Ana Karen Val inicia obra en primaria Vicente Escobar Padilla

- La presidenta municipal de Elota pone en marcha la construcción de una subestación eléctrica en la escuela del fraccionamiento Nuevo Amanecer, de la ciudad de La Cruz

 

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Cumpliendo con su palabra, la presidenta municipal de Elota, Ana Karen Val Medina, regresó a la escuela primaria Vicente Escobar Padilla, para dar el banderazo de inicio de la construcción de una subestación eléctrica.

La alcaldesa puso en marcha la obra educativa, que tiene una inversión de 790 mil 171 pesos, a través de recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) 2024.

 

En presencia de alumnos, docentes y padres de familia del plantel ubicado en el fraccionamiento Nuevo Amanecer, de la ciudad de La Cruz, Ana Karen Val destacó que se ha destinado una inversión sin precedente en el mejoramiento de la infraestructura educativa en el municipio, con más de 10 millones de pesos.

Entre las acciones, citó como ejemplo la construcción y rehabilitación de techumbres metálicas, aulas, servicios sanitarios, bardas, cercas perimetrales y subestaciones eléctricas.

 

“Esta obra que vamos a poner en marcha mejorará el sistema de energía eléctrica, muy necesario en esta temporada de calor para el uso de los abanicos y minisplits, porque desde hace tiempo ya no son un lujo, sino una necesidad debido a las constantes altas temperaturas”.

“Les comento que no hemos parado en iniciar más obras en este último año de la administración, beneficiando en gran medida a escuelas de las comunidades y la cabecera municipal, y hoy tocó el turno a la primaria Vicente Escobar Padilla”, dijo.

 

El director de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos del Ayuntamiento, Gilberto Salazar Ramírez, se encargó de dar lectura a la ficha técnica de la obra, que está programada para que se concluya a finales del mes de julio del presente año.

La red de media tensión incluye la colocación de 2 postes de 12 metros, 20 metros lineales de cable, instalación de un transformador monofásico de 75 KVA; la red de baja tensión consta de 2 proyectores LED de 200 WATSS en el área de la techumbre metálica, canalización y cableado nuevo para aires acondicionados.

 

En el evento, estuvieron la directora de Desarrollo Social, Verónica Padilla Peraza; la directora de Desarrollo Económico, Ximena Castro Ayón; el gerente general de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Elota (JAPAME), Osmar Gamboa Manjarrez; el director del Instituto Municipal de la Juventud (IMJU), Roberto Carlos Covarrubias Favela; entre otros.

Elotenses se convierten en “héroes” y se solidarizan con Cruz Roja

-Con la cantidad de 651 mil 723 pesos, la Benemérita Institución supera la meta de la Colecta Anual 2024

 

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Con un monto de 651 mil 723 pesos, Cruz Roja Mexicana, Delegación La Cruz, logró rebasar la meta anual establecida para este 2024, gracias al apoyo de la ciudadanía, empresarios, locatarios e instituciones educativas, así lo resaltó el delegado estatal de la Benemérita Institución, Carlos Bloch Artola.

En el evento de cierre de colecta de este año, Bloch Artola reiteró el compromiso que Cruz Roja tiene con la población, precisando que ha trazado un plan de trabajo que permita optimizar las instalaciones de Cruz Roja Mexicana, mejorar el parque vehicular para que el personal y los pacientes estén seguros, y llevar a cabo la capacitación constante del personal para brindar un mejor servicio.

“Tenemos que apostarle a eso, que nuestros paramédicos estén siempre bien actualizados, siempre mejor capacitados, pero siempre en busca de poder brindarle a la sociedad un mejor servicio. Agradecerles todo el trabajo que hacen, a la sociedad gracias por el compromiso, y reiterarles el compromiso de la institución de que ahí estaremos para seguir apoyando a nuestros municipios y a nuestro bello Sinaloa”, precisó.

Por su parte, la presidenta de Cruz Roja Mexicana, Delegación La Cruz, Rosa Isela Manjarrez Murillo, agradeció al personal que labora en la noble institución por la invaluable labor que realizan salvando vidas.

De la misma forma, dijo sentirse agradecida con cada una de las personas que donan y participan en la recaudación de fondos, siendo parte del progreso de la institución que representa, ya que “es más valiosa una pequeña acción que la más grande de las intenciones, donando todos somos héroes”.

“Muy especialmente (agradezco) a nuestros donantes, quienes refrendan hoy su compromiso por construir la Cruz Roja que queremos y necesitamos en nuestro municipio, que a pesar de la adversidades ni un solo día cerró sus puertas, que durante todo el año, las 24 horas del día estuvimos trabajando para cumplir nuestra misión de salvar vidas, y sabemos que nos falta porque la demanda crece cada día más, por eso los invitamos a donar y convertirse en parte del cambio”, expresó.

