Inauguran murales y el Callejón de San Juan, en Elota, “Pueblo Señorial”

- El encargado de la Secretaría de Turismo de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas y la presidenta municipal de Elota, Ana Karen Val Medina, entregan las obras que dan vida a las calles del pueblo colonial

 

Elota, Sinaloa.- En el marco de las Fiestas Tradicionales de San Juan, autoridades estatales y municipales inauguraron una serie de bonitos y pintorescos murales y el Callejón de San Juan, que embellecen el paisaje y dan vida a las calles de Elota, “Pueblo Señorial”.

Los nuevos atractivos turísticos han sido creados por talentosos artistas locales y por los niños de la escuela primaria Niños Héroes, mismos que reflejan la identidad de la localidad y promueven la cultura de la región mediante el arte.

Los murales inaugurados representan una rica variedad de temas que van desde la naturaleza, la flora y la fauna, hasta las tradiciones del pueblo colonial, y se espera que esta galería al aire libre atraiga a más turistas, potenciando de esta manera el desarrollo económico.

En el evento protocolario, que se convirtió en una colorida fiesta, llena de música y tradición, el encargado de la Secretaría de Turismo de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas, expresó que fortalecer los pueblos señoriales y pueblos mágicos del estado, es una prioridad dentro de su plan de trabajo, por lo que invitó a la población a seguir trabajando de manera coordinada para realzar las bondades y riquezas culturales de la región.

“Sigamos trabajando de la mano para fortalecer todas esas riquezas culturales que tenemos, hoy en este día tan especial que es el Día de San Juan, que se que lo celebran y lo festejan con mucha fiesta, con grandes tradiciones, no quería dejar de pasar a saludarlos, a felicitarlos, y pues estar presente en este Día de San Juan, en este callejón, que nos llena de emoción, nos llena de orgullo”, manifestó.

Por su parte, la alcaldesa de Elota, Ana Karen Val Medina, indicó que las fiestas por el Día de San Juan cierran con “broche de oro”, con la inauguración del nuevo callejón turístico, que además contará con 210 metros de iluminación con luces, para que los visitantes puedan llevarse una bonita postal cuando visiten el pueblo, ya sea de día o de noche.

 

Resaltó que en su administración se ha trabajado constantemente en fomentar las tradiciones, y al mismo tiempo, atraer más turismo para que la gente conozca las bondades del municipio, desde sus playas hasta la sierra.

“Agradezco a la Secretaría de Turismo de Sinaloa, por apoyarnos con esta importante obra que se realiza como parte del programa “Sinaloa con Encanto Rural”. Mi reconocimiento por siempre impulsar el desarrollo turístico de nuestros hermosos pueblos sinaloenses, que tienen una gran historia para contar al mundo”, dijo.

 

La mañana del lunes 24 de junio, como cada año, se llevó a cabo una misa y el tradicional baño del Santo Patrono San Juan Bautista, en el Río Elota, en un evento lleno de fe, para pedir por una buena temporada de lluvias para las cosechas.

Arrancan las Tradicionales Fiestas de San Juan, en Elota, "Pueblo Señorial"

- La celebración se lleva a cabo del 22 al 24 de junio, con la finalidad de pedir por una buena temporada de lluvias para las cosechas

 

Elota, Sinaloa.- Como cada año, del sábado 22 al lunes 24 de junio, se llevan a cabo las Tradicionales Fiestas de San Juan, en Elota, "Pueblo Señorial", con la finalidad de pedir por una buena temporada de lluvias para las cosechas.

Las actividades iniciaron este sábado con la presentación del Grupo Mr. Charro, y continuaron el domingo con el corte de la flor de San Juan, el concurso de vestuario elaborado a base de la flor de San Juan y un concurso gastronómico con platillos elaborados a base de maíz y de productos de la región.

Durante la inauguración del evento, la presidenta municipal de Elota, Ana Karen Val Medina, dio la bienvenida a los asistentes, invitándolos a disfrutar y participar en esta bonita celebración de manera responsable.

"Me llena de emoción saber que esta tradición se fortalece  año con año, donde familias completas de Elota viven con pasión esta celebración, llegan hasta familiares del extranjero para pasar estos días aquí, y se reciben muchas personas locales de municipios vecinos", expresó.

La celebración continuó con un festival cultural, el cual estuvo a cargo del Grupo de Danza “Erandi”, dirigido por la maestra Diana Corona Félix, y por el mariachi Las Estelas, dirigido por el profesor Francisco Villegas Aguayo, ambos de la Casa de la Cultura de Elota.

