Arranca ampliación del colector sanitario en la zona este de La Cruz, Elota

Arranca ampliación del colector sanitario en la zona este de La Cruz, Elota
_-Con una inversión cercana a 2 millones de pesos se instalarán más de 440 metros de tubería, 9 pozos de visita y se rehabilitará el pavimento hidráulico en beneficio de cientos de familias de la zona_
La Cruz, Elota, Sinaloa.- Con el firme compromiso de seguir impulsando el bienestar de las familias Elotenses y el desarrollo ordenado del municipio, autoridades municipales encabezaron el banderazo de inicio de la ampliación del colector sanitario en la zona este, a la salida hacia la comunidad de El Roble.
El proyecto contempla la instalación de más de 440 metros de tubería de gran capacidad, de 18 pulgadas de diámetro; la construcción de 9 pozos de visita; la rehabilitación de pavimento hidráulico; y la colocación de más de 117 metros de encofrado de tubería, con una inversión de casi 2 millones de pesos, proveniente del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).
Durante el arranque de los trabajos, el presidente municipal, Richard Millán Vázquez, señaló que esta acción responde a una petición de hace 5 años, con el objetivo de contar con servicios eficientes que garanticen un entorno saludable y acompañen el crecimiento urbano de manera ordenada y sustentable.
“Estamos haciendo las cosas bien, con responsabilidad y compromiso. Hay personas que me dicen: ‘Presidente, tenemos 20 años gestionando esto, y usted en 5 meses, en 9 meses ya nos los pudo hacer, ya es una realidad’. Pues así estamos, todos compartimos la misma intención y la misma visión: que todos los ciudadanos tengamos acceso a los servicios públicos”, indicó.
El gerente general de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Elota, Ulices Daniel González Beltrán, destacó que esta obra es un paso decisivo para garantizar servicios de calidad en beneficio de la ciudadanía.
“Lo que hoy iniciamos es, en realidad, una inversión en salud, en tranquilidad y en confianza para nuestra gente. Porque un buen sistema de drenaje no se ve, pero se siente en cada hogar, en cada calle y en cada paso hacia adelante que da esta comunidad”.
En representación de los ciudadanos, el señor Generó Hernández Barraza agradeció al presidente municipal, Richard Millán Vázquez, por atender esta necesidad y traer una solución que mejora la calidad de vida de las familias.
“En nombre de todas las familias que aquí vivimos, gracias por su compromiso, por su voluntad de hacer la diferencia y por demostrar con hechos que el bienestar de nuestra gente es una prioridad. Muchísimas gracias”, expresó.
La obra representa un beneficio directo para cientos de familias de la zona, ya que, además de prevenir focos de contaminación, contribuirá a mejorar la imagen urbana y las condiciones de vida de la población.

Mejorarán el servicio de agua potable en Tanques

Mejorarán el servicio de agua potable en Tanques

-Autoridades municipales dieron el banderazo de inicio de equipamiento de pozo profundo y tubería de conducción, con una inversión de más de 1 millón de pesos

Tanques, Elota, Sinaloa.- Con la finalidad de mejorar y asegurar el abastecimiento de agua potable en la comunidad de Tanques, el Ayuntamiento de Elota, a través de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Elota (JAPAME), puso en marcha el equipamiento de pozo profundo y tubería de conducción para el sistema del vital líquido.

La obra tendrá una inversión de 1 millón 32 mil 506 pesos y beneficiará a cerca de 2 mil habitantes de la localidad, con un periodo de ejecución de 30 días hábiles.

El presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, indicó que la construcción de esta obra, mejorará en gran medida la calidad de vida de los pobladores de la comunidad de Tanques, dando un gran paso hacia un municipio con mejores servicios y desarrollo.

El alcalde destacó que el equipamiento del pozo profundo y tubería de conducción, no es el único beneficio que ha obtenido la localidad durante esta administración, pues recientemente se dio el banderazo de inicio de construcción de una techumbre metálica en la escuela secundaria “16 de Septiembre” de dicha comunidad.

“Es la segunda obra que llega para Tanques en solo nueve meses de la administración, en solo nueve meses de trabajo, y estoy seguro de que no será la última en esta administración. Vamos a seguir trabajando por los servicios públicos”, mencionó.

Por su parte, el gerente general de la JAPAME, Ulices Daniel González Beltrán, indicó que este proyecto da respuesta a la necesidad de la ciudadanía de acceder a servicios públicos de calidad, pues ya contarán con agua potable en sus hogares, sin problemas.

