Realizan conversatorio para la prevención del cáncer de mama

Realizan conversatorio para la prevención del cáncer de mama

- La actividad busca fortalecer la conciencia y la detección temprana de esta enfermedad, además de compartir experiencias de mujeres que han sido diagnosticadas con cáncer de mama

La Cruz, Elota, Sinaloa.- En el marco del mes rosa, el Ayuntamiento de Elota, en coordinación con instituciones del sector salud, llevó a cabo un conservatorio informativo para fortalecer la prevención y detección oportuna del cáncer de mama, enfermedad que continúa siendo la principal causa de muerte en mujeres mexicanas.

La conferencia principal estuvo a cargo del doctor Marco Antonio García Alarcón, médico adscrito a la Unidad Médica del IMSS La Cruz, quien habló sobre los factores de riesgo, la importancia de la mastografía, la autoexploración y los tratamientos disponibles. Posteriormente, se realizó una práctica guiada sobre la forma correcta de realizarse una autoexploración, herramienta fundamental para salvar vidas.

La directora de Salud Municipal, Arlen Ivett Uriarte Gaxiola, subrayó que la prevención comienza en casa y destacó que la autoexploración mensual y las visitas periódicas al médico son claves para reducir la mortalidad. Al mismo tiempo, abordó el impacto emocional de un diagnóstico y la necesidad de derribar mitos y tabúes que, en muchas ocasiones, retrasan la atención médica.

En representación del presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, acudió Martha Isabel de la Vega Medrano, presidenta de Sistema DIF, quien dirigió un mensaje de solidaridad a las mujeres y familias que enfrentan esta batalla, reafirmando el compromiso del Gobierno Municipal de continuar impulsando acciones de prevención y promoción de la salud.

“Sin duda, es una lucha que nos pertenece a todos, y que hoy, más que nunca, nos recuerda que la información y la prevención son nuestras mejores herramientas para salvar vidas”, expresó.

El evento incluyó un conversatorio donde se compartieron testimonios de vida, dirigido por la psicóloga Karen Lucila Medina García, donde la señora Hilda Alicia Avendaño Manjarrez relató su experiencia luchando contra la enfermedad; destacando que el momento más difícil fue comunicarlo a su familia y llamó a las mujeres Elotenses a realizarse chequeos constantes, pues gracias a ello logró detectar a tiempo su padecimiento, resaltando que el apoyo de familiares y amigos fue determinante en su recuperación.

Durante la charla se recordó que en México se registraron más de 8 mil 400 muertes por cáncer de mama en 2024, y que la incidencia va en aumento, afectando tanto a mujeres como a hombres.

Las autoridades reiteraron que la lucha contra el cáncer de mama no se limita a un solo día ni a un solo mes, sino a la adopción permanente de hábitos saludables, la información oportuna y la atención médica preventiva.

Realizan marcha y Feria de Servicios para conmemorar el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama en Elota

Realizan marcha y Feria de Servicios para conmemorar el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama en Elota

-La Feria de la Salud atenderá hasta las 2:00 p.m., y el martes 21 de octubre se llevará a cabo un conversatorio y plática de concientización sobre el cáncer de mama, a partir de las 9:00 a.m., reforzando el mensaje de que la prevención salva vidas

La Cruz, Elota, Sinaloa.- En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno Municipal de Elota, a través de la Dirección de Salud y el Instituto Municipal de las Mujeres, llevó a cabo una marcha conmemorativa para fomentar la prevención y detección oportuna de esta enfermedad.

La caminata inició en el monumento de la Cruz del Perdón y concluyó en la Plazuela Municipal “Miguel Hidalgo”, donde se realizó la segunda edición de la Feria de Servicios de Salud, en la que la población pudo acceder de manera gratuita a servicios médicos de prevención y atención.