Asimismo, las coronaciones de la Reina del Día de San Juan, Nancy Velarde Martínez; de la Reina Infantil, Ivana Sandoval Millán; y de la Reina del Maíz, Karely Díaz Castro; las cuales  estuvieron amenizadas por el cantante Cosalteco, Pablo Bazán.

Por la noche, se llevó a cabo la tradicional callejoneada, donde participaron decenas de personas, quienes en un ambiente lleno de algarabía, al son de la banda,  recorrieron las principales calles del poblado.

Este lunes, el programa de las festividades inicia a las 07:00 horas, con una misa y baño al santo patrono San Juan Bautista, y se llevará a cabo la inauguración de dos increíbles y coloridos murales y el Callejón de San Juan, promovidos por la Secretaría de Turismo (SECTUR) de Sinaloa, a través del programa "Sinaloa con Encanto Rural".

¡Fiestas de San Juan! Mostrará Elota, “Pueblo Señorial, sus tradiciones y costumbres

– Del sábado 22 al lunes 24 de junio, locales y turistas disfrutarán del corte de la flor de San Juan, concurso gastronómico, evento cultural, coronación de reinas, callejoneada, misa y baño a San Juan Bautista, y la presentación musical de Grupo Mr. Charro

 

Elota, Sinaloa.- Del sábado 22 al lunes 24 de junio, Elota, “Pueblo Señorial”, vivirá sus Tradicionales Fiestas de San Juan.

El director de Turismo del Ayuntamiento, Pavel Cruz Salazar, dio a conocer todos los detalles del esperado evento, que tiene como finalidad promover los atractivos de la pintoresca comunidad y pedir al patrono San Juan Bautista por una buena temporada de lluvias para la cosecha.

Indicó que durante los tres días del tradicional festejo, se esperan entre 2 mil a 3 mil personas locales y turistas.

“Esperamos turistas regionales, principalmente de Mazatlán y Culiacán, obviamente personas que nos van a visitar de todas las poblaciones cercanas, como La Cruz, y también del extranjero, ya que usualmente llegan familiares en estas fechas de los vecinos de Elota, ‘Pueblo Señorial’”, dijo.

El sábado 22, a partir de las 21:00 horas, la celebración da inicio con la presentación musical de Grupo Mr. Charro.

El domingo 23, desde las 16:00 horas, las actividades comienzan con el corte de la flor de San Juan, concurso de vestuario de la flor de San Juan, concurso gastronómico con platillos elaborados a base de maíz, evento cultural, coronación de reinas, para finalizar con la tradicional callejoneada.

El lunes 24, a partir de las 07:00 horas, se llevará a cabo la misa y baño a San Juan Bautista, para concluir en la tarde con el desfile de reinas.

Cruz Salazar destacó que se realizará la inauguración del Callejón de San Juan, así como de dos murales, los cuales se crearon a través del programa “Sinaloa con Encanto Rural”, de la Secretaría de Turismo (SECTUR) de Sinaloa.

Con una caminata, regalos, juegos y sorpresas, celebran a los papás de Elota

- Con una asistencia de 550 personas, se lleva a cabo la edición número 24 de la Caminata del Día del Padre en La Cruz

 

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Con una excelente participación, como todos los años, se llevó a cabo la edición número 24 de la tradicional Caminata del Día del Padre, en la ciudad de La Cruz.

Fueron cerca de 550 asistentes, quienes desde muy temprana hora recorrieron las principales calles de la cabecera municipal, encabezados por la alcaldesa de Elota, Ana Karen Val Medina, y la presidenta de Sistema DIF Municipal, Kristel Val Medina.

Al concluir su recorrido, en la velaria de la plazuela municipal “Miguel Hidalgo”, Ana Karen Val dirigió un bonito y emotivo mensaje a los papás y sus familias, reconociendo el gran esfuerzo que realizan día a día para ser ejemplo de sus hijos.

Deseó a los festejados larga vida para ver crecer y disfrutar de sus hijos, ya que son ellos la fuente de inspiración y de fortaleza para seguir superándose.

“Quiero felicitar a todos los papás del municipio por la gran labor que realizan, siendo ejemplo y sinónimo de fortaleza para sus familias, y al mismo tiempo, reconocer el amor y entrega con la que cada día tratan de ser el modelo a seguir para sus hijos”, resaltó.

