Entregan embarcaciones y motores marinos a pescadores de La Cruz

Entregan embarcaciones y motores marinos a pescadores de La Cruz

- La actividad pesquera se fortalece con una inversión de 573 mil 722 pesos

La Cruz, Elota, Sinaloa.– Con una inversión total de 573 mil 722 pesos, el Gobierno del Estado, a través de la Coordinación de Pesca del Ayuntamiento de Elota, realizó la entrega de dos embarcaciones y dos motores marinos a pescadores ribereños de la Cooperativa La Cruz, con el objetivo de impulsar su productividad y mejorar sus condiciones de trabajo.

El apoyo forma parte del programa de equipamiento pesquero donde el Gobierno Estatal aporta el 55% del costo y los beneficiarios el 45% restante, permitiendo que más familias dedicadas a la pesca puedan acceder a herramientas esenciales para su actividad.

Durante el evento, el presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, destacó que estos recursos representan un impulso clave para el sector, por lo que dijo, seguirá gestionando más apoyos similares.

“Es un apoyo que se le está dando a los pescadores del municipio de Elota, donde se invertirán cerca de 600 mil pesos, y en unos días más se van a entregar otras embarcaciones para la presa (Ingeniero Aurelio Benassini Vizcaíno). Estos apoyos vienen a facilitarnos nuestros proyectos porque es algo caro”, expresó.

Uno de los beneficiarios, Juan de Dios Vega, agradeció al Gobierno del Estado por el respaldo recibido para la adquisición del equipamiento. Señaló que, sin este tipo de programas, sería prácticamente imposible acceder a embarcaciones nuevas, indispensables para su labor diaria y para garantizar el sustento de sus familias.

En el evento estuvieron presentes la directora de Desarrollo Económico, María Eugenia Miyazaki Rodríguez; y el coordinador de Pesca y Acuacultura del Ayuntamiento de Elota, Jesús Alberto Osuna Madrigal.

Elota celebra el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

Elota celebra el 115 aniversario de la Revolución Mexicana
_-Alrededor de 3,263 alumnos participaron en el recorrido por la avenida Gabriel Leyva Solano, luciendo vistosos trajes típicos, adelitas, revolucionarios y uniformes escolares_
La Cruz, Elota, Sinaloa.- La ciudad de La Cruz se llenó de color y orgullo este 20 de noviembre con el desfile cívico conmemorativo por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, evento que reunió a 27 instituciones educativas de distintos niveles y que reflejó la identidad y el compromiso cívico de la comunidad Elotense.
Alrededor de 3,263 alumnos participaron en el recorrido por la avenida Gabriel Leyva Solano, luciendo vistosos trajes típicos, adelitas, revolucionarios y uniformes escolares que honraron la memoria de quienes dieron inicio al movimiento social que transformó el rumbo de México.
Las calles se colmaron de música, aplausos y familias que se unieron para rendir homenaje a un capítulo clave de nuestra historia.
El desfile destacó por su orden, creatividad y entusiasmo, valores que refuerzan el significado de esta fecha que recuerda la lucha por la justicia, la igualdad y la construcción de un país más digno.
Frente al edificio del Ayuntamiento, autoridades municipales presenciaron el paso de los contingentes, reconociendo el esfuerzo de alumnos, maestros y padres de familia que hicieron posible esta celebración cívica que fortalece la identidad y los valores patrios en Elota.

Richard Millán presenta su Primer Informe de Gobierno 2024-2027

Richard Millán presenta su Primer Informe de Gobierno 2024-2027

-Destacan avances en infraestructura social, desarrollo económico y atención a grupos vulnerables

La Cruz, Elota, Sinaloa.– En un acto de transparencia y rendición de cuentas, el presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, presentó su Primer Informe de Labores correspondiente al periodo 2024-2027, donde expuso los principales logros y avances alcanzados durante su primer año de administración.

Millán Vázquez señaló que, pese a los retos enfrentados, se consolidaron resultados importantes en educación, salud, desarrollo económico y bienestar social. Entre las obras emblemáticas, destacó la construcción del Centro Regional de Autismo, en el que se invierten más de 18 millones de pesos, una obra de alto sentido humano que brindará atención especializada a niñas y niños de Elota y municipios vecinos.

Asimismo, informó que se ejecutaron 30 obras de mejoramiento de servicios públicos como agua potable, drenaje, pavimentación y alumbrado, tanto en comunidades como en la cabecera municipal, con una inversión cercana a 35 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), en coordinación con recursos estatales y federales.

En materia de infraestructura educativa, se construyeron techumbres metálicas, se rehabilitaron aulas y sanitarios, y para fortalecer las condiciones de vivienda se edificaron 31 techos firmes en beneficio de familias vulnerables.

El alcalde también destacó la entrega de apoyos a emprendedores, productores agrícolas y ganaderos, así como la siembra de un millón de alevines en la presa Aurelio Benassini Vizcaíno (El Salto), como impulso a la actividad pesquera del municipio.

Durante su mensaje, Millán Vázquez agradeció el respaldo del Cabildo y del gobernador del Estado, doctor Rubén Rocha Moya, al señalar que el trabajo coordinado ha permitido concretar proyectos de alto impacto social.

