Menu
(01 696) 96 1 01 11
01
Nov

Con procesión y altares, Elota celebra el Día de Muertos

Categorias
Compartir

Las catrinas se pasean por las principales calles y avenidas de La Cruz; el Instituto Municipal de la Cultura organiza el festival que reúne a cientos de elotenses

La Cruz, Elota, Sinaloa. Con una procesión, concurso de altares y petates de aserrín, evento cultural, kermés y música en vivo, se realizó en la cabecera municipal el Festival del Día de Muertos, organizado por el Instituto Municipal de la Cultura.

Al caer la noche y al son de la tambora, las catrinas se pasearon por las principales calles y avenidas de La Cruz, acompañadas por funcionarios del Ayuntamiento, alumnos y docentes de la Casa de la Cultura “Profesor Ascanio Pérez Pinedo” y ciudadanos que se contagiaron con la algarabía de la colorida celebración.

Cientos de familias salieron de sus casas para apreciar la procesión de una tradición que está más viva que nunca.

Las elegantes catrinas cautivaron a los elotenses que se concentraron por las calles Aquiles Serdán y Ángel Flores, y avenida Francisco I. Madero.

La fiesta que honra a los muertos continuó con un concurso de altares y petates de aserrín en el parque Alfonso G. Calderón, ubicado en el Centro de la ciudad.

El Instituto Municipal de la Cultura, que dirige Fernando Aguiar Soto, elaboró un altar en honor a Jorge Rodríguez Millán, precursor del cine ambulante en Elota y ciudadano ejemplar.

La originalidad y creatividad de los altares y petates de aserrín atraparon a los asistentes.

Los participantes fueron la escuela primaria Leyes de Reforma –turno matutino-, secundaria Profesor Arturo García Loya, Cecyte, Icatsin, Conafe y Centro de Desarrollo Comunitario del Sistema DIF Elota, resultando ganador este último.

En representación del alcalde Geovani Escobar Manjarrez, el secretario del Ayuntamiento, Víctor Manuel Cisneros Martínez, llamó a la población a preservar y fomentar las tradiciones mexicanas como el Día de Muertos.

“También felicitar al personal de la Casa de la Cultura, del Instituto de la Cultura de Elota, y a todos los profesores y alumnos que en ellos participan, pues sin ellos este tipo de eventos no fueran posible, eventos que nos permiten como ciudadanos ser partícipes y gozar de una de las tradiciones más arraigadas dentro del pueblo mexicano como lo es el Día de Muertos”, manifestó.

El evento cultural, que conjugó la música, canto, danza y teatro guiñol, estuvo a cargo de la Casa de la Cultura “Profesor Ascanio Pérez Pinedo”.

Desde Colombia, el grupo de rock Vox Fractal cerró con “broche de oro” el Festival del Día de Muertos.

Con una propuesta que se ha ganado la aceptación del público, inspirada en ritmos tradicionales colombianos, se presentaron por primera vez en Elota, como parte también del Festival Cultural “Puro Sinaloa”.

Elota Eres Tú, Somos Todos

Tu opinión es muy importante para nosotros, nos ayuda a medir nuestro desempeño y nos permite conocer tus necesidades de cerca.

¡Contáctanos!
contacto
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
H. Ayuntamiento de Elota 2021 - 2024. Todos los derechos reservados
magnifiermenu