En esta ocasión, la caminata se llevó a cabo en honor al señor Roberto Joel Guardado, mejor conocido como “El Banderas”, quien ha puesto el nombre de Elota en alto, al participar en competencias nacionales e internacionales, en las disciplinas de atletismo y ciclismo.

El galardonado, acompañado de su familia, recibió el reconocimiento de manos de la presidenta municipal, en un momento lleno de emociones encontradas, al tratarse de una fecha tan especial.

La diversión continuó con la realización de juegos, un delicioso desayuno, y un sorteo de regalos que incluían pantallas de televisión, bicicletas, artículos generales y vales de consumo de diversos negocios locales.

El evento para festejar a los reyes del hogar, estuvo organizado por el Comité Ciudadano Pro Caminata y por el Ayuntamiento de Elota, a través del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física, y de la Dirección de Turismo de Elota, así como también Sistema DIF Municipal y diversas empresas locales, tales como Impresso Publicidad, Funeraria Moreh, Centro Ferretero “Don Layo”, Construtodo, Café El Punto y Clínica Interdental.

Reciben equipo para vigilancia y protección de la Sierra de Tacuichamona

-Los comités de vigilancia de Culiacán, Elota y Cosalá recibieron radios de comunicación, binoculares, telescopios, cámaras trampas y cámaras de fotografía

 

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Con la finalidad de preservar la flora y la fauna de la Reserva Estatal Sierra de Tacuichamona, la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable de Sinaloa, hizo entrega de equipo técnico a los representantes que conforman los comités de vigilancia comunitaria participativa en los municipios de Culiacán, Elota y Cosalá.

La finalidad de proveer de equipamiento a quienes se encargan de la preservación de esta área natural, es que cuenten con las herramientas necesarias para reforzar la vigilancia y protección del lugar.

En el evento, que se llevó a cabo en la explanada del Ayuntamiento de Elota, estuvieron representantes los tres municipios que forman parte de la superficie de 44 mil 645 hectáreas, donde habitan más de 500 especies de flora y 122 especies de fauna.

Los beneficiarios recibieron radios de comunicación de banda ancha, binoculares, telescopios, tripies, cámaras trampa, cámaras de fotografía y diversos accesorios de almacenamiento y transporte del equipo.

En su mensaje, la titular de SEBIDES, María Inés Pérez Corral, indicó que dichas herramientas son proporcionadas a fin de realizar monitoreos, que posteriormente, serán evaluados para cuidar los recursos naturales de la zona.

Destacó que la Sierra de Tacuichamona cuenta con una riqueza sumamente valiosa para convertirse en un área de turismo sustentable, y por ende, en una región con un despegue económico importante.

“Se trata de que de esta protección que están haciendo, también se desarrollen en lo económico, en lo cultural, todos los aspectos que vayan marchando a la par para generar bienestar de manera integral”, manifestó.

En representación de la alcaldesa de Elota, Ana Karen Val Medina, el secretario del Ayuntamiento, Omar Ayala Terraza, exhortó a los beneficiarios a hacer uso correcto de los equipos, para lo cual, en los próximos días recibirán capacitación.

“Se avanza en la zona protegida estatal en Tacuichamona, y estoy seguro que esto es para bien y para todos, que van a hacer buen uso de los instrumentos que les van a entregar el día de hoy y que vamos a seguir avanzando en la zona natural protegida de Tacuichamona”, expresó.

Finalmente, la titular de la SEBIDES en el Estado, precisó que se ha avanzado de manera exponencial en el tema y pronto se realizará la integración del diagnóstico de las áreas con potencial ecoturístico, la identificación de los sitios de interés histórico, el mapa de riesgos por parte de Protección Civil de cada municipio dentro de cada área natural protegida, y el diagnóstico de actividades productivas sustentables que servirán para identificar el potencial para el desarrollo y fortalecimiento de la reserva natural.

En el evento también estuvieron presentes la directora de  Áreas Naturales Protegidas, Conservación de Ecosistemas y Gestión Forestal de SEBIDES,Patricia Inzunza Alarcón; el jefe del Departamento de Áreas Naturales Protegidas, Jesús Ramón Ojeda Moreno; el jefe del Departamento de Conservación de Ecosistemas, Jesús Omar Ramírez Ríos en síndico procurador del Ayuntamiento, Pedro Antonio Martínez López; y la regidora del Cabildo, Vanesa Torres López.