Elota gana medallas de oro, plata y bronce en la Olimpiada Nacional Conade 2025

Elota gana medallas de oro, plata y bronce en la Olimpiada Nacional Conade 2025

-La selección de Elota ha tenido una aportación de 7 preseas en el medallero de Sinaloa: 2 de oro, 1 de plata y 4 de bronce, en las disciplinas de taekwondo y ciclismo

-El director del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física (IMMDE), Cecilio Pío Mejía, anunció que el próximo 20 de julio el entrenador de atletismo, Edson Javier Meza Camacho, en coordinación con el IMMDE, llevará a cabo una competencia de atletismo para todos los jóvenes interesados del municipio, en busca de nuevos talentos

La Cruz, Elota, Sinaloa.- La delegación de Elota que participa en taekwondo en la Olimpiada Nacional Conade 2025, con sede en Guadalajara, Jalisco, obtuvo medallas de oro y bronce, así como plata y bronce en ciclismo, informó el director del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física (IMDEE), Cecilio Pío Mejía.

Pío Mejía explicó que las medallas de oro en la disciplina de taekwondo pertenecen a los deportistas Francisco Efraín Campaña Rocha en -45 kg Combate, y Edgar Alejandro Escobar en Tercia Juvenil, mientras que las preseas de bronce las consiguieron Miguel Moreno Castelo en Tercia Juvenil, Ximena Picos Murillo en Tk3 Sub 21 y Mileth Romina Sarabia García en la categoría -54 kg Combate.

Además, mencionó que hasta el momento en la participación de los ciclistas se lleva acumulada una medalla de plata en Persecución por Equipo por el deportista Leonel Aarón Rodríguez López, y una más de bronce para Armando Valenzuela Ochoa en Velocidad Olímpica.

El funcionario destacó que como delegación de Elota se sienten muy orgullosos de los resultados que han logrado y de las medallas que han aportado al estado de Sinaloa, por lo que esperan seguir sumando más preseas en lo que resta de las competencias.

“Pues la verdad nos sentimos orgullosos de los muchachos, lo han dado todo por Sinaloa. Y la verdad tenemos muchas esperanzas de que vamos a seguir obteniendo medallas el día 3 y el día 15, que es el último día de participación de la delegación de Elota”, externó.

Por último, agregó que el próximo 20 de julio, el entrenador de atletismo Edson Javier Meza Camacho, en coordinación con el IMDEE, llevará a cabo una competencia de atletismo para todos los jóvenes interesados en el municipio en busca de nuevos talentos.

“Es un evento que va a realizar Edson, un maestro de atletismo, para buscar talentos precisamente para eso, y la idea es hacer este pequeño maratón o competencia que se realizará en el óvalo de la Unidad Deportiva ‘Julio Lerma Quintero’”, dijo.

Cabe destacar que Elota culminará su participación en las Olimpiadas Nacionales Conade 2025 el 15 de julio con la competencia de Ajedrez, a cargo de la ajedrecista Nirvana Camacho.

Gobierno de Elota y la Secretaría de Mujeres firman 10 compromisos por las mujeres y niñas

Gobierno de Elota y la Secretaría de Mujeres firman 10 compromisos por las mujeres y niñas

-Elota contará con un Centro Libre, cuyo objetivo es poder contar con un espacio cercano de atención a las mujeres, y que estará conformado por una trabajadora social, psicóloga, asesora jurídica, una promotora de los derechos de las mujeres y una coordinadora general.

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Con el firme objetivo de prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas, y avanzar hacia una perspectiva de género en las políticas públicas, de género, la secretaria de las Mujeres de Sinaloa (SEMujeres), Ana Francis Chiquete Elizalde, el presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, y la directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMMU), firmaron 10 compromisos para niñas y mujeres del municipio de Elota.

La secretaria de la SEMujeres, Ana Francis Chiquete Elizalde, destacó que trabajan en sinergia con el gobierno municipal, estatal y federal para eliminar la violencia hacia la mujer y apoyarlas.

Además, especificó que Elota contará con un Centro Libre, cuyo objetivo es poder contar con un espacio cercano de atención a las mujeres, y que estará conformado por una trabajadora social, psicóloga, asesora jurídica, una promotora de los derechos de las mujeres y una coordinadora general.

“Me da muchísimo gusto que en el municipio de Elota ya estamos trabajando en coordinación, y esto viene a consolidar todo el trabajo que venimos haciendo. Es importante asegurar una vida libre de violencias y que también todas las instancias de salud, de educación, de justicia, podamos tener la perspectiva de género.”

