación en materia de atención y prevención de las violencias hacia las mujeres.
5.- Realizar de manera permanente campañas y estrategias de comunicación.
6.- Cero tolerancia a la violencia hacia las mujeres en cualquier ámbito.
7.- Llevar a cabo acciones integrales para que las mujeres y niñas vivan una vida libre de violencia.
8.- Fortalecer los modelos de prevención de la violencia feminicida en Sinaloa.
9.- Prevenir la violencia desde espacios educativos.
10.- Creación y/o fortalecimiento de la Unidad Especializada de la Policía Municipal para la Atención a la Violencia Familiar y de Género, así como la coordinación con las fiscalías especializadas y abogadas de las mujeres.

Durante el evento también estuvieron presentes José Adrián Antelo Sánchez, juez del Juzgado Mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial de Elota; Margarita Perales Medina, directora del Centro de Atención a la Violencia Familiar de Mazatlán; Héctor Dorantes Breceda, secretario del Ayuntamiento de Elota; Edgar Ulises Quintero Ayala, director de Seguridad Pública de Elota; Plácida Lorena Gastélum Covarrubias, presidenta del Colegio de Abogados; licenciado Néstor Ozuna Chávez, agente del Ministerio Público y Fedra del Rocío Guzmán Yuriar, regidora y presidenta de la Comisión de Equidad de Género.

IMMU Elota instala centro de acopio como parte de la campaña 'Menstruación Digna”

IMMU Elota instala centro de acopio como parte de la campaña 'Menstruación Digna”

-El centro de acopio se encuentra instalado en la Plazuela Municipal 'Miguel Hidalgo' este miércoles 28 de mayo, y estará recolectando toallas femeninas, tampones, desodorantes, papel higiénico, jabón de baño y toallas húmedas hasta las 5:00 P.M.

La Cruz, Elota, Sinaloa.- En el marco del Día Internacional de la Higiene Menstrual, el Instituto Municipal de las Mujeres de Elota (IMMU) instaló un centro de acopio para recolectar productos de higiene menstrual como parte de la campaña “Menstruación Digna”, con el objetivo de promover una menstruación digna, justa y libre.

La directora del IMMU, Rosa Elba Ponce Acosta, destacó que esta campaña no solo busca garantizar la dignidad menstrual, sino también generar conciencia sobre las dificultades que enfrentan muchas mujeres ante la falta de acceso a productos de higiene, así como fomentar el diálogo abierto sobre un tema que continúa siendo tabú en distintos sectores de la sociedad.

Indicó que el centro de acopio estará instalado solamente el miércoles 28 de mayo en la Plazuela Municipal “Miguel Hidalgo”, hasta las 5:00 p.m., donde se estarán recibiendo toallas femeninas, tampones, desodorante, papel higiénico, jabón de baño y toallas húmedas, los cuales serán entregados cada mes en las comunidades y colonias más vulnerables del municipio.

“A toda la ciudadanía invitamos a que venga a donar sus productos de higiene menstrual, porque hay mucha pobreza. En algunas localidades marginadas, muchas mujeres, desde niñas de 9 años, que ya menstrúan necesitan tener una menstruación digna”, dijo.

Por último, subrayó que desde hace unos meses se encuentran trabajando en esta actividad, en la que han entregado productos de higiene menstrual los días martes y jueves, lo que ha significado un alivio para niñas, adolescentes y mujeres con acceso limitado a estos productos.

Invitan a la Feria de Servicios gratuitos para mujeres de Elota

Invitan a la Feria de Servicios gratuitos para mujeres de Elota

-Este evento se llevará a cabo este miércoles 12 de marzo, ofreciendo servicios de salud gratuitos, en las oficinas del Instituto de las Mujeres, de la ciudad de La Cruz

La Cruz, Elota, Sinaloa. En el marco del Día Internacional de la Mujer y con la finalidad de prevenir y detectar enfermedades, el Ayuntamiento de Elota, a través del Instituto Municipal de las Mujeres, llevará a cabo la Feria de Servicios.

Este evento tendrá lugar este miércoles 12 de marzo en las oficinas del Instituto de las Mujeres, en la ciudad de La Cruz, en un horario de 9:00 A.M. a 2:00 P.M., informó la directora, Rosa Elva Ponce Acosta.

Las asistentes podrán acceder de manera gratuita a servicios como pruebas de VPH, mastografías, papanicolaou, consulta de nutrición, toma de presión arterial, esquema de vacunación, exploración de mama, corte de cabello y peinado, entre otros.

Es importante mencionar que, entre los requisitos está no usar ningún artículo de higiene personal, usar vestimenta de dos piezas y para realizarse el papanicolaou, no se debe estar menstruando.

Ponce Acosta exhortó a las mujeres a acudir a realizarse estos servicios de salud gratuitos, ya que la salud es lo más importante y una detección a tiempo puede salvar una vida.

"Invitamos a todas las mujeres que están en edad de realizarse estos estudios, que acudan aquí a las instalaciones, vamos a estar esperándolas este miércoles. Acuérdense que la salud es lo primero, tenemos que estar bien para poder realizar todas las actividades que tenemos como mujeres y una detección a tiempo puede salvar una vida", dijo.

