Siembran 1 millón de alevines en la presa “El Salto”

Siembran 1 millón de alevines en la presa “El Salto”

- En la jornada de repoblamiento se sembraron 1 millón de alevines en el embalse, beneficiando a 218 pescadores de siete cooperativas pesqueras

El Salto, Elota, Sinaloa.- Con el firme compromiso de impulsar la actividad pesquera sustentable y fortalecer la seguridad alimentaria en la región, el Ayuntamiento de Elota, en coordinación con la Secretaría de Pesca del Gobierno del Estado, llevó a cabo una jornada de siembra de alevines en la Presa Aurelio Benassini Vizcaíno –El Salto–, beneficiando de forma directa a 218 pescadores pertenecientes a siete cooperativas pesqueras.

Durante la actividad, se introdujeron 1 millón de crías de peces de especies de alto valor comercial, como parte de un programa de repoblamiento acuícola diseñado para fomentar la sostenibilidad del recurso pesquero y generar condiciones óptimas para el desarrollo de la pesca.

El presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, indicó que esta acción representa un importante impulso económico y social para la región, al generar sustento para más de 500 personas, entre familias de pescadores, trabajadores de las cooperativas y comunidades que dependen de esta actividad.

El alcalde destacó el esfuerzo coordinado entre las cooperativas y organismos gubernamentales, subrayando la importancia de continuar trabajando en conjunto para garantizar el bienestar de las familias que dependen del embalse.

“Siempre cuando trabajamos en colaboración, ciudadanía y gobierno, se pueden lograr grandes cosas y este es un ejemplo. Me gusta cuando nos involucramos todos, que nos pongamos la camiseta, es un beneficio que viene para todos, entonces, como presidente municipal, decirles que estoy muy agradecido con Gobierno del Estado por el compromiso que tienen, por el respaldo y apoyo para el municipio de Elota”, señaló.

Con esta iniciativa, la Presa Aurelio Benassini Vizcaíno se consolida como un ejemplo regional de gestión responsable del entorno acuático, dando pasos firmes hacia un desarrollo sostenible y equitativo.

Llegan los descuentos patrios en el pago del Impuesto Predial Urbano y Rústico en el municipio de Elota

Llegan los descuentos patrios en el pago del Impuesto Predial Urbano y Rústico en el municipio de Elota

-El Cabildo de Elota aprobó un descuento del 75% en el pago del Impuesto Predial Urbano y Rústico Improductivo, beneficio que estará disponible de 15 al 20 de septiembre

La Cruz, Elota, Sinaloa.- En sesión ordinaria de Cabildo, se aprobó por unanimidad un descuento del 75% en multas y recargos del pago del Impuesto Predial Urbano y Rústico Improductivo, del año 2025 y anteriores, con el objetivo de apoyar la economía familiar y fomentar la regularización de los contribuyentes.

La campaña de descuentos se llevará a cabo del 15 al 20 de septiembre, periodo en el que los ciudadanos podrán acudir al área de cajas de la Tesorería Municipal presentando copia de su credencial de elector, para solicitar información sobre sus adeudos.

El jefe del Departamento de Ingresos, Juan José Bazúa Puga, destacó que estas acciones se realizan con el objetivo de brindar a la ciudadanía facilidades para que se pongan al corriente con sus pagos, y que ese recurso se vea reflejado en más obras y mejores servicios para todo el municipio.

“Nosotros los estamos haciendo en el afán de apoyar a la ciudadanía con un poquito de descuento en sus contribuciones municipales, todo esto para apoyarlos, y al mismo tiempo que la ciudadanía nos tenga un poquito de confianza para nosotros tener un poquito de recaudación y apoyarles con los servicios públicos”, expresó.


Los interesados pueden acudir a las ventanillas de pago, ubicadas dentro del Ayuntamiento, de lunes a viernes, en horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Rehabilitan y amplían Casa del Abuelo en La Cruz, Elota

Rehabilitan y amplían Casa del Abuelo en La Cruz, Elota

- El mejoramiento incluye la construcción de una techumbre metálica, reparación e impermeabilización del techo, construcción de barda perimetral con reja de acero y la instalación de mesas tipo picnic

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Para ofrecer espacios dignos y de calidad para la estancia de adultos mayores, autoridades municipales dieron el banderazo de inicio de la obra de rehabilitación y ampliación de la Casa del Abuelo "Nuevo Amanecer", ubicada en la ciudad de La Cruz.

 

El mejoramiento incluye la construcción de una techumbre metálica, reparación e impermeabilización del techo, construcción de barda perimetral con reja de acero y la instalación de mesas tipo picnic en los espacios abiertos, con una inversión total de 1 millón 656 mil 904 pesos.

El presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, indicó que esta es solo una de las muchas obras con sentido social que se están realizando a lo largo y ancho del municipio, destacando que, el mejoramiento de la Casa del Abuelo, sin duda alguna, vendrá a mejorar la vida de los adultos mayores que a diario asisten a este lugar en busca de un lugar de protección y distracción.

“Me siento muy feliz de poder estar en este momento aquí, sobre todo dando este banderazo de inicio, que sin duda alguna, es una esperanza más para todos los presentes, me siento muy honrado de estar rodeado de personas con la misma ideología de preocuparnos por los abuelitos, por los adultos mayores”, manifestó el alcalde.