Durante la jornada, la Unidad Móvil de la Mujer de la Secretaría de Salud del Estado de Sinaloa brindó mastografías y estudios de Papanicolaou de forma gratuita, con el objetivo de acercar la atención médica preventiva a las mujeres Elotenses.

El presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, destacó la importancia de generar conciencia sobre la detección temprana del cáncer de mama.

“Alrededor de 850 mujeres del estado de Sinaloa padecen cáncer de mama. Es algo que el secretario de Salud, Cuitláhuac González, nos mencionó; por eso invito a todas las mujeres y hombres a que siempre estemos haciéndonos diagnósticos y que visitemos los institutos de salud, ya sea de la cabecera municipal o de cualquier parte de Sinaloa”, expresó el alcalde.

La Feria de la Salud atenderá hasta las 2:00 p.m., y el martes 21 de octubre se llevará a cabo un conversatorio y plática de concientización sobre el cáncer de mama, a partir de las 9:00 a.m., reforzando el mensaje de que la prevención salva vidas.

Familias y ganaderos Elotenses se benefician con Programas Sociales de Almacenamiento de Agua

Familias y ganaderos Elotenses se benefician con Programas Sociales de Almacenamiento de Agua

- Tinacos y bebederos fortalecen el acceso al agua y apoyan el desarrollo del campo en coordinación con la Congregación Mariana Trinitaria

La Cruz, Elota, Sinaloa. – El Ayuntamiento de Elota, a través de la Dirección de Desarrollo Económico y en coordinación con la Congregación Mariana Trinitaria, realizó la entrega de Programas Sociales de Almacenamiento de Agua a familias y productores del municipio. Durante el evento se entregaron 18 bebederos y tinacos en beneficio de ganaderos y ciudadanos, favoreciendo directamente a familias para el consumo de agua en su vida diaria y sus actividades productivas.

El presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, destacó la importancia de acercarse a la autoridad para informarse sobre los demás proyectos disponibles, reiterando el compromiso del Ayuntamiento con el bienestar de la ciudadanía.

“Es fundamental que la población conozca todas las opciones de apoyo y se acerque a preguntar sobre los programas que pueden mejorar su calidad de vida. Hay que acercarse a preguntar sobre los programas, los proyectos que hay en la administración, a difundirlos con nuestros familiares, amigos, vecinos”, afirmó.

Mientras tanto, José Luis Ibarra Medina, uno de los beneficiarios, expresó su agradecimiento a las autoridades municipales, pues dijo que, con estos apoyos contarán con mejores condiciones para cuidar y almacenar el agua.

“Gracias a este programa de apoyos subsidiados para tinacos y bebederos de ganado, hoy nuestras familias y productores, cuentan con mejores condiciones para cuidar el agua, mejorar la sanidad de nuestros animales y fortalecer la producción ganadera”, mencionó.

En el evento estuvieron presentes la directora de Desarrollo Económico, María Eugenia Miyazaki Rodríguez; el coordinador de Ganadería, Antonio Villarreal Aguilar; regidores y funcionarios municipales.

Con Feria de la Salud y mastografías gratuitas, conmemorarán en Elota el Día Mundial para la Prevención del Cáncer de Mama

Con Feria de la Salud y mastografías gratuitas, conmemorarán en Elota el Día Mundial para la Prevención del Cáncer de Mama

-Invitan a la ciudadanía a sumarse a las actividades de concientización y detección oportuna

La Cruz, Elota, Sinaloa- En el marco del Día Mundial para la Prevención del Cáncer de Mama, que se conmemora cada 19 de octubre, el Gobierno Municipal de Elota, a través de la Dirección de Salud y el Instituto Municipal de las Mujeres, llevará a cabo una serie de actividades encaminadas a fomentar la detección temprana y la sensibilización sobre esta enfermedad que cada año afecta a miles de mujeres en México.