“Esta obra es la respuesta a una necesidad histórica de Tanques. Es la certeza de que sus familias tendrán agua suficiente y de calidad en sus hogares, y la garantía de que la comunidad seguirá creciendo con fuerza, con dignidad y con la esperanza de un mejor futuro”, dijo.

La señora Agueda Nereyda Aguilera, quien habló en nombre de los beneficiarios, agradeció a las autoridades municipales por dar respuesta a una demanda de la ciudadanía, que por años, habían anhelado.

“Durante muchos años hemos tenido dificultades con el servicio de agua, y esto ha significado preocupación para nuestras familias; pero hoy, vemos con gusto que nuestras voces fueron escuchadas, que se está atendiendo una necesidad real de la comunidad, y que se nos cumple un sueño que parecía lejano”, expresó.

Esta obra traerá bienestar, salud y tranquilidad a las familias de la comunidad de Tanques.

Ponen en marcha la distribución de agua potable por medio de pipas a comunidades vulnerables de Elota ante la sequía

Ponen en marcha la distribución de agua potable por medio de pipas a comunidades vulnerables de Elota ante la sequía

-Se han beneficiado 12 comunidades del municipio, entre las que destacan Ibonia, Japuino, El Aguaje, Alta Rosa, 26 de Enero y Las Granjas del Norote, recibiendo un total de 2 millones 655 mil litros de agua potable sin ningún costo

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Con el objetivo de garantizar el acceso al agua potable a comunidades vulnerables ante la sequía, el presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, y el gerente general de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Elota (JAPAME), Ulices Daniel González Beltrán, dieron el banderazo para el inicio de la distribución de agua mediante pipas.

El gerente general de JAPAME, Ulices Daniel González Beltrán destacó que, en lo que va del año, se ha beneficiado a 12 comunidades del municipio, entre ellas Ibonia, Japuino, El Aguaje, Alta Rosa, 26 de Enero y Las Granjas del Norote, con la entrega gratuita de 2 millones 655 mil litros de agua potable.

“No solo se trata de repartir agua, se trata de demostrar que, para el Gobierno Municipal y en colaboración con JAPAME, cada familia cuenta, cada comunidad importa y ningún rincón del municipio es olvidado. Porque un gobierno que se dice cercano debe estar presente en los momentos más difíciles, y eso es exactamente lo que estamos haciendo hoy”, mencionó.

En su mensaje, el presidente municipal, Richard Millán indicó que, junto a JAPAME, se están buscando estrategias para hacer llegar el vital líquido a las familias que más lo necesitan.

“Ante la sequía que afecta a nuestra región, hemos puesto en marcha un programa de distribución de agua potable a través de pipas, con el objetivo de brindar apoyo a las comunidades más vulnerables. Esta iniciativa busca garantizar el acceso a este recurso vital para las familias que más lo necesitan y refrenda nuestro compromiso con la salud y el bienestar de la población. Agradezco a todos los involucrados en esta labor por su dedicación y esfuerzo”, dijo.

En representación del vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa (CEAPAS), Francisco Javier López Cervantes, asistió el licenciado Juan Carlos Ruiz, quien reconoció que JAPAME es una institución que, a pesar de los problemas de sequía que afectan a la región, no ha dejado de brindar su servicio en ningún momento.

“La Junta Municipal de Agua Potable de Elota es una de las más eficientes. Está clasificada como una junta mediana, pero se compara con las grandes por la calidad de sus servicios y el bajo número de quejas. A pesar de la escasez de agua, el servicio se ha mantenido sin interrupciones”, destacó.

Las rutas de las pipas están programadas semanalmente, de lunes a sábado, en un horario de 8:30 A.M. a 3:00 P.M., y continuarán operando hasta que estas comunidades puedan tener acceso regular al agua potable.

Con obras de gran relevancia en materia de vivienda, educación, agua potable e infraestructura vial, cierra la actual gestión pública en Elota

- Durante los tres años del Gobierno Municipal 2022-2024,  la Dirección de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos, invirtió más de 233 millones de pesos en la cabecera municipal y comunidades

 

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Con una inversión de 233 millones 625 mil 735 pesos, cierra la administración municipal 2022-2024, en el rubro de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos, así lo dio a conocer el director Gilberto Salazar Ramírez.

Explicó que el gobierno que encabeza la alcaldesa de Elota, Ana Karen Val Medina, cumplió con lo establecido en el Plan Municipal de Desarrollo, incluso, se agregaron más proyectos, priorizando a las personas y sectores más necesitados.