Por su parte, la señora Elva Escobar Padilla, quien emitió un mensaje en nombre de los beneficiarios, agradeció a Richard Millán su preocupación por lograr el bienestar de los adultos mayores, brindándoles espacios de convivencia donde puedan realizar diversas actividades de esparcimiento.

"Esta obra nos permitirá tener un espacio digno y seguro para nuestras actividades artísticas y culturales, brindando mediante este espacio apoyo a las familias Elotenses y previniendo el aislamiento social de los adultos mayores", expresó.

Se estima que la obra realizada con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, tenga un período de ejecución del 4 de septiembre al 12 de diciembre del presente año.

En el evento estuvieron presentes el director de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos, Carlos Alfredo Valadez Chacón; el director de Desarrollo Social, Martín Angulo Benítez; la presidenta de Sistema DIF Elota, Martha Isabel de la Vega Medrano; la coordinadora de la Casa del Abuelo, Emma Bayardo; e integrantes del Cabildo.

Para dignificar su labor, entregan uniformes a personal de JAPAME

Para dignificar su labor, entregan uniformes a personal de JAPAME

-Estas acciones forman parte del compromiso de la administración para brindar mejores herramientas de trabajo a quienes diariamente garantizan el servicio de agua potable

La Cruz, Elota, Sinaloa.-Con el objetivo de fortalecer las condiciones laborales y dignificar el trabajo del personal operativo y administrativo, sindicalizado y de confianza, el Gobierno Municipal realizó la entrega de uniformes al personal de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Elota (JAPAME).

Durante el evento, el presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, destacó que la entrega de equipamiento forma parte del compromiso de la administración para brindar mejores herramientas de trabajo a quienes diariamente garantizan el servicio de agua potable y saneamiento en la cabecera municipal y en las comunidades.

"En lo que a mí me compete, créanme que siempre voy a estar a disposición de la mejor manera, con la mejor actitud, sobre todo cuando se trata de apoyar, y sobre todo con estas herramientas que por parte de JAPAME se le entrega al personal, son armas que nos motivan a nosotros a cumplir con nuestro trabajo de la mejor manera”, expresó.

Por su parte, el gerente general de JAPAME, Ulices Daniel González Beltrán, agradeció el respaldo del alcalde para otorgar estos beneficios a los trabajadores, mismos que vienen a fortalecer las herramientas con las que ya cuentan para desempeñar su labor en óptimas condiciones.

“Gracias a su apoyo, por los uniformes y el equipamiento para los muchachos, para que desempeñen sus labores en óptimas condiciones, por apoyarlos para que toda la labor que realizan para la junta sea en beneficio de los Elotenses y con comodidad”, dijo.

La entrega incluyó camisas, pantalones, botas, gorras y uniformes formales para el personal administrativo, destinados a mejorar la seguridad y presentación del personal en sus distintas áreas de trabajo.

Doctor Vagón llega al municipio de Elota para brindar atención médica gratuita

Doctor Vagón llega al municipio de Elota para brindar atención médica gratuita
-El Tren de la Salud permanecerá en la ciudad de La Cruz del 2 al 6 de septiembre, ofreciendo consultas y medicamentos gratuitos a la población Elotense
La Cruz, Elota, Sinaloa.-Con el firme propósito de acercar los servicios de salud de manera gratuita a la población, arribó al municipio de Elota el Doctor Vagón, El Tren de la Salud, un programa promovido por Fundación Grupo México en coordinación con Ferromex.
Este importante proyecto, que permanecerá en la ciudad de La Cruz del 2 al 6 de septiembre, ofrece consultas médicas generales, ginecología, odontología, nutrición, optometría, ultrasonidos, mastografías, audiometrías, estudios de laboratorio, medicamentos gratuitos y funciones de cine al aire libre.
En su mensaje, el presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, destacó que la llegada del Doctor Vagón representa una oportunidad invaluable para que las familias Elotenses puedan acceder a consultas y medicamentos sin costo, mejorando en gran medida su salud, y por ende, su calidad de vida.
“Como presidente municipal me siento muy agradecido que nos den la oportunidad de recibir estos beneficios que como Elotenses la verdad necesitamos; y uno de los ejes principales de esta administración es la salud, y sin duda alguna, el tener el Doctor Vagón aquí, viene a reforzar este maravilloso proyecto”, expresó.
Marco Antonio Martínez Cabrera, jefe administrativo del Doctor Vagón, indicó que el Tren de la Salud tiene el propósito de llegar a lugares de difícil acceso para brindar servicios a quienes más lo necesitan, personas que son atendidas en 18 vagones de especialidades por personal profesional altamente capacitado.
“Llegamos a localidades de difícil acceso donde se requieren los servicios, y sobre todo, donde hay la necesidad de que haya un servicio médico de calidad, todos los equipos que nos acompañan son nuevos, el recurso humano son gente muy preparada”, dijo.
El personal del Tren de la Salud atenderá a 500 pacientes por día, de 6:00 a.m. a 5:00 p.m., por lo que las fichas se entregan a partir de las 6:00 de la mañana.