En representación de la presidenta municipal de Elota, Ana Karen Val Medina, estuvo presente el secretario del Ayuntamiento, Omar Ayala Terraza, quien resaltó que los cambios los generan los ciudadanos, y en Elota no es la excepción, por lo que llamó a la población a seguir trabajando en coordinación sociedad y gobierno para conseguir más avances y que el municipio evolucione.

“Es parte fundamental Cruz Roja con sus escuelas, con sus voluntarios, con las escuelas de técnicos que tienen, Elota por cierto es una de los municipios mejor acreditados en esa materia, hay que reconocérselos, que los jóvenes de Elota siempre están participado en las instituciones, tanto en Cruz Roja como Bomberos, y eso habla de que la sociedad Elotense tiene un futuro, porque el futuro está con ellos”, dijo.

Durante el evento realizado en la Sala de Usos Múltiples del Ayuntamiento, se hizo entrega de una medalla a la profesora Enriqueta Gómez Millán, en reconocimiento a sus 40 años perteneciendo al Voluntariado de Damas de la noble institución.

 

Asimismo, se entregaron constancias de perseverancia a Gemma Jaquelín Ayala Cebreros, por 2 años de servicio en Cruz Roja Mexicana; y a José Ascencio García Corrales y Alberto Acedo Salazar, por sus 8 años de servicio en la Benemérita Institución.

Realizan limpieza y desazolve de drenes ante la temporada de lluvias

- Personal de Servicios Públicos del Ayuntamiento, apoyados con maquinaria pesada, se encargan de retirar basura y todo lo que obstruya el paso del agua en los drenes para prevenir inundaciones

 

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Para evitar problemas de desbordamiento y que el agua mantengan un flujo adecuado durante la temporada de lluvias, la Dirección de Desarrollo Urbano, Obras y servicios Públicos del Ayuntamiento de Elota, está llevando a cabo la limpieza y desazolve de drenes en las comunidades y la cabecera municipal.

El director de la dependencia municipal, Gilberto Salazar Ramírez, indicó que personal de Servicios Públicos, apoyados con maquinaria pesada, se encargan de retirar basura y todo lo que obstruya el paso del agua en los drenes para prevenir inundaciones.

Informó que los trabajos de limpieza y desazolve ya se han iniciado en los drenes de la comunidad de Vida Campesina, Tayoltita, Potrerillos del Norote, en el parque Las Riveras, en la ciudad de La Cruz, y están a la espera de que el agua baje un poco en el dren de Tanques para poder iniciar las labores.

Explicó que en el caso del dren Campamento, que atraviesa la cabecera municipal, en los próximos días, el Módulo de Riego Número 2, les prestará una maquina de brazo largo para poder realizar la limpieza, buscando que todos los puntos críticos sean atendidos antes de que las lluvias se intensifiquen.

Asimismo, manifestó que se encuentran llevando a cabo la limpieza y emparejamiento de calles, ya que las últimas lluvias registradas, provocaron que tierra y piedras bajaran con las corrientes de agua hacia las vialidades principales de La Cruz.

 

“Pues ahorita lo que es en sí con las lluvias, se baja la tierra y piedras con las lluvias, entonces estamos emparejando las calles, estamos haciendo la limpieza de la tierra que se baja hacia las vialidades principales”, dijo.

Salazar Ramírez señaló que uno de los principales problemas a los que se han enfrentado con la llegada de las primeras lluvias al municipio, han sido en relación al tema de la basura, ya que la ciudadanía continúa sacando sus desechos durante la noche, que es cuando se han registrado las precipitaciones, lo que ha provocado que la basura sea arrastrada por las calles, terminando en los drenes y provocando bloqueos, lo que podría ocasionar problemas más serios de inundaciones y contaminación.

 

Hizo un llamado a la población a mantener limpias las vialidades y los espacios públicos, evitando sacar la basura un día antes de que pase el camión recolector, ya que su ruta habitual se lleva a cabo entre las 05:00 y 07:00 horas.

Inauguran murales y el Callejón de San Juan, en Elota, “Pueblo Señorial”

- El encargado de la Secretaría de Turismo de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas y la presidenta municipal de Elota, Ana Karen Val Medina, entregan las obras que dan vida a las calles del pueblo colonial

 

Elota, Sinaloa.- En el marco de las Fiestas Tradicionales de San Juan, autoridades estatales y municipales inauguraron una serie de bonitos y pintorescos murales y el Callejón de San Juan, que embellecen el paisaje y dan vida a las calles de Elota, “Pueblo Señorial”.

Los nuevos atractivos turísticos han sido creados por talentosos artistas locales y por los niños de la escuela primaria Niños Héroes, mismos que reflejan la identidad de la localidad y promueven la cultura de la región mediante el arte.

