Inicia la construcción de 29 techos firmes en Elota
-La construcción de los 29 techos firmes está distribuida en las comunidades de Abocho, Tanques, Celestino Gazca, El Saladito, Ejido Culiacán, Caimanes, La Cruz, Potrerillos del Norote y El Mautillo, con una inversión total de 1 millón 830 mil 53 pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN)
La Cruz, Elota, Sinaloa.- Con el propósito de mejorar las condiciones de vida de las familias Elotenses, el Gobierno de Elota, que encabeza el alcalde Richard Millán Vázquez, dio el banderazo de inicio a 29 acciones de techos firmes y dos rehabilitaciones en diversas comunidades del municipio y en la ciudad de La Cruz.
Estas obras representan una inversión total de 1 millón 830 mil 53 pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), y beneficiarán a 31 familias, con el objetivo de fortalecer la infraestructura social básica y garantizar viviendas más seguras y dignas para quienes más lo necesitan.
Durante el arranque, el presidente municipal destacó que este tipo de apoyos reflejan el compromiso de su administración con el bienestar social y el desarrollo equitativo de las comunidades.
“Me siento muy feliz de que las ayudas lleguen correctamente a las personas que deben recibirlas. Esta administración no se limita a entregar apoyos a través de un síndico o comisario, sino que se da la tarea de realizar censos y análisis para verificar que cada beneficiario realmente cumpla con los criterios para recibir el apoyo”, expresó.
La construcción de los 29 techos firmes se llevará a cabo en las comunidades de Abocho, Tanques, Celestino Gazca, El Saladito, Ejido Culiacán, Caimanes, La Cruz, Potrerillos del Norote y El Mautillo.
En el caso de las rehabilitaciones, se habilitarán las condiciones necesarias para el buen funcionamiento de las losas existentes, complementadas con la construcción de losas nuevas, la fabricación de entortados de mortero para nivelación, diamantes e impermeabilización. En ambos casos, se incluyen instalaciones eléctricas básicas, con salidas centrales con foco, contactos dúplex y apagadores.