Menu
(01 696) 96 1 01 11
17
Oct

Con Feria de la Salud y mastografías gratuitas, conmemorarán en Elota el Día Mundial para la Prevención del Cáncer de Mama

Con Feria de la Salud y mastografías gratuitas, conmemorarán en Elota el Día Mundial para la Prevención del Cáncer de Mama

-Invitan a la ciudadanía a sumarse a las actividades de concientización y detección oportuna

La Cruz, Elota, Sinaloa- En el marco del Día Mundial para la Prevención del Cáncer de Mama, que se conmemora cada 19 de octubre, el Gobierno Municipal de Elota, a través de la Dirección de Salud y el Instituto Municipal de las Mujeres, llevará a cabo una serie de actividades encaminadas a fomentar la detección temprana y la sensibilización sobre esta enfermedad que cada año afecta a miles de mujeres en México.

Como parte de las acciones, los principales edificios públicos de la ciudad de La Cruz serán iluminados de color rosa, símbolo internacional de la lucha contra el cáncer de mama. Además, el próximo 20 de octubre se realizará una caminata de concientización, que partirá a las 7:45 de la mañana desde el Monumento a La Cruz, culminando en las afueras del Palacio Municipal.

Posteriormente, en la velaria de la Plazuela Municipal “Miguel Hidalgo”, se desarrollará la Feria de Servicios de Salud, donde la población podrá acceder gratuitamente a diversos servicios médicos de prevención y atención.

En coordinación con instituciones como ISSSTE, IMSS, Hospital General, Centro de Salud, Clínica GEMA, Secretaría de Salud del Estado e ICATSIN, se ofrecerán mastografías, papanicolaou, pruebas del VPH, además de consultas médicas generales, toma de signos vitales, vacunación, orientación nutricional y cortes de cabello, en un horario de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.

La directora de Salud, Arlen Ivett Uriarte Gaxiola, destacó que la finalidad de estas actividades es hacer conciencia sobre esta enfermedad y promover la autoexploración.

“Hacer conciencia sobre esta enfermedad, de que las mujeres se exploren, se quiten los tabúes y reciban atención de manera oportuna”, dijo.

Por su parte, la directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Rosa Elva Ponce Acosta, hizo un llamado a aprovechar los beneficios de esta jornada médica.

“Invitamos a todas las mujeres de Elota a asistir a la Feria de Servicios, aprovechar que es de manera gratuita, y recordar que prevenir es vida”.

Asimismo, se informó sobre los requisitos para los estudios gratuitos:

• Mastografía: No usar talco, cremas, desodorantes ni perfumes; vestir de dos piezas y presentar INE o CURP, mujeres de 40 a 69 años de edad.
• Papanicolaou: Mujeres con vida sexual activa, no estar menstruando y presentar INE o CURP.
• Prueba del VPH: Mujeres de 35 a 64 años, no estar menstruando ni embarazadas, no estar en tratamiento vaginal y no usar lubricante 48 horas antes del estudio.

Para cerrar la jornada, el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) será sede de un conversatorio y plática de concientización sobre el cáncer de mama, a partir de las 9:00 a.m., reforzando el mensaje de que la prevención y la información son las mejores herramientas para salvar vidas.

Tu opinión es muy importante para nosotros, nos ayuda a medir nuestro desempeño y nos permite conocer tus necesidades de cerca.

¡Contáctanos!
contacto
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
H. Ayuntamiento de Elota 2021 - 2024. Todos los derechos reservados
magnifiermenu