Ponen en marcha la distribución de agua potable por medio de pipas a comunidades vulnerables de Elota ante la sequía

Ponen en marcha la distribución de agua potable por medio de pipas a comunidades vulnerables de Elota ante la sequía

-Se han beneficiado 12 comunidades del municipio, entre las que destacan Ibonia, Japuino, El Aguaje, Alta Rosa, 26 de Enero y Las Granjas del Norote, recibiendo un total de 2 millones 655 mil litros de agua potable sin ningún costo

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Con el objetivo de garantizar el acceso al agua potable a comunidades vulnerables ante la sequía, el presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, y el gerente general de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Elota (JAPAME), Ulices Daniel González Beltrán, dieron el banderazo para el inicio de la distribución de agua mediante pipas.

El gerente general de JAPAME, Ulices Daniel González Beltrán destacó que, en lo que va del año, se ha beneficiado a 12 comunidades del municipio, entre ellas Ibonia, Japuino, El Aguaje, Alta Rosa, 26 de Enero y Las Granjas del Norote, con la entrega gratuita de 2 millones 655 mil litros de agua potable.

“No solo se trata de repartir agua, se trata de demostrar que, para el Gobierno Municipal y en colaboración con JAPAME, cada familia cuenta, cada comunidad importa y ningún rincón del municipio es olvidado. Porque un gobierno que se dice cercano debe estar presente en los momentos más difíciles, y eso es exactamente lo que estamos haciendo hoy”, mencionó.

En su mensaje, el presidente municipal, Richard Millán indicó que, junto a JAPAME, se están buscando estrategias para hacer llegar el vital líquido a las familias que más lo necesitan.

“Ante la sequía que afecta a nuestra región, hemos puesto en marcha un programa de distribución de agua potable a través de pipas, con el objetivo de brindar apoyo a las comunidades más vulnerables. Esta iniciativa busca garantizar el acceso a este recurso vital para las familias que más lo necesitan y refrenda nuestro compromiso con la salud y el bienestar de la población. Agradezco a todos los involucrados en esta labor por su dedicación y esfuerzo”, dijo.

En representación del vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa (CEAPAS), Francisco Javier López Cervantes, asistió el licenciado Juan Carlos Ruiz, quien reconoció que JAPAME es una institución que, a pesar de los problemas de sequía que afectan a la región, no ha dejado de brindar su servicio en ningún momento.

“La Junta Municipal de Agua Potable de Elota es una de las más eficientes. Está clasificada como una junta mediana, pero se compara con las grandes por la calidad de sus servicios y el bajo número de quejas. A pesar de la escasez de agua, el servicio se ha mantenido sin interrupciones”, destacó.

Las rutas de las pipas están programadas semanalmente, de lunes a sábado, en un horario de 8:30 A.M. a 3:00 P.M., y continuarán operando hasta que estas comunidades puedan tener acceso regular al agua potable.

Con obras de gran relevancia en materia de vivienda, educación, agua potable e infraestructura vial, cierra la actual gestión pública en Elota

- Durante los tres años del Gobierno Municipal 2022-2024,  la Dirección de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos, invirtió más de 233 millones de pesos en la cabecera municipal y comunidades

 

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Con una inversión de 233 millones 625 mil 735 pesos, cierra la administración municipal 2022-2024, en el rubro de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos, así lo dio a conocer el director Gilberto Salazar Ramírez.

Explicó que el gobierno que encabeza la alcaldesa de Elota, Ana Karen Val Medina, cumplió con lo establecido en el Plan Municipal de Desarrollo, incluso, se agregaron más proyectos, priorizando a las personas y sectores más necesitados.

 

Salazar Ramírez precisó que dichos trabajos se realizaron en un esfuerzo en conjunto con la población, destacando obras como la construcción del puente elevado de Aguamarga, ubicado por la carretera La Cruz-Potrerillos, donde se invirtieron cerca de 21 millones de pesos, y la pavimentación de dos kilómetros en el tramo carretero El Roble-Las Bebelamas, proyecto que se encuentra en proceso.