“Siempre cuando trabajamos en unión, sociedad y gobierno podemos lograr cosas muy grandes. Ha sido una administración de gestión, de lucha, de tocar puertas, y prueba de ello es el Centro de Autismo, que es una obra humanísima, la cual vendrá a cambiar la vida de muchas niñas y niños del municipio y de alrededores”, expresó Richard Millán.

En representación del mandatario estatal, Celia Jáuregui Ibarra, subsecretaria de Planeación y Desarrollo Turístico, reconoció el esfuerzo del Gobierno Municipal.

“Los avances en infraestructura, servicios públicos, desarrollo social y apoyo al campo hablan de una administración que escucha, que gestiona y que responde. Desde Gobierno del Estado celebramos que Elota siga avanzando porque, como bien señala, cada logro nace de un sueño compartido”, afirmó.

En representación del Poder Legislativo asistió el diputado local Sergio Torres Félix, quien reafirmó el respaldo al Gobierno Municipal de Elota, para beneficio de las y los Elotenses.

Arrancará en Elota la campaña “Únete” por la erradicación de la violencia contra la mujer

Arrancará en Elota la campaña “Únete” por la erradicación de la violencia contra la mujer

-Del 25 de noviembre al 10 de diciembre se realizarán 16 días de activismo con actividades de sensibilización y reflexión

La Cruz, Elota, Sinaloa.- En el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, el Gobierno Municipal de Elota, a través del Instituto Municipal de las Mujeres (IMME), dará inicio este 25 de noviembre a la campaña “Únete”, que contempla 16 días de activismo con diversas actividades orientadas a concientizar y promover una vida libre de violencia para todas las mujeres y niñas.

La primera actividad contempla la iluminación de los edificios públicos y un tributo a las mujeres que ya no están, además de un concurso de canto con canciones inéditas referentes a la eliminación de la violencia de género, charlas, talleres y conversatorios.

El cierre de la campaña se llevará a cabo el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, con una caminata y una tardeada musical de 5:00 a 8:00 de la tarde en la Plazuela Municipal “Miguel Hidalgo”.

La directora del IMME, Rosa Elva Ponce Acosta, destacó la importancia de sumar esfuerzos como sociedad para eliminar todo tipo de violencia.

“A todas las mujeres, de parte del Instituto Municipal de las Mujeres, decirles que no están solas, que cuentan con nosotros en la lucha. En todas las actividades que podamos ayudar, estamos para servirles”, expresó.

El IMME ofrece asesoría gratuita psicológica, jurídica y de trabajo social, y se encuentra ubicado en calle Leyes de Reforma, a un costado de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, con horario de atención de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., de lunes a viernes.

Aprueba COPLADEMUN reasignación de recursos para instalación de alumbrado público en la cabecera municipal

Aprueba COPLADEMUN reasignación de recursos para instalación de alumbrado público en la cabecera municipal

- Se destinarán más de 643 mil pesos para rehabilitar alumbrado público LED en la colonia Víctor Manuel Quintero y Margarita de la ciudad de La Cruz

La Cruz, Elota, Sinaloa.- En sesión del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN), se aprobó la segunda modificación a la matriz de inversión del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), con el objetivo de reorientar recursos a obras prioritarias que fortalezcan el bienestar de las familias Elotenses.

Entre los ajustes aprobados destaca la reasignación de 643 mil 760 pesos para dos proyectos de rehabilitación de alumbrado público tipo LED, en la colonia Víctor Manuel Quintero con una inversión de 266 mil 496 pesos, y en la colonia Margarita con un monto de 377 mil 264 pesos, en la ciudad de La Cruz, beneficiando directamente a 1,332 habitantes.

El presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, subrayó que estas acciones permiten aprovechar al máximo los recursos disponibles, priorizando las zonas con mayor necesidad, cambiando la vida de cientos de familias.

“Me siento bien feliz porque este próximo año vamos a poder llegar a más personas, a más comunidades en obra pública, agradezco profundamente el compromiso de los directores, de los regidores, todos los funcionarios públicos que portamos nuestro granito de arena. Los que forman parte de este comité muchísimas gracias porque siempre hemos tomado las mejores decisiones por el bienestar de las y los Elotenses”, dijo el alcalde.

Por su parte, el director de Desarrollo Social, Martín Angulo Benítez, dio a conocer que con esta modificación, de 28 obras programadas inicialmente se incrementa a 30, con una inversión total de más de 34 millones 820 mil 396 pesos, provenientes del FAIS y de la mezcla de recursos federales y estatales.

Mientras tanto, el director de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos, Carlos Alfredo Valadez Chacón, informó que ambas obras fueron seleccionadas de los polígonos de atención prioritaria, las cuales tendrán un periodo de ejecución de 20 días a partir de la contratación del trabajo.

El alcalde adelantó que ya se están realizando las planeaciones para el ejercicio fiscal 2026, con el propósito de continuar impulsando proyectos que generen bienestar, desarrollo social y mejor calidad de vida en las comunidades de Elota.