 

Salazar Ramírez precisó que dichos trabajos se realizaron en un esfuerzo en conjunto con la población, destacando obras como la construcción del puente elevado de Aguamarga, ubicado por la carretera La Cruz-Potrerillos, donde se invirtieron cerca de 21 millones de pesos, y la pavimentación de dos kilómetros en el tramo carretero El Roble-Las Bebelamas, proyecto que se encuentra en proceso.

Destacó que, en los tres años de la actual gestión pública, se realizó una inversión de 18 millones 527 mil pesos en la construcción de casas habitaciones, cuartos adicionales, pisos y techos firmes, con el objetivo de brindarle a la población espacios dignos para vivir.

Obras de agua potable, alcantarillado y saneamiento, dieron la oportunidad a cientos de familias de mejorar su calidad de vida, proyectos en los que se erogaron un poco más de 20 millones de pesos, en coordinación con la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Elota (JAPAME).

Con el objetivo de mejorar los espacios para que los estudiantes reciban una educación de calidad, se llevó a cabo la construcción de aulas, cercas y bardas perimetrales, sanitarios y subestaciones eléctricas. En este sector se invirtieron 14 millones 324 mil pesos.

“Priorizando siempre la inversión en la encomienda que nos dio muestra presidenta de brindar de servicios básicos a la población, entre ellos drenajes, alcantarillados, electrificaciones, se apoyó también con vivienda, pisos y techos firmes, cuartos adicionales, se hicieron muchas obras de infraestructura vial que son pavimentos en comunidades y en La Cruz”, dijo.

 

Se destinaron 102 millones 491 mil 903 pesos  en infraestructura vial, en obras como  pavimentaciones, limpieza, y rehabilitación de calles y caminos; asimismo, en el rubro de esparcimiento, recreación y turismo, se invirtieron 17 millones 468 mil pesos en la creación de parques, rehabilitación de plazuelas y embellecimiento de algunos espacios públicos; y 12 millones 697 mil pesos en electrificaciones.

 

Garantizar que los servicios públicos llegaran a cada rincón del municipio fue una de las principales premisas del actual gobierno, además de la atención al mejoramiento de la imagen urbana, y el enfoque en la infraestructura deportiva y cultural.

Ana Karen Val entrega pipa para combatir el estiaje en Elota

- La presidenta municipal resalta que el camión pipa será de mucha utilidad para llevar agua a las localidades afectadas por la sequía

 

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Para hacer frente a las afectaciones derivadas de la sequía en diversas comunidades, la alcaldesa Ana Karen Val Medina, hizo entrega de un camión pipa a la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Elota (JAPAME).

La falta de agua en el municipio cobra más relevancia año con año, por lo que las autoridades tienen que estar preparadas con unidades para combatir esta problemática, explicó el gerente general de la junta, Osmar Antonio Gamboa Manjarrez.

El funcionario municipal informó que la inversión para la adquisición de la unidad motriz fue de 1 millón 995 mil 200 pesos, con recursos provenientes del Impuesto Predial Rústico.

La presidenta municipal de Elota, Ana Karen Val Medina, resaltó que el camión pipa recientemente adquirido, es la primera compra de esta naturaleza que se realiza desde la creación de la JAPAME, hace 36 años, por lo que será de mucha utilidad para llevar agua a las localidades afectadas por la temporada de estiaje.

Indicó que esta unidad motriz se suma a los trabajos de las pipas prestadas por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa (CEAPAS), quienes desde el inicio de la problemática de escasez del vital líquido iniciaron laborales, distribuyendo agua en las zonas afectadas.

“El camión pipa será de muchísima ayuda para llevar agua a las comunidades que son afectadas durante las temporadas de sequía. Es un gran logro del actual Gobierno Municipal, pues es la primera unidad motriz de este tipo que se adquiere desde que se fundó la JAPAME, hace alrededor de 36 años”, mencionó.

Con la finalidad de brindar un mejor servicio a la ciudadanía, se llevó a cabo la compra de una camioneta modelo Nissan, con un valor de 442 mil 900 pesos, misma que servirá para facilitar las labores operativas de la JAPAME.

Ana Karen Val recalcó que los trabajos en beneficio de la ciudadanía no paran, ya que recientemente se llevó a cabo la rehabilitación del cárcamo de aguas residuales en la comunidad de Potrerillos del Norote, una ampliación de drenaje sanitario en San José de Conitaca, y próximamente, se dará continuidad al trabajo de equipamiento en los pozos profundos en las comunidades de El Roble y El Aguaje.