Destacó que, en los tres años de la actual gestión pública, se realizó una inversión de 18 millones 527 mil pesos en la construcción de casas habitaciones, cuartos adicionales, pisos y techos firmes, con el objetivo de brindarle a la población espacios dignos para vivir.

Obras de agua potable, alcantarillado y saneamiento, dieron la oportunidad a cientos de familias de mejorar su calidad de vida, proyectos en los que se erogaron un poco más de 20 millones de pesos, en coordinación con la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Elota (JAPAME).

Con el objetivo de mejorar los espacios para que los estudiantes reciban una educación de calidad, se llevó a cabo la construcción de aulas, cercas y bardas perimetrales, sanitarios y subestaciones eléctricas. En este sector se invirtieron 14 millones 324 mil pesos.

“Priorizando siempre la inversión en la encomienda que nos dio muestra presidenta de brindar de servicios básicos a la población, entre ellos drenajes, alcantarillados, electrificaciones, se apoyó también con vivienda, pisos y techos firmes, cuartos adicionales, se hicieron muchas obras de infraestructura vial que son pavimentos en comunidades y en La Cruz”, dijo.

 

Se destinaron 102 millones 491 mil 903 pesos  en infraestructura vial, en obras como  pavimentaciones, limpieza, y rehabilitación de calles y caminos; asimismo, en el rubro de esparcimiento, recreación y turismo, se invirtieron 17 millones 468 mil pesos en la creación de parques, rehabilitación de plazuelas y embellecimiento de algunos espacios públicos; y 12 millones 697 mil pesos en electrificaciones.

 

Garantizar que los servicios públicos llegaran a cada rincón del municipio fue una de las principales premisas del actual gobierno, además de la atención al mejoramiento de la imagen urbana, y el enfoque en la infraestructura deportiva y cultural.

Ana Karen Val entrega pipa para combatir el estiaje en Elota

- La presidenta municipal resalta que el camión pipa será de mucha utilidad para llevar agua a las localidades afectadas por la sequía

 

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Para hacer frente a las afectaciones derivadas de la sequía en diversas comunidades, la alcaldesa Ana Karen Val Medina, hizo entrega de un camión pipa a la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Elota (JAPAME).

La falta de agua en el municipio cobra más relevancia año con año, por lo que las autoridades tienen que estar preparadas con unidades para combatir esta problemática, explicó el gerente general de la junta, Osmar Antonio Gamboa Manjarrez.

El funcionario municipal informó que la inversión para la adquisición de la unidad motriz fue de 1 millón 995 mil 200 pesos, con recursos provenientes del Impuesto Predial Rústico.

La presidenta municipal de Elota, Ana Karen Val Medina, resaltó que el camión pipa recientemente adquirido, es la primera compra de esta naturaleza que se realiza desde la creación de la JAPAME, hace 36 años, por lo que será de mucha utilidad para llevar agua a las localidades afectadas por la temporada de estiaje.

Indicó que esta unidad motriz se suma a los trabajos de las pipas prestadas por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa (CEAPAS), quienes desde el inicio de la problemática de escasez del vital líquido iniciaron laborales, distribuyendo agua en las zonas afectadas.

“El camión pipa será de muchísima ayuda para llevar agua a las comunidades que son afectadas durante las temporadas de sequía. Es un gran logro del actual Gobierno Municipal, pues es la primera unidad motriz de este tipo que se adquiere desde que se fundó la JAPAME, hace alrededor de 36 años”, mencionó.

Con la finalidad de brindar un mejor servicio a la ciudadanía, se llevó a cabo la compra de una camioneta modelo Nissan, con un valor de 442 mil 900 pesos, misma que servirá para facilitar las labores operativas de la JAPAME.

Ana Karen Val recalcó que los trabajos en beneficio de la ciudadanía no paran, ya que recientemente se llevó a cabo la rehabilitación del cárcamo de aguas residuales en la comunidad de Potrerillos del Norote, una ampliación de drenaje sanitario en San José de Conitaca, y próximamente, se dará continuidad al trabajo de equipamiento en los pozos profundos en las comunidades de El Roble y El Aguaje.