“Es importante poder identificar para poder alejar a las mujeres de estas situaciones, que podamos hacer un cambio cultural profundo en el que ya no se sigan permitiendo malos tratos”, indicó.

Por su parte, el presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, destacó que su gobierno ha asumido el compromiso de trabajar de manera cercana con la ciudadanía, en especial con las mujeres del municipio, para atender sus necesidades y garantizar que cada compromiso se traduzca en acciones concretas.

“Quiero decirles que asumo con mucha responsabilidad estos 10 compromisos, no solo para que puedan ser plasmados en un papel sino para dar cumplimiento con acciones concretas a cada uno de ellos, de la mano de la profesora Rosa Elva Ponce, directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Elota y las instancias correspondientes”, recalcó.

La directora del IMMU, Rosa Elva Ponce Acosta, explicó que desde el instituto se trabaja en una campaña permanente contra la violencia, donde se han puesto en marcha los 10 compromisos para las mujeres y niñas.

“La violencia forma parte de un problema social, es un tema de valores y de educación. No basta con hablar, sino demostrar el cambio, buscar soluciones y aplicar estrategias”, manifestó.

Los 10 compromisos por las mujeres y niñas de Elota son los siguientes:

1.- Coordinación permanente entre Federación, estados y municipios.
2.- Capacitación para las personas servidoras públicas.
3.- Garantizar que las mujeres en situación de violencia reciban atención adecuada.
4.- Asignar presupuesto municipal junto al estatal para respaldar el esfuerzo de la Federación en materia de atención y prevención de las violencias hacia las mujeres.
5.- Realizar de manera permanente campañas y estrategias de comunicación.
6.- Cero tolerancia a la violencia hacia las mujeres en cualquier ámbito.
7.- Llevar a cabo acciones integrales para que las mujeres y niñas vivan una vida libre de violencia.
8.- Fortalecer los modelos de prevención de la violencia feminicida en Sinaloa.
9.- Prevenir la violencia desde espacios educativos.
10.- Creación y/o fortalecimiento de la Unidad Especializada de la Policía Municipal para la Atención a la Violencia Familiar y de Género, así como la coordinación con las fiscalías especializadas y abogadas de las mujeres.

Durante el evento también estuvieron presentes José Adrián Antelo Sánchez, juez del Juzgado Mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial de Elota; Margarita Perales Medina, directora del Centro de Atención a la Violencia Familiar de Mazatlán; Héctor Dorantes Breceda, secretario del Ayuntamiento de Elota; Edgar Ulises Quintero Ayala, director de Seguridad Pública de Elota; Plácida Lorena Gastélum Covarrubias, presidenta del Colegio de Abogados; licenciado Néstor Ozuna Chávez, agente del Ministerio Público y Fedra del Rocío Guzmán Yuriar, regidora y presidenta de la Comisión de Equidad de Género.

Participa Richard Millán en marcha por el Día Internacional del Orgullo LGBTQ+

Participa Richard Millán en marcha por el Día Internacional del Orgullo LGBTQ+

 

_-El comité organizador entregó un reconocimiento especial al presidente Richard Millán por convertirse en el primer alcalde del municipio en participar activamente en estas marchas y por su apoyo a la comunidad LGBTQ+ Elotense_

La Cruz, Elota, Sinaloa.- En un ambiente familiar, festivo y lleno de alegría, el presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, encabezó la cuarta edición de la marcha alusiva al Día Internacional del Orgullo LGBTQ+, que se realizó la tarde de este viernes recorriendo las principales avenidas de la ciudad de La Cruz.

Durante el trayecto, familias, amigos y representantes de la comunidad se unieron para mostrar su apoyo, portando banderas de colores y mensajes de amor e inclusión.

Al finalizar el recorrido, se llevó a cabo un evento cultural en el monumento de La Cruz del Perdón, convertido en un espacio de convivencia y celebración para todos los asistentes. El programa incluyó presentaciones artísticas con talentosos bailarines locales que deleitaron al público con sus coreografías, así como una serie de dinámicas participativas emotivas entre los asistentes.

Asimismo, uno de los momentos más esperados de la tarde fue la coronación del nuevo Rey del Orgullo Elota 2025, Brandon Rodríguez, quien recibió el reconocimiento entre aplausos de la multitud.