Como parte de las acciones, los principales edificios públicos de la ciudad de La Cruz serán iluminados de color rosa, símbolo internacional de la lucha contra el cáncer de mama. Además, el próximo 20 de octubre se realizará una caminata de concientización, que partirá a las 7:45 de la mañana desde el Monumento a La Cruz, culminando en las afueras del Palacio Municipal.

Posteriormente, en la velaria de la Plazuela Municipal “Miguel Hidalgo”, se desarrollará la Feria de Servicios de Salud, donde la población podrá acceder gratuitamente a diversos servicios médicos de prevención y atención.

En coordinación con instituciones como ISSSTE, IMSS, Hospital General, Centro de Salud, Clínica GEMA, Secretaría de Salud del Estado e ICATSIN, se ofrecerán mastografías, papanicolaou, pruebas del VPH, además de consultas médicas generales, toma de signos vitales, vacunación, orientación nutricional y cortes de cabello, en un horario de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.

La directora de Salud, Arlen Ivett Uriarte Gaxiola, destacó que la finalidad de estas actividades es hacer conciencia sobre esta enfermedad y promover la autoexploración.

“Hacer conciencia sobre esta enfermedad, de que las mujeres se exploren, se quiten los tabúes y reciban atención de manera oportuna”, dijo.

Por su parte, la directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Rosa Elva Ponce Acosta, hizo un llamado a aprovechar los beneficios de esta jornada médica.

“Invitamos a todas las mujeres de Elota a asistir a la Feria de Servicios, aprovechar que es de manera gratuita, y recordar que prevenir es vida”.

Asimismo, se informó sobre los requisitos para los estudios gratuitos:

• Mastografía: No usar talco, cremas, desodorantes ni perfumes; vestir de dos piezas y presentar INE o CURP, mujeres de 40 a 69 años de edad.
• Papanicolaou: Mujeres con vida sexual activa, no estar menstruando y presentar INE o CURP.
• Prueba del VPH: Mujeres de 35 a 64 años, no estar menstruando ni embarazadas, no estar en tratamiento vaginal y no usar lubricante 48 horas antes del estudio.

Para cerrar la jornada, el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) será sede de un conversatorio y plática de concientización sobre el cáncer de mama, a partir de las 9:00 a.m., reforzando el mensaje de que la prevención y la información son las mejores herramientas para salvar vidas.

Entregan semillas a temporaleros del municipio de Elota

Entregan semillas a temporaleros del municipio de Elota

- Buscan fortalecer la agricultura local y el sustento familiar

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Con el objetivo de fortalecer la producción agrícola y contribuir al bienestar de las familias rurales, el Ayuntamiento de Elota, en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Ganadería, llevó a cabo la entrega del Programa de Apoyo de Semillas a Temporaleros, beneficiando a 26 productores con semillas de garbanzo y frijol.

El presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, encabezó la entrega e invitó a los beneficiarios a aprovechar estos apoyos que, dijo, vienen a detonar la economía, pero sobre todo a ayudar en el sustento familiar.

“Los invito a que aprovechen estos apoyos que vienen por parte del señor gobernador, es un apoyo que nos viene a detonar la economía, y sobre todo, a ayudarnos a nosotros como familia. Decirles que como presidente municipal, siempre estoy atento de los programas que hay en el Gobierno del Estado, Gobierno Federal, y cómo poder traer programas a nuestro municipio de Elota”, expresó.

Durante el evento, el doctor Yerico Obregón Burgueño, director de Mercados de la Secretaría de Agricultura y Ganadería del Estado de Sinaloa, destacó que el programa tiene la finalidad de que este año se logre una mejor cosecha, aprovechando la buena temporada de lluvias y la humedad, pronosticando un panorama muy prometedor.

Por su parte, la directora de Desarrollo Económico, María Eugenia Miyasaki Rodríguez, subrayó el compromiso del Gobierno Municipal para construir un futuro más próspero y sustentable para todos, impulsando acciones que fortalezcan la agricultura local y generen mejores oportunidades para las familias del campo.