Benefician lluvias a comunidades afectadas por sequía en Elota

– La JAPAME continúa con el tandeo de agua en Granjas del Norote, Alta Rosa y Nuevo Salto Grande

 

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Las lluvias que se han presentado en el municipio de Elota han beneficiado a las comunidades afectadas por la sequía, afirmó el gerente general de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Elota (JAPAME).

De 8 a 10 localidades con problemas de agua, actualmente se reportan 3, siendo estas Granjas del Norote, Alta Rosa y Nuevo Salto Grande.

 

“Estamos enviando agua en pipa, las pipas vienen por parte de la CONAGUA (Comisión Nacional del Agua) y CEAPAS (Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa). Estamos ´tandeando´ por día cada comunidad para contrarrestar los efectos de la sequía y que las personas tengan el vital líquido en sus casas”.

“Desde que empezó la temporada de lluvias hemos bajado en cantidad de comunidades, ya que hace unos meses teníamos entre 8 a 10 comunidades que estaban afectadas por el estiaje, y gracias a las lluvias ya nada más tenemos 3 comunidades con este problema, que aunque las lluvias se han presentado, todavía no se recuperan muy bien los mantos freáticos”, explicó el funcionario municipal.

Gamboa Manjarrez destacó que la junta está por adquirir un camión pipa para abastecer de agua a las localidades afectadas durante la temporada de sequía y estiaje.

 

La propuesta de la nueva unidad fue aprobada en una reciente sesión de Cabildo y por el Comité de Adquisiciones de la JAPAME.

 

“En Cabildo, hace unos días se aprobó para comprar el primer camión pipa que tendrá la junta desde que se fundó, así que después de 33 años vamos a tener el primer camión, sería para ayudar en tiempo de estiaje o cuando se quema alguna bomba en una comunidad. Esperemos que se concrete la compra a finales de este mes o principios del mes de septiembre”, dijo.

Adquirirá JAPAME camión pipa para contrarrestar la sequía en Elota

- El Cabildo aprueba de manera unánime la compra de la unidad motriz

 

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Para contrarrestar los efectos de la sequía en el municipio de Elota, el Cabildo aprobó de manera unánime la adquisición de un camión pipa, el cual tendrá la función de llevar agua a las comunidades afectadas por esta problemática.

En la sexagésima sesión ordinaria, la alcaldesa Ana Karen Val Medina, cedió la palabra al gerente general de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Elota (JAPAME), Osmar Antonio Gamboa Manjarrez, quien informó que la unidad motriz tiene una inversión de 1 millón 995 mil 200 pesos, correspondiente a recursos provenientes del Predial Rústico.

“El camión pipa viene en el Plan Municipal de Desarrollo, lo tenemos contemplado desde el principio, ya que en los 36 años que tiene fundada la junta nunca ha tenido una pipa. En esta administración hemos tenido la fortuna de contar con el apoyo de CONAGUA (Comisión Nacional del Agua) y CEAPAS (Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa), y no hemos gastado en renta de pipas, y en la administración pasada hubo mucho gasto en renta de pipas”, dijo.

Gamboa Manjarrez consideró que año tras año se agudiza el tema de la sequía en el país, y Elota no es la excepción, por lo que es necesaria la adquisición de la unidad motriz para trasladar agua a las familias que lo requieran.

“El estiaje cada año es peor, no nada más aquí en el municipio, sino en todo el estado y todo México, por eso se nos hace una manera muy buena de cerrar la administración, aparte de cumplir con el Plan de Desarrollo que tenemos planteado desde el 2021”, comentó.

El camión pipa tiene una capacidad de almacenamiento de 10 mil litros de agua, es marca Volvo, modelo VNR, año 2019, con especificaciones del motor Volvo 450 HP, transmisión automática, suspensión de aire, diferencial de 42 mil LBS, fabricado en acero al carbón, escalera trasera y pasamanos tubular, 3 rompe olas, 1 tapa, faldones laterales en calibre 3/16, reflejantes de seguridad y calaveras, portaloderas, loderas arreola y defensas incluidas.