En agradecimiento por su respaldo, el comité organizador entregó un reconocimiento especial al presidente Richard Millán por convertirse en el primer alcalde del municipio en participar activamente en estas marchas y por su apoyo a la comunidad LGBTQ+ Elotense.

En su mensaje, el presidente municipal destacó la importancia de seguir trabajando de manera conjunta para garantizar el respeto a los derechos humanos y consolidar una sociedad verdaderamente incluyente:

“A todas las personas que se suman a este evento de amor, de inclusión, muchísimas gracias. Todas las personas tenemos derecho a amar y ser amadas en cualquier parte del mundo, y me siento muy feliz de ser su presidente municipal. Me siento muy feliz porque siempre ha sido una presidencia de puertas abiertas. En Richard Millán tienen un amigo y un aliado como presidente”, recalcó.

Por su parte, el presidente del Comité Pride Elota, Gustavo Antonio Benítez Ibarra, agradeció la respuesta positiva de la ciudadanía y reconoció que se ha avanzado en generar una cultura de respeto e inclusión en el municipio.

“Creo que la cultura se está notando en el municipio, se vio la aceptación en todo el recorrido, y es muy importante que todos sigamos sumando a esta comunidad. ¿Quién no tiene un familiar, un amigo o un conocido que sea parte de ella? Vamos a seguir realizando esta marcha por todos los derechos de la comunidad LGBTQ+”, manifestó.

Durante el recorrido, Richard Millán estuvo acompañado por diversas autoridades y representantes locales que manifestaron su respaldo a la causa, entre ellos la diputada del Distrito 23, Elizabeth Ramírez Tirado; la síndica procuradora, Adela Antonieta Preciado Rodríguez; la regidora presidenta de la Comisión de Equidad e Igualdad de Género, Elvia del Carmen Cortez Flores; la regidora Fedra del Rocío Guzmán Yuriar; el gerente general de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Elota, Ulises Daniel Beltrán González; el presidente de Cruz Roja Delegación La Cruz, Héctor Retamoza Gil; el presidente del Comité Pride Elota, Gustavo Antonio Benítez Ibarra, y representantes de la comunidad LGBTQ+.

 

Llevan obras de infraestructura educativa a Boscoso y Tanques

Llevan obras de infraestructura educativa a Boscoso y Tanques

-El presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, puso en marcha la construcción de servicios sanitarios en la escuela Francisco Villa de la comunidad de Boscoso, y la construcción de una techumbre metálica en la secundaria 16 de Septiembre de la localidad de Tanque

- Anuncian equipamiento de pozo profundo en la comunidad de Tanques para mejorar el suministro de agua potable

Tanques, Elota, Sinaloa.- Con una inversión total de 1 millón 314 mil 069 pesos, se pusieron en marcha dos importantes obras de infraestructura educativa en las comunidades de Boscoso y Tanques, pertenecientes a la sindicatura de Gabriel Leyva Velázquez, con el objetivo de brindar espacios dignos y seguros para los estudiantes.

En primera instancia, el Presidente Municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, acompañado de funcionarios, estudiantes, padres de familia y profesores, dio el banderazo de inicio para la construcción de servicios sanitarios de la escuela “Francisco Villa”, en la comunidad de Boscoso, con una inversión de 595 mil 427 pesos, obra que tendrá un proceso de ejecución estimado de un poco más de dos meses.

Posteriormente, se puso en marcha la construcción de una techumbre metálica en la escuela secundaria “16 de Septiembre”, de la comunidad de Tanques, proyecto que después de 40 años de fundada la institución, ya será una realidad para los estudiantes que cursan este nivel educativo, y que servirá para las futuras generaciones.

La construcción se realizará con una inversión de 718 mil 641 pesos, misma que será entregada a finales del mes de agosto, explicó Richard Millán, quien dijo sentirse muy contento de dar respuesta a las peticiones de la ciudadanía, sobre todo en el sector educativo, que es fundamental para el crecimiento y desarrollo de los niños y jóvenes, en ese caso especial, porque los estudiantes ya podrán realizar sus actividades cívicas, culturales y deportivas, resguardados del sol y la lluvia.

“Hoy ya es una realidad, llega esta techumbre aquí a la secundaria de Tanques, decirles a los padres de familia que uno de los ejes principales en mi administración, es la educación, le estamos apostando mucho a la educación en infraestructura, en todo tipo de programas, para que los niños, jóvenes, tengan una mejor educación y de mejor calidad”, expresó el alcalde.