Por último, señaló que también participarán las instituciones de Centro de Salud, Hospital General La Cruz, ICATSIN y un Módulo de Transparencia del Ayuntamiento, que ofrecerá trámites de CURP y carta de no derechohabiencia.

Con el Festival Cultural “Mujeres con Historia y que Inspiran”, IMMU Elota concluye los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género

Con el Festival Cultural “Mujeres con Historia y que Inspiran”, IMMU Elota concluye los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género

- La directora del IMMU Elota, Rosa Elva Ponce Acosta, destacó que esta campaña de sensibilización culminó; sin embargo, instituciones y gobiernos continuarán en alianza, coadyuvando para combatir y erradicar la violencia de género en el municipio

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Con el Festival Cultural “Mujeres con Historia y que Inspiran” el Instituto de la Mujer de Elota, concluyó los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género.

Durante el evento, realizado en la velaría de la Plazuela Municipal “Miguel Hidalgo”, se hizo la entrega de reconocimientos a mujeres, de las diferentes comunidades del municipio, por su trayectoria de vida.

Las galardonas fueron: Lucia Lazcano Padilla de la comunidad de Celestino Gasca, María Angélica Torres Ramos de la comunidad de Emiliano Zapata, Silvia del Carmen Rendón Maldonado de la comunidad de El Aguaje, María de los Ángeles Vázquez Reyes y Martha Leticia Santillanes Yuriar, ambas de la ciudad de La Cruz.

En su mensaje, la directora del IMMU Elota, Rosa Elva Ponce Acosta, señaló que desde el pasado 25 de noviembre, junto a SIPINNA, COMPAVIF y PAIMEF, empezaron una serie de actividades con el propósito de darle mayor visibilidad a este fenómeno que aqueja a la sociedad.

Por otro lado, reconoció y agradeció al presidente municipal de Elota, Richard Millán por ser partícipe de las múltiples acciones realizadas para darle eco a este importante mensaje, por estar pendiente y al servicio de la mujer.

“Esta campaña de 16 Días de Activismo, es un recordatorio para todos invitándolos a portar un granito de arena para hacer frente a los riesgos y frenar la constante discriminación de género y acoso”, manifestó.

Por último, destacó que las instituciones y gobierno trabajaran de la mano con el objetivo de desarrollar estrategias que puedan combatir y eliminar la violencia hacia la mujer.

“Finalmente, solo me resta mencionar que en esta cruzada de sensibilización, culmina hoy, sin embargo, las instituciones y gobiernos continuaremos en alianza, coadyuvando para combatir y erradicar la violencia de género; no hay excusa”, indicó.

En esta campaña de los 16 Días de Activismo, se llevaron diversas tareas a fin de reforzar las acciones de prevención, detección y atención de la violencia contra las mujeres.

Buscan visibilizar y erradicar la violencia contra las mujeres en Elota

Buscan visibilizar y erradicar la violencia contra las mujeres en Elota

- Estamos con ustedes en el dolor y la lucha para todas salir adelante: Rosa Elva Ponce Acosta, directora del IMMU

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Del 25 de noviembre al 10 de diciembre, el Centro Integral para Atención a la Familia de Elota, conformado por el Instituto Municipal de las Mujeres, COMPAVIF y SIPINNA, llevarán a cabo diversas actividades con el objetivo de visibilizar y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas.

Como parte de los 16 Días de Activismo, a través de la campaña No Hay Excusa, Únete para Poner Fin a la Violencia Contra las Mujeres, se desarrollarán una serie de charlas, talleres y conferencias dirigidas a diferentes instituciones, mismas que van encaminadas a crear conciencia sobre esta problemática.

La directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Elota, Rosa Elva Ponce Acosta, indicó que el compromiso que tienen al frente de esta dependencia, es brindar apoyo jurídico y psicológico a quienes lo requieran, así como también, brindar las herramientas necesarias para el empoderamiento de la mujer.

Recalcó que la eliminación de la violencia contra las mujeres y niñas, es una lucha conjunta, donde la sociedad juega un papel sumamente importante, de ahí que, los temas incluidos en las charlas impartidas son en relación con los derechos humanos, tipos de violencia, crianza positiva y nuevas masculinidades.

“El instituto de la mujer tiene las puertas abiertas para todas las mujeres que están en esta problemática, aquí siéntanse con un apoyo, con una institución que tiene las puertas abiertas y estamos esperándolas, no sientan miedo, estamos con la disposición para que ustedes pierdan el miedo y entre todas juntas poder salir adelante, no nada más son palabras, estamos con ustedes en el dolor y la lucha para todas salir adelante, todas las mujeres nos podemos apoyar para poder lograr tener una mejor sociedad”, manifestó.

Rosa Elva Ponce invitó a las mujeres víctimas de violencia a acercarse al Centro Integral para Atención a la Familia, para recibir atención y asesoría en la materia, con el objetivo de encaminarlas a una vida feliz.