Los murales inaugurados representan una rica variedad de temas que van desde la naturaleza, la flora y la fauna, hasta las tradiciones del pueblo colonial, y se espera que esta galería al aire libre atraiga a más turistas, potenciando de esta manera el desarrollo económico.

En el evento protocolario, que se convirtió en una colorida fiesta, llena de música y tradición, el encargado de la Secretaría de Turismo de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas, expresó que fortalecer los pueblos señoriales y pueblos mágicos del estado, es una prioridad dentro de su plan de trabajo, por lo que invitó a la población a seguir trabajando de manera coordinada para realzar las bondades y riquezas culturales de la región.

“Sigamos trabajando de la mano para fortalecer todas esas riquezas culturales que tenemos, hoy en este día tan especial que es el Día de San Juan, que se que lo celebran y lo festejan con mucha fiesta, con grandes tradiciones, no quería dejar de pasar a saludarlos, a felicitarlos, y pues estar presente en este Día de San Juan, en este callejón, que nos llena de emoción, nos llena de orgullo”, manifestó.

Por su parte, la alcaldesa de Elota, Ana Karen Val Medina, indicó que las fiestas por el Día de San Juan cierran con “broche de oro”, con la inauguración del nuevo callejón turístico, que además contará con 210 metros de iluminación con luces, para que los visitantes puedan llevarse una bonita postal cuando visiten el pueblo, ya sea de día o de noche.

 

Resaltó que en su administración se ha trabajado constantemente en fomentar las tradiciones, y al mismo tiempo, atraer más turismo para que la gente conozca las bondades del municipio, desde sus playas hasta la sierra.

“Agradezco a la Secretaría de Turismo de Sinaloa, por apoyarnos con esta importante obra que se realiza como parte del programa “Sinaloa con Encanto Rural”. Mi reconocimiento por siempre impulsar el desarrollo turístico de nuestros hermosos pueblos sinaloenses, que tienen una gran historia para contar al mundo”, dijo.

 

La mañana del lunes 24 de junio, como cada año, se llevó a cabo una misa y el tradicional baño del Santo Patrono San Juan Bautista, en el Río Elota, en un evento lleno de fe, para pedir por una buena temporada de lluvias para las cosechas.

Arrancan las Tradicionales Fiestas de San Juan, en Elota, "Pueblo Señorial"

- La celebración se lleva a cabo del 22 al 24 de junio, con la finalidad de pedir por una buena temporada de lluvias para las cosechas

 

Elota, Sinaloa.- Como cada año, del sábado 22 al lunes 24 de junio, se llevan a cabo las Tradicionales Fiestas de San Juan, en Elota, "Pueblo Señorial", con la finalidad de pedir por una buena temporada de lluvias para las cosechas.

Las actividades iniciaron este sábado con la presentación del Grupo Mr. Charro, y continuaron el domingo con el corte de la flor de San Juan, el concurso de vestuario elaborado a base de la flor de San Juan y un concurso gastronómico con platillos elaborados a base de maíz y de productos de la región.

Durante la inauguración del evento, la presidenta municipal de Elota, Ana Karen Val Medina, dio la bienvenida a los asistentes, invitándolos a disfrutar y participar en esta bonita celebración de manera responsable.

"Me llena de emoción saber que esta tradición se fortalece  año con año, donde familias completas de Elota viven con pasión esta celebración, llegan hasta familiares del extranjero para pasar estos días aquí, y se reciben muchas personas locales de municipios vecinos", expresó.

La celebración continuó con un festival cultural, el cual estuvo a cargo del Grupo de Danza “Erandi”, dirigido por la maestra Diana Corona Félix, y por el mariachi Las Estelas, dirigido por el profesor Francisco Villegas Aguayo, ambos de la Casa de la Cultura de Elota.

Asimismo, las coronaciones de la Reina del Día de San Juan, Nancy Velarde Martínez; de la Reina Infantil, Ivana Sandoval Millán; y de la Reina del Maíz, Karely Díaz Castro; las cuales  estuvieron amenizadas por el cantante Cosalteco, Pablo Bazán.

Por la noche, se llevó a cabo la tradicional callejoneada, donde participaron decenas de personas, quienes en un ambiente lleno de algarabía, al son de la banda,  recorrieron las principales calles del poblado.

Este lunes, el programa de las festividades inicia a las 07:00 horas, con una misa y baño al santo patrono San Juan Bautista, y se llevará a cabo la inauguración de dos increíbles y coloridos murales y el Callejón de San Juan, promovidos por la Secretaría de Turismo (SECTUR) de Sinaloa, a través del programa "Sinaloa con Encanto Rural".