Por su parte, el director de la institución educativa, Jesús Noé Valenzuela Olmeda, en nombre de la comunidad estudiantil, agradeció al alcalde la disposición para atender una de las demandas más sentidas del plantel por años.

“Quiero comentarle que hace alrededor de 40 años esta escuela inició su labor educativa aquí en esta comunidad, y fíjese, hasta hoy fue escuchada la petición, tengo aquí alrededor de 7 años, los mismo que cada año, junto con los padres de familia estuvimos alzando la voz y por una u otra razón no se concretaba esta obra, que bueno que usted y el cuerpo de regidores pusieron atención a la petición”, mencionó el profesor.


Ambas obras fueron realizadas con recursos recaudados del Impuesto Predial Rústico, beneficiando a mil 700 habitantes de las comunidades antes mencionadas.

Durante el evento, la directora de Desarrollo Social, Mayben Sainz Machado,  anunció la llegada de otra importante obra para la comunidad, que consiste en el equipamiento de un pozo profundo del sistema de agua potable, proporcionándoles un mejor suministro del vital líquido a los habitantes de Tanques, con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN).

Inician rehabilitación de alumbrado público y construcción de servicios sanitarios en el Multideportivo “Juan Lauro Martínez Barreda” de la ciudad de La Cruz

Inician rehabilitación de alumbrado público y construcción de servicios sanitarios en el Multideportivo “Juan Lauro Martínez Barreda” de la ciudad de La Cruz

-El presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, dio el banderazo de dos importantes obras: la rehabilitación de alumbrado público y ampliación de espacio en el Multideportivo “Juan Lauro Martínez Barreda”, con una inversión total de 3 millones 502 mil 617 pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS)

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Acompañado de decenas de deportistas, padres de familia y autoridades municipales, el presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, dio el banderazo de dos importantes obras: la rehabilitación de alumbrado público y ampliación de espacio en el Multideportivo “Juan Lauro Martínez Barreda”, con una inversión total de 3 millones 502 mil 617 pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), con el objetivo de contar con instalaciones deportivas dignas para locales y visitantes.

El director de la Dirección de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos, Carlos Valadez Chacón, explicó que se trata de una ampliación de espacio en el multideportivo, que consiste en la construcción de servicios sanitarios y vestidores, que se divide en área de mujeres y área de hombres, con una inversión de 1 millón 592 mil 485 pesos.

Además, la rehabilitación de alumbrado público: en la cancha de futbol se instalará una subestación trifásica de 112 KVA, 6 torres de alumbrado con tres proyectores de 1000 W, instalación de 2 proyectores de 100 W y se rehabilitarán los circuitos de alimentación en el campo de softbol con una inversión de 1 millón 910 mil 132 pesos.

En su mensaje, el alcalde señaló que son obras muy solicitadas tanto por deportistas como padres de familia, por ser un recinto que alberga a cientos de deportistas del municipio, por lo que se requiere de una infraestructura deportiva de primer nivel.

“Jóvenes, quiero decirles que estos 3.5 millones de pesos que se van a invertir en este campo polideportivo pues viene a cambiarnos, a tener mejores condiciones, que es un detonante económico. ¿Por qué? Porque teniendo un campo deportivo en muy buenas condiciones, esto nos permite a nosotros invitar a otros municipios y a otros estados a que tengamos reuniones aquí, a que tengamos partidos y eso nos ayuda a que haya un detonante económico en restaurantes, hoteles, etc.”, dijo.

Por su parte, la directora de Desarrollo Social, Maybén Guadalupe Sainz Machado, recalcó que Elota es semillero de grandes deportistas, por lo que se merecen contar con campos deportivos en condiciones adecuadas.

“Los deportistas nos comentaron la gran necesidad de contar con un módulo de baños acorde a sus necesidades. Conformamos un comité de participación para gestionar este proyecto y entre la plática también se mencionó la deficiencia de alumbrado público, así que regresamos para conformar el segundo comité, así que no solo tendrán una obra, sino que serán dos”, manifestó.

En representación de los deportistas del municipio, el joven Héctor Nava externó su agradecimiento al presidente por que se haya tomado en cuenta esta petición para hacer más cómodas y seguras sus actividades por el deporte.

“Estas mejoras no solo hacen más cómodas y seguras nuestras actividades, sino que también demuestran su compromiso con el deporte y el bienestar de nuestra comunidad. Gracias por apoyar el desarrollo deportivo y brindar condiciones dignas para jugadores y espectadores”, mencionó.