Apoya Richard Millán a pescadores con alimento para crías de tilapia
- El objetivo es contribuir en el repoblamiento de la presa “El Salto”, una vez que el embalse cuente con las condiciones para la siembra de alevines, y se levante la veda de pesca, informó Richard Millán
La Cruz, Elota, Sinaloa.- En apoyo a las siete cooperativas que operan en la presa Ingeniero Aurelio Benassini Vizcaíno –El Salto-, el presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, hizo entrega de un recurso económico para la compra de una tonelada de alimento para las crías de tilapia, que crecen en el Centro Reproductor de Alevines.
El objetivo es contribuir en el repoblamiento de la presa “El Salto”, una vez que el embalse cuente con las condiciones para la siembra de alevines, y se levante la veda de pesca, informó Richard Millán.
Acompañado del coordinador de Pesca del Municipio de Elota, Jesús Alberto Osuna Madrigal, y del tesorero del Consejo de Administración del cuerpo de agua, Héctor Viviano Rodríguez Vega; Millán Vázquez explicó que son 500 familias que se dedican a la pesca las que serán beneficiadas con este apoyo: 250 familias de pesca comercial y 250 de pesca deportiva.
El alcalde destacó que este beneficio al sector pesquero, fue posible gracias al dinero recaudado de la donación de un día de sueldo que los funcionarios municipales realizan mes tras mes, precisamente para atender situaciones de esta índole que no cuentan con un presupuesto etiquetado.
“Estamos apoyando el sector pesquero, pesca deportiva y pesca comercial, este apoyo, reiterarles que es por parte de los funcionarios públicos, recuerden que hacemos una pequeña donación mensual donde todos estamos participando para poder llevar diferentes actividades, y hacer más cosas con dinero que no está etiquetado, aquí están algunos de los beneficiados, serán alrededor de 500 familias las beneficiadas”, dijo.
Héctor Viviano Rodríguez Vega, tesorero del Consejo de Administración de la Presa El Salto, agradeció al presidente su disposición para apoyar esta actividad, sobre todo durante este tiempo en el que se han visto afectados, esperando que la temporada de pesca 2025-2026 sea favorable para quienes